La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Ing. Lilia Ojinaga Santana Winrock International

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Ing. Lilia Ojinaga Santana Winrock International"— Transcripción de la presentación:

1 Ing. Lilia Ojinaga Santana Winrock International
ASPECTOS SOBRE LA RENTA DE LA TIERRA PARA EL DESARROLLO DE CENTRALES EÓLICAS IV Coloquio Internacional del Corredor Eólico del Istmo Septiembre 2004 Huatulco, Oax. Ing. Lilia Ojinaga Santana Winrock International

2 Antecedentes Incremento importante en la capacidad instalada a nivel mundial Interés por explorar nuevos mercados en países de Latinoamérica Creación inicial de condiciones favorables para el mercado de la energía renovable Poca experiencia en implementación de proyectos Necesario otorgar mayor información a todos los actores para lograr proyectos exitosos

3 Winrock International
Organización no gubernamental sin fines de lucro Programas en más de 40 países en cinco áreas principales: Agricultura Manejo de recursos naturales y forestales Desarrollo humano y liderazgo Energías Renovables Desarrollo de empresas y empleo rural Red de oficinas para el apoyo a proyectos de energías renovables (REPSOs) Realizado promoción para el uso de energías renovables en México: proyectos productivos y de infraestructura

4 Apoyos al Desarrollo de Proyectos con Energía Eólica en México
Estudio de factibilidad para el proyecto de La Venta II (CFE) Traducción del Atlas Eólico de Oaxaca, realizado por NREL Elaboración de Guia para el Desarrollo de Proyectos de Energía Eólica Reporte sobre Arrendamiento de Tierras para Centrales Eólicas

5 Reporte sobre Arrendamiento de Tierras para Centrales Eólicas
Solicitud de la Secretaría de Desarrollo Industrial y Comercial (SEDIC) del Gobierno del Estado de Oaxaca Visitas a comunidades de la zona del Istmo de Tehuantepec Reuniones de trabajo: información general sobre centrales eoloeléctricas y detección de necesidades de información Entrega de documento final Reuniones para presentación de resultados a comunidades visitadas, autoridades locales

6 Actores que participan en las Centrales Eólicas
Dueños de la tierra Empresas Constructoras Inversionistas Desarrollador Empresas de Medición Compradores de energía eléctrica Gobierno

7 Proyecto del Corredor Eólico del Istmo de Tehuantepec
Comunidades visitadas: El Porvenir La Mata Santo Domingo La Venta Mazahua La Ventosa Ixtaltapec San Mateo del Mar San Blas de Atempa Tehuantepec El Espinal Oaxaca USA N Golfo de México Océano Pacífico Mexico Comunidades VisitadasI

8 Metodología Reuniones de trabajo con comunidades locales para determinar necesidades de información Revisión de más de 20 contratos de centrales eólicas en EUA (23) y Centroamérica (2) para un total de más de 50 proyectos. Contratos realizados en los últimos 5 años La mayoría fueron contratos con un solo propietario; un caso con 12 propietarios Renta de tierra privada, estatal y municipal destinada a diversos usos Es un punto de referencia ya que no existe en México una experiencia similar

9 Términos y Condiciones Comunes en Contratos
Provisiones para acceso, mantenimiento de caminos/edificios, restitución del terreno, términos de pago, desmantelamiento, construcción El plazo generalmente es de años Pago de impuestos Protección de tierra viento arriba Cláusula de vencimiento si no hay desarrollo del proyecto Tipo y condiciones para el pago por arrendamiento Actualmente el formato mas comun es por un periodo inicial de 5 años, y se cambia automaticamente a largo plazo (20-30 años) si la construccion empieza durante los primeros 5 años. Se incluye también acuerdos para subestaciones, mantenimiento de edificios/construcciones, y acceso. Pagos adicionales deberan de ser realizados por estos aspectos, particularmente si son varios los duenos de la tierra.

10 Requerimientos de Tierra por Tamaño de Turbina: Viento Unidireccional y Terreno Plano (caso Istmo)
Capacidad Turbina (kW) 1500 1300 1000 900 850 800 660 Diámetro Rotor (m) 72 60 54 48 52 50 47 Hectáreas por MW 10.4 8.3 8.7 7.7 9.5 9.4 10.0 Hectáreas por Turbina 15.6 10.8 6.9 8.1 7.5 6.6 * La tabla muestra valores para turbinas eólicas clase uno

11 Usos de la Tierra Una turbina de 750 kW ocupa aprox. 1/10 de hectárea, incluyendo el camino de acceso La mayoría de los usos rurales de la tierra son compatibles con las centrales eólicas El contrato deberá de aclarar cuales usos se reservan para la tierra alrededor de las turbinas Pueden presentarse, sin embargo, algunas restricciones

12 Tipos de Pago por Renta de Tierra
Cuota fija Regalías Pago único en una sola exhibición Compra de la tierra Algunas variaciones: Pago mínimo Escalación de pagos Pago por adelantado Asegurar los derechos de la tierra Es crucial para el desarrollo exitoso de un proyecto para una central eólica. Los recursos eolicos son extremadamente especificos de acuerdo al lugar. Existen dos opciones: la compra o la renta de la tierra.

13 Ventajas y Desventajas

14 Esquemas de Pago en Contratos Revisados
De un total de 23: 7 bajo esquema cuota fija 40% con escalación de pagos 13 bajo regalías Ingresos brutos 36% con pago mínimo 45% con escalación de pagos 3 no se pudieron determinar (falta de información)

15 Precios Pagados en Contratos Revisados
Cuota fija: Rango: US$1,200-US$3,800 Promedio: US$2,200/MW Otros estudios Wind Powering America: US$2,000-US$2,500/MW Turbine Verification Program: US$2,000-US$3,000/MW Regalías: Rango: 1% – 4% Mayoría entre 2% – 3% Rango: US$1,650 – US$3,200/MW Promedio: US$2,800/MW

16 Proyecciones de Posibles Pagos en Oaxaca, México
Central eólica de 50 MW Total de terreno: 384 Has. Turbinas de 900 kW; 48 m. de diámetro Factor de Planta 40%

17 Pagos Proyectados para Oaxaca

18 Precio de la Energía $/kWh
Pagos Proyectados sobre un 2% de Regalías Bajo Diferentes Precios de Energía Precio de la Energía $/kWh Pago Anual por Arrendamiento $/MW $/Ha $0.035 $122,640 $2,453 $319 $0.040 $140,160 $2,803 $364 $0.045 $157,680 $3,154 $410 $0.050 $175,200 $3,504 $455 $0.060 $210,240 $4,205 $546 $0.070 $245,280 $4,906 $637 $0.080 $280,320 $5,606 $728 Proyecto de 50 MW; turbinas de 900 kW a 48 m; terreno de 384 hectáreas; 40% de factor de planta

19 Factores que Afectan los Pagos de Arrendamiento
Factor de planta Usos competitivos por la tierra Precio por energía producida Créditos fiscales (en EUA, US$0.017/kWh) Requerimientos de energías renovables (estados en EUA, países Europeos) Precios garantizados (España, Alemania) Esto genera una mayor inversion y un rapido desarrollo de centrales eólicas.

20 Reuniones de Trabajo con Comunidades

21 Oportunidades de Empleo
En manufactura Un empleo por cada torre construida Construcción Aproximadamente 40 empleos por 50 MW Temporal: 6 – 12 meses Operación y mantenimiento Aproximadamente 1 empleo por cada MW instalados 6-10 empleos por cada 50 MW Capacitación ofrecida por empresas e instituciones educativas Capacitación para personal de centrales eolicas Capacitación otorgada por la mayoria de fabricantes de turbinas. Cursos teorico-practicos. Importante capacitar al mayor numero de personal posible. La mayoria del personal debe tener conocimientos de mecanica y de electricidad. Existen programas de capacitación institucionalizados en escuelas a nivel vocacional y licenciatura. Materiales de construccion., Equipo de construccion.Herramientas para mantenimiento, Repuestos y equipo de mantenimiento.

22 Conclusiones Esquema de pago más común: tarifa fija y regalías, o la combinación de regalías con pago mínimo Precios Tarifa fija: US$1,200 - US$3,000/MW, promedio US$2,200/MW Regalías: 1% - 4%, mayoría entre 2% - 3% (US$ 1,650 – US$3,200/MW), promedio US$2,800/MW Requieren mecanismo de verificación Datos reportados reflejan condiciones especiales en otras partes del mundo Incentivos que han logrado impulsar la industria en esos países Considerar otros factores internos y externos que afectan al proyecto para una mejor comprension de este

23 Conclusiones (cont.) El precio de venta de la energía y el factor de planta tienen mayor impacto sobre la TIR que los pagos por renta de la tierra Oportunidades de empleo (aprox.): Manufactura: un empleo por torre Construcción: hasta 40 empleos por 50 MW (temporal) Operación y Mantenimiento: 6-10 empleos por 50 MW Las autoridades gubernamentales necesitan conocer y evaluar mucha información complicada para poder negociar efectivamente con los desarrolladores Importante incluir a las comunidades o posesionarios de la tierra en el desarrollo del proyecto

24 Para mayor información:
Ing. Lilia Ojinaga Grupo de Energías Limpias Winrock International 1621 N. Kent St. Suite 1200 Arlington, VA 22209 (703)


Descargar ppt "Ing. Lilia Ojinaga Santana Winrock International"

Presentaciones similares


Anuncios Google