La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Sor Juana Inés de la Cruz (Juana de Asbaje y Ramírez; ¿1648?-1695)

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Sor Juana Inés de la Cruz (Juana de Asbaje y Ramírez; ¿1648?-1695)"— Transcripción de la presentación:

1 Sor Juana Inés de la Cruz (Juana de Asbaje y Ramírez; ¿1648?-1695)

2 Sor Juana Nació en México A los tres años sabía leer A los ocho años componía poemas 1669 se hace monja con el propósito de dedicarse a la vida intelectual y de las letras Murió en 1695

3 Quéjase de la Suerte Apóstrofe –Una figura retórica que consiste en la invocación breve, y a veces patética, dirigida a alguien o a algo. »En perseguirme, Mundo,

4 Habla al Mundo, uno de los tres enemigos del alma que representa la sociedad y sus demandas, el deseo de riqueza, belleza, prestigio o vanagloria. Los otros dos enemigos del alma son –el Demonio, o la tentacion del mal –la Carne, o la tentacion sexual.

5 El Retruécano Una figura retórica que consiste en colocar a continuación de una frase otra en la que se invierten los términos de la primera, dando lugar a un significado completamente distinto »Vivir para morir »Morir para vivir

6 Voz poética Juego dicotómico (división en dos partes) entre conceptos abstractos y físicos bellezas riquezas consumir

7 Correspondencia simétrica Los dos primeros cuartetos y el último terceto

8 Consiste de una serie de redondillas (estrofa de cuatro versos de arte menor que riman el primero con el cuarto y el segundo con el tercero “abba”) Se considera feminista por su defensa de la mujer Hombres necios que acusáis (Sátira filósofica)

9 Cont. Contiene retruécanos Contiene antítesis Estos reflejan el comportamiento contradictorio del hombre hacia la mujer

10 Sor Juana se dirige a un público masculino acusándole de tener un doble estándar La primera vez que hay una crítica satírica dirigida a los hombres de la pluma de una mujer

11 Thais (verso 19) Una cortesana griega del siglo IV B.C., amante de Alejandro Magno y después de Ptolomeo. Lucrecia (verso 20) Una dama romana del siglo VI B.C., que se suicidó al sentirse deshonrada tras haber sido violada por un hijo del rey Traquinio.

12 ¿Cómo sería? Una conversación entre don Juan Tenorio y Sor Juana Inés


Descargar ppt "Sor Juana Inés de la Cruz (Juana de Asbaje y Ramírez; ¿1648?-1695)"

Presentaciones similares


Anuncios Google