La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Características de un Enfoque de Derechos del Niño

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Características de un Enfoque de Derechos del Niño"— Transcripción de la presentación:

1 Características de un Enfoque de Derechos del Niño

2 Enfoques de desarrollo
Enfoque de necesidades Soluciona problemas específicos Niño como sujeto pasivo Enfoque de Derechos El niño es sujeto de derechos Persona con opinión que participa y aporta al cambio Niño como un miembro de la sociedad El Estado cumple su compromiso La sociedad vigila al Estado y contribuye con el

3 Relación entre necesidades y derechos
A pesar de que hay diferencias en sus planteamientos No son totalmente independientes Se parte de las necesidades para llegar a los derechos. No so n antagónicos ni excluyentes Necesidades En el trabajo por los derechos del niño se pueden identificar diferentes aproximaciones al tema. Derechos

4 Intervenir desde las necesidades con un enfoque de derechos
Significa intervenir desde lo ético humano. Lo que se merece todo ser humano, como el respeto y la valoración personal. Es asumir la responsabilidad en el contexto en que uno se encuentra. Familia Comunidad Estado Se logra una intervención desde los derechos del niño cuando ellos son los actores principales, los sujetos de intervención.

5 El incumplimiento de los derechos
Algunos grupos tienen sus derechos más negados Los niños saben que tienen derechos. Pero también saben que en la práctica no se cumplen. Esto origina descrédito y e incredulidad respecto al discurso sobre los derechos. Los niños, niñas y adolescentes se sienten engañados por los adultos. Discursos políticos menos creíbles. Dificultad para establecer nexos entre intereses personales e intereses comunitarios No hay identidad clara de lo que significa ser un ciudadano

6 El lenguaje expresa nuestra actitud frente a los niños
No es lo mismo decir “niños de la calle” a decir “niños en situación de calle”. No se trata de cambiar las palabras sino de entender las implicancias de su significado. Cuando se habla de necesidades se puede hablar de aspiraciones y no sólo de carencias o ausencias. Se trata de que podamos ver al niño No como necesitado En una relación horizontal, de pares donde todos aprenden

7 Los niños y niñas como responsabilidad social
Los niños, niñas y adolescentes son integrantes de la sociedad. La sociedad en su conjunto tiene responsabilidad sobre ellos. Cualquier ofensa o muestra de bondad es un acto de responsabilidad social El Estado es un mediador e instrumento de la sociedad. Trabajar por los derechos del niño es un trabajo público. Quienes trabajan con un enfoque de derechos se ubican en el ámbito internacional puesto que los derechos son universales.

8 Las necesidades como emergencia
Una sociedad vive en emergencia permanente cuando los recursos no alcanzan La recreación, el arte, el juego y otras necesidades para el crecimiento personal. No son prioridades Se atienden las carencias relacionadas con la sobrevivencia. En una sociedad de desigualdades toda necesidad aparece con un carácter de emergencia

9 Las necesidades como cuestionamiento
El enfoque de derechos permite comprender mejor las necesidades de personas con escasos recursos. Sus necesidades no son naturales e inevitables. Son producto de la injusticia y la desigualdad. No son aceptables como algo natural. Las necesidades cuestionan a los sistemas. Si hay desigualdades es porque hay sistemas, estructuras mentales, representaciones sociales que las provocan y hasta justifican.

10 Los derechos: un discurso propositivo y afirmativo
Al intervenir desde un enfoque de derechos se asume: El valor a la vida, a la solidaridad, a la responsabilidad, al respeto y a la dignidad humana. Se participa directamente en los cambios. Se crea un mayor conocimiento gracias a la reflexión que se hace de la experiencia con los niños y niñas Reconocer que se trata de un derecho y no de una necesidad. Base para elaboración de propuestas afirmativas con el objeto de elevar la condición de las personas

11 Hay que romper con modelos y paradigmas
Verlo como integrante de la Sociedad y sujeto de derechos. Crear conciencia crítica para analizar la situación. Por que los niños están como están Por que no se cubren sus necesidades Pasar a un trabajo con enfoque de derechos Que participen en las decisiones Tengamos otra imagen de nosotros mismos De nuestro rol en la sociedad El adulto comúnmente No son capaces de tener una opinión seria de su realidad, deben decidir lo que deben hacer o dejar de hacer. En el trabajo social Se les sigue viendo así. Se les mira con ojos de compasión. Se establece una relación de benefactor a beneficiario.

12 Hay que romper con modelos y paradigmas
Verlo como integrante de la Sociedad y sujeto de derechos. Crear conciencia crítica para analizar la situación. Por que los niños están como están Por que no se cubren sus necesidades Pasar a un trabajo con enfoque de derechos Que participen en las decisiones Tengamos otra imagen de nosotros mismos De nuestro rol en la sociedad

13 Factores principales para aplicar un enfoque de derechos
El niño es sujeto de derechos. Iguales derechos y derechos especiales. Rompe visión asistencialista, paternalista y proteccionista. Se le atribuye y reconoce para opinar, debatir y cuestionar Participación Oportunidad de influir y tomar parte en las decisiones. Democratiza las relaciones de poder. Familiares, escolares, en el barrio, en el municipio, en la relación con autoridades, profesionales, etc.

14 Factores principales para aplicar un enfoque de derechos
No discriminación. Todos los niños deben gozar del pleno ejercicio de sus derechos. Aunque se trabaje con un grupo específico, no se deben excluir otros grupos. Responsabilidad y exigibilidad Identificar a los garantes en el ámbito que se trabaja. La ratificación de la Convención es vinculante. Crea una responsabilidad y la hace exigible bajo pena de denuncia y sanción.

15 Factores principales para aplicar un enfoque de derechos
Corresponsabilidad. Definir e identificar los roles y responsabilidades. Estado principal garante. Toda la sociedad es corresponsable. Los padres y familias primeros responsables. Dar prioridad a los niños. Considerar el interés superior del niño. Otorgar prioridad a los niños en las decisiones. Ofrecerles oportunidades justas de participación. En igualdad de condiciones.

16 Factores principales para aplicar un enfoque de derechos
Atender las desigualdades de poder. Atender los problemas y raíces de las estructuras de desigualdad en la sociedad. Visión integral de la niñez. Se puede orientar el trabajo hacia una situación especial. Pero se deben buscar soluciones integrales. Metas claras y de largo plazo. Establecer objetivos para el cumplimiento de derechos. Proporcionar metas a largo plazo y claramente definidas. En una estrategia de desarrollo que no se quede en actuaciones sobre lo inmediato.

17 Factores principales para aplicar un enfoque de derechos
Enfocarse en resultados sostenibles. Concentrarse no sólo en las consecuencias del problema, sino en sus raíces o causas. Colaboración y cooperación. Asociaciones y alianzas para el cumplimiento de los derechos, en todos los niveles. Reformas legales y de políticas públicas. Promover las reformas necesarias Código de la Niñez y la Adolescencia, Política Nacional de Atención Integral a la Niñez y la Adolescencia. Mecanismos de monitoreo

18 Síntesis Necesidades y derechos diferentes, pero no independientes y excluyentes. En el enfoque de necesidades Los niños no participan, no son consultados, beneficiarios, objetos pasivos Con el enfoque de derechos Participan y son escuchados, evita la discriminación, situación de igualdad. Los derechos nos colocan en el espacio público Todo ser humano es público y por lo tanto los niños también. Puede ser necesario comenzar por las necesidades La necesidad del niño puede originarse por una negligencia e irresponsabilidad de un compromiso no asumido Por el Estado, la comunidad o la familia.


Descargar ppt "Características de un Enfoque de Derechos del Niño"

Presentaciones similares


Anuncios Google