La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

NIVEL AVANZADO– CAPACITACIÓN PARA TRABAJO EN ALTURAS

Presentaciones similares


Presentación del tema: "NIVEL AVANZADO– CAPACITACIÓN PARA TRABAJO EN ALTURAS"— Transcripción de la presentación:

1 NIVEL AVANZADO– CAPACITACIÓN PARA TRABAJO EN ALTURAS
TEORIA DEL RIESGO

2 PELIGRO Cualquier situación o circunstancia, que se encuentre en el ambiente laboral que pueda generar daño al ser humano o a la propiedad. – ASTAR COLOMBIA

3 RIESGO RIESGO Es la probabilidad de que una circunstancia o situación genere una consecuencia positiva o negativa R: Probabilidad X Consecuencia o R: Vulnerabilidad X Amenaza Alto Medio Bajo Resultado – ASTAR COLOMBIA

4 RIESGO CONSECUENCIA Lesiones graves o severas Hemorragias internas
Lesión cervical Muerte ASTAR COLOMBIA

5 Se requiere control en:
RIESGO Se requiere control en: La fuente (eliminar el riesgo) El medio (encerrar el riesgo (barandas) En la Persona(EPP, EPPC) Fichas de seguridad para equipos y EPP. Revisión de seguridad antes de usarlo Lista pre uso – Hoja de equipos (previa revisión del equipo) Mantenimiento preventivo periódico. Procesos, documentación que garantice el cumplimiento y normas. Brigada. – ASTAR COLOMBIA

6 ADMINISTRACIÓN DEL RIESGO
Actos inseguros o subestandar Condiciones inseguras INMEDIATAS CAUSAS BÁSICAS Factores personales Factores del trabajo ASTAR COLOMBIA

7 La omisión de instrucciones Mal uso de los equipos y herramientas
ACTOS INSEGUROS La omisión de instrucciones Mal uso de los equipos y herramientas Imprudencia Mentalidad infantil ASTAR COLOMBIA

8 Omisión de instrucciones en: Procesos, Procedimientos,
ACTOS INSEGUROS Omisión de instrucciones en: Procesos, Procedimientos, ASTAR COLOMBIA

9 ACTOS INSEGUROS ACTOS INSEGUROS No uso de los EPP
Utilizar y mantener adecuadamente los equipos de protección personal que suministre el patrono (Res. 2400/79- art.3). ASTAR COLOMBIA

10 ACTOS INSEGUROS Mal uso de herramientas y equipos:
La herramienta no corresponde a la tarea. Herramienta rotas, desgastadas (devolverlas para reparación). Funcionamiento defectuoso de máquinas (informe). ASTAR COLOMBIA

11 La Imprudencia: ACTOS INSEGUROS Es una experiencia inexcusable.
El trato del trabajador hacia los equipos, herramientas, máquinas (descuido, des aseados), tarde o temprano genera accidentes ASTAR COLOMBIA

12 ACTOS INSEGUROS Mentalidad infantil
Bromas inocentes en el trabajo en el lugar de trabajo, genera accidentes numerosos (heridas leves – accidentes graves o fatales.) se actúa irresponsablemente sin tener en cuenta las posibles consecuencias. ASTAR COLOMBIA

13 CONDICIONES INSEGURAS O SUB ESTÁNDAR
Organización inadecuada del trabajo y fallas los controles Resguardos y protecciones faltantes Equipos defectuosos Almacenamiento inadecuado Sistemas inadecuados para llamar la atención Ausencia de manuales de funciones y operaciones. Peligro de incendio y explosiones Orden y aseo deficiente Condiciones atmosféricas peligrosas. Falta de equipos de protección personal ASTAR COLOMBIA

14 Fatiga FACTORES PERSONALES - Realizar un exceso de horas extras.
- Tener dos ocupaciones, - Realizar un exceso de horas extras. - Sobre carga de tareas en su casa. - Estar mal alimentado - Descanso nocturno inadecuado. - Problemas económicos. ASTAR COLOMBIA

15 FACTORES PERSONALES Estado emocional
Una de las causas más importantes porque la persona pierde su concentración en el trabajo. Un trabajador “preocupado” es un peligro para sí mismo y para los compañeros que se encuentran a su lado. ASTAR COLOMBIA

16 FACTORES PERSONALES Falta de capacitación
No proveer la capacitación requerida al personal de acuerdo a sus asignaciones de trabajo, responsabilidades, rango, equipos utilizado u otra área de trabajo. ASTATR COLOMBIA

17 FACTORES PERSONALES La indiferencia
El trabajador indiferente no apoya ni niega la seguridad, simplemente no la tiene en cuenta. Nunca encuentra tiempo para mostrar la necesidad de mantener un programa de seguridad. Raramente informa sobre condiciones inseguras o mal funcionamiento de los equipos ASTAR COLOMBIA

18 FACTORES DEL TRABAJO Falta de supervisión
Permitirle al personal bajo su dirección actuar en algún momento dado de una manera no supervisada o en cualquier otra condición donde la supervisión sea necesaria. ASTAR COLOMBIA

19 FACTORES DEL TRABAJO Falta investigación de accidente de trabajo, Socializar con los colaboradores, hacer el control para eliminar el riesgo. ASTAR COLOMBIA

20 FACTORES DEL TRABAJO Falta investigación de accidente de trabajo, Socializar con los colaboradores, hacer el control para eliminar el riesgo. ASTAR COLOMBIA

21 VIDEO

22 IDENTIFICACION DE PELIGROS Y RIESGOS
ENSAMBLE FINAL DEL TRANSFORMADOR ACTIVIDADES TECNICAS DEL TRABAJO Delegar labores Alistamiento de herramientas y accesorios en el carro porta herramientas del area Alistamiento de epp para realizar la tarea Ubicar la escalera para hacer el acceso Ascenso al sitio de trabajo

23 EJEMPLO DE IDENTIFICACION DE PELIGROS Y RESGOS
Persona no capacitada para labor Herramienta inadecuada o en mal estado

24 IDENTIFICACION DE PELIGROS Y RIESGOS
Dano a la propiedad, persona. Cortes, golpes, atrapamientos, fracturas.

25 IDENTIFICACION DE PELIGROS Y RIESGOS
CONTROLES Enviando la persona capacitada y entrenada para labor. Revisando con lista de chequeo la herramienta, Un recipiente porta herramientas

26 IDENTIFICACION DE PELIGROS Y RIESGOS
PROBABILIDAD 4 SEVERIDAD ESTIMACION DEL RIESGO

27 ASTARCOLOMBIA.COM CONTACTO: JUAN CARLOS CASTAÑO DUQUE
Esp. En Gerencia en Prevención y Atención de Desastres UTP Esp. En Salud Ocupacional – Funandi


Descargar ppt "NIVEL AVANZADO– CAPACITACIÓN PARA TRABAJO EN ALTURAS"

Presentaciones similares


Anuncios Google