La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

CURSO: Formulación y Evaluación de Proyectos Docente responsable: Cecilia Marrero

Presentaciones similares


Presentación del tema: "CURSO: Formulación y Evaluación de Proyectos Docente responsable: Cecilia Marrero"— Transcripción de la presentación:

1 CURSO: Formulación y Evaluación de Proyectos Docente responsable: Cecilia Marrero cecilia.marrero@fic.edu.uy

2 B. Análisis de problemas (i)  La identificación de UN PROBLEMA es el paso inicial para plantear procesos de Planificación Estratégica y el diseño posterior de PROYECTOS.  Los proyectos suelen surgir de la identificación de un problema.  Esa identificación puede realizarse de muchas maneras, pero en la metodología propuesta supone: Identificar un problema central que preocupa Identificar otros problemas considerados causas Identificar otros problemas considerados efectos Formulación y Evaluación de Proyectos - TED 2016

3

4 EJEMPLO Formulación y Evaluación de Proyectos - TED 2016 POR QUÉ CAUSAS PROBLEMA PRINCIPAL EFECTOS

5 B. Análisis de problemas (v) Árbol de problemas Identificación de Problemas: – Un problema es un estado situacional negativo – No confundir “problema” con la “falta de una solución” Preguntarse “¿cómo o Por qué la falta de... afecta a...?” Ejemplo: – Problema: “Falta saneamiento” – ¿Por qué?: “Prevalencia de hepatitis entre menores de edad” – Problema real: “Prevalencia de hepatitis” – Identifique los problemas existentes (no los posibles o imaginados o futuros problemas) Formulación y Evaluación de Proyectos - TED 2016

6 B. Análisis de problemas (ix ) Cómo redactar los problemas percibidos Redactar cada problema (percibido por los involucrados) como una condición negativa (no ambigua). Escribir solamente un problema por tarjeta. Identificar únicamente los problemas existentes, no problemas posibles o potenciales. Un problema no es la ausencia de una solución, es un estado existente negativo. Ejemplo: No es correcto: No hay agua potable. Correcto: Los niños sufren de diarrea crónica. Formulación y Evaluación de Proyectos - TED 2016

7 B. Análisis de problemas (ii)  Ordenar los problemas identificados en términos de relaciones de causa-efecto, configurando un árbol de problemas que representa una visión simplificada del problema general.  ¿Cómo se elabora? Cada actor/participante identifica los problemas en Tarjetas Los problemas se ponen en común y se ordenan lógicamente. Se construye el árbol de problemas. Formulación y Evaluación de Proyectos - TED 2016

8

9

10 C. Análisis de objetivos (i) Es la transformación “del negativo al positivo” del árbol de problemas. En la metodología utilizada... Se reformulan los problemas en objetivos. Se chequea la consistencia de los resultados (causa-efecto particular y lógica general) Se pueden agregar objetivos adicionales. El árbol de objetivos es un resumen general de la visión sobre el conjunto de potenciales objetivos del proyecto.

11 D. Análisis de alternativas (i) La Alternativa es: –Una intervención necesaria –Una intervención que aunque no sea suficiente, ayudará a modificar el estado de situación La elección de la alternativa tiene que ver con el tipo de organización que está actuando

12 D. Análisis de alternativas (ii) Algunas de las “ramas” del árbol de objetivos pueden ser consideradas potenciales proyectos, en tanto son alternativas de intervención. En la metodología utilizada... Se busca identificar las alternativas y definir su alcance. Analizar sus pro y contra de acuerdo a un conjunto específico de criterios. La identificación de alternativas. Un ejemplo...

13 EJERCICIO NOS SUBDIVIDIMOS EN TRES SUBGRUPOS PARA TRABAJAR UN CASO


Descargar ppt "CURSO: Formulación y Evaluación de Proyectos Docente responsable: Cecilia Marrero"

Presentaciones similares


Anuncios Google