La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

COORDINACIÓN DE DONACIÓN, PROCURACION Y TRASPLANTES 28 ABRIL 2016.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "COORDINACIÓN DE DONACIÓN, PROCURACION Y TRASPLANTES 28 ABRIL 2016."— Transcripción de la presentación:

1 COORDINACIÓN DE DONACIÓN, PROCURACION Y TRASPLANTES 28 ABRIL 2016

2 DONACIÓN Toda persona es disponente de su cuerpo y podrá donarlo, total o parcialmente La donación en materia de órganos, tejidos, células y cadáveres, consiste en el consentimiento tácito o expreso de la persona para que, en vida o después de su muerte, su cuerpo o cualquiera de sus componentes se utilicen para trasplantes.

3 TIPOS DE DONACIONES DONADOR VIVO RELACIONADO DONADOR CON PARADA CARDIACA DONADOR CON MUERTE ENCEFALICA TIPOS DE DONACIONES -DONADOR VIVO RELACIONADO -DONADOR CON PARADA CARDIACA -DONADOR CON MUERTE ENCEFALICA

4 MUERTE ENCEFALICA DEFINICION La muerte encefálica se define como la pérdida irreversible, por causa conocida, de las funciones de todas las estructuras neurológicas intracraneales, tanto de hemisferios cerebrales como de tronco encefálico.

5 PRERREQUISITOS Establecer la causa inmediata e irreversible Se debe excluir la presencia de fármacos depresores del sistema nervioso central No debe de haber administración reciente o infusión continua de relajantes neuromusculares. Excluir alteraciones electrolíticas graves, trastornos ácido-base o endocrinas Alcanzar una temperatura corporal normal. Mantener una presión arterial sistólica normal

6 EXPLORACION NEUROLOGICA DIAGNOSTICO DE MUERTE ENCEFÁLICA: EXPLORACIÓN NEUROLÓGICA Ausencia de funciones de los hemisferios cerebrales, al estímulo algésico producido en el territorio de los pares craneales. Ausencia de actividad del troncoencéfalo Ausencia de reflejo fotomotor, pupilas medias o midriáticas Ausencia de reflejo corneal (III y VII pares craneales) Ausencia de reflejo oculocefálico (III, IV y VI pares craneales) Ausencia de reflejo oculovestibular (VIII par craneal) Ausencia de reflejo tusígeno o traqueobronquial (X par craneal) Ausencia de reflejo nauseoso o faríngeo (IX par craneal) Ausencia de respuesta a la atropina (X par craneal) Ausencia de respiración espontánea (centro respiratorio)

7 PRUEBAS INSTRUMENTALES EN EL DIAGNOSTICO DE MUERTE ENCEFALICA Electroencefalograma Potenciales evocados multimodales. Pruebas de flujo sanguíneo cerebral: Angiografía cerebral. Sonografía doppler transcraneal Angiogramagrafía cerebral

8 PRUEBAS DE LABORATORIO Y GABINETE Grupo Sanguíneo. Serología: TORCH Hepatitis B y C, VIH, VDRL, CMV y CHAGAS Estudio hematológico. Perfil renal, hepático, pancreático, respiratorio y ácido-base. Electrocardiograma, Radiografía de Tórax, Ecografía abdominal, ecocardiografía

9 Coordinación Hospitalaria de Donación de Órganos y Tejidos CLASIFICACIÓN UNOS United Netword for Organ Sharing

10 DONADOR TIPO A (UNOS) Con menos de 24 hrs. de evolución y hemodinamia estable REGLA DE LOS 100 –Saturación 100% –TAM 100 mmHg –100 cc de uresis horaria DONADOR MULTIORGÁNICO IDEAL

11 DONADOR TIPO B (UNOS) Con 24 a 72 hrs de evolución. Hemodinamia estable Dependiente de volumen (Cristaloide y Coloide) PUEDE SER AUN CONSIDERADO PARA DONAR TODO

12 DONADOR TIPO C (UNOS) De más de 72 hrs de evolución Hemodinamia Potencialmente Inestable –No hay respuesta favorable a volumen –Requiere de aminas CANDIDATO A DONAR CÓRNEAS, RIÑONES Y PB. HÍGADO

13 Coordinación de Donación LIMITACIONES EN LA DONACIÓN DE ÓRGANOS “Menos del 10% de los donadores potenciales se convierten en verdaderos donadores debido a la negativa de los familiares, o a la falta de detección oportuna. ES UN TRABAJO EN EQUIPO.

14

15 Pacientes pediátricos inscritos en el Registro Nacional de Trasplantes < 18 años 498 7 ENE 2014 Enero 2016

16 TRASPLANTES AUTOTRASPLANTES O AUTOINJERTOS:MISMA PERSONA -ISOTRASPLANTES: GEMELOS IDENTICOS -HOMOTRASPLANTES:MISMA ESPECIE -XENOTRASPLANTES:DIFERENTE ESPECIE

17 TRASPLANTE DE ORGANOS DE UN RECIEN NACIDO Avance médicoReino Unido: primer transplante de órganos de un recién nacido Dos receptores obtuvieron los riñones y las células del hígado de una niña fallecida de tan sólo seis días. En Londres, un grupo de médicos lograron realizar con éxito el primer transplante de riñones y células del hígado, de una nena fallecida de seis días a dos receptores. El procedimiento se considera revolucionario en la atención neonatal. “Nos complace informar de que el primer transplante de órganos de un recién nacido en el Reino Unido fue un éxito y alabamos la valiente decisión de la familia de donar los órganos de su bebé”, afirmó el profesor James Neuberger, del Servicio Nacional de Salud (NHS, por sus siglas en inglés). Un grupo de médicos lograron realizar con éxito el primer transplante de riñones y células del hígado, de una nena fallecida de seis días a dos receptores. Los médicos explicaron que la bebé nació en muy mal estado de salud. Las pruebas determinaron que se quedó sin oxígeno antes de nacer y que, a pesar de los esfuerzos por reanimarla, sufrió un profundo daño cerebral. Los doctores definieron como “generosidad extrema” la donación de los órganos, por mutuo acuerdo entre los padres una vez que el corazón de la nena dejara de latir. Los riñones de la recién nacida fueron asignados a un paciente con insuficiencia renal. Quienes se encargaron de la cirugía, dicen que fue difícil y complejo, ya que los órganos en esa etapa de vida solamente miden cinco centímetros de largo. En otra intervención quirúrgica, las células hepáticas fueron transplantadas a un receptor que sufría insuficiencia hepática. Los especialistas argumentaron que existe la posibilidad de llevar a cabo más donaciones en recién nacidos para salvar vidas. El NHS cuenta con un registro de Donantes de Órganos, que posee más de 16 millones de personas que se utiliza para establecer si alguien desea ser donante y de qué órganos. registro Permalink: http://www.elsol.com.ar/nota/225949/el-mundo/reino-unido-primer-transplante-de-organos- de-un-recien-nacido.htmlhttp://www.elsol.com.ar/nota/225949/el-mundo/reino-unido-primer-transplante-de-organos- de-un-recien-nacido.html

18 PRIMER PANCREAS ARTIFICIAL SYDNEY, Australia (EFE) - Un niño de cuatro años en Australia fue el beneficiario del primer páncreas artificial que se coloca en el mundo, y que servirá para mejorar la vida de los diabéticos de todas las edades, informaron este jueves los medios locales. La operación se llevó a cabo el miércoles en el hospital Princess Margaret de Perth, de acuerdo con la radio ABC. El paciente, cuyo nombre no se reveló, padece diabetes del tipo I y vivía con el peligro constante de sufrir hipoglucemia. El profesor Tim Jones, del hospital Princess Margaret, insistió en que "sirve para cualquier edad" y que la tecnología se volverá con el tiempo más barata y accesible.diabetes

19 BIOTECNOLOGIA

20 TRASPLANTE DE CARA

21

22

23

24

25 Coordinaci ó n Hospitalaria de Donaci ó n de Ó rganos y Tejidos CON DONANTE HAY TRASPLANTE Dra. Marcela Ibarra 618-134-37-35


Descargar ppt "COORDINACIÓN DE DONACIÓN, PROCURACION Y TRASPLANTES 28 ABRIL 2016."

Presentaciones similares


Anuncios Google