Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porManuela Ana María Torregrosa Rojas Modificado hace 8 años
2
Universidad Nacional Experimental “Rafael Maria Baralt” Maestría: Docencia Para Educación Superior Tecnología Educativa Facilitador: Simón T. INTEGRANTES: HILDA RODRÌGUEZ HILDA RODRÌGUEZ MARTHA VARGAS MARTHA VARGAS CRISTINA VIERAS CRISTINA VIERAS
3
Contenido Teorías de Aprendizaje. Teoría Conductista. Teoría Constructivista. Teoría Cognitivista. Aprendizaje colaborativo. Trabajo Grupal. Discusión y Plenaria. Conclusiones.
4
Teorías de Aprendizaje Teoría Conductista En la instrucción se pretende lograr del estudiante la respuesta deseada a un estimulo. El docente es un tecnólogo, ingeniero conductual. El estudiante es un receptor-pasivo. Cada persona aprende a su propio ritmo. Control de respuesta correctas para permitir el paso a un nivel superior.
5
Teoría Constructivista Consiste en la construcción de nuevos conocimientos a partir de los conocimientos previos, del desarrollo y de la maduración. El aprendizaje consiste en la creación de significados a partir de las propias experiencias del estudiante y de su nivel de maduración. El docente acompaña al educando en la construcción de los conocimientos.
6
Teoría Constructivista Los estudiante son creativos e inventivos, constructores activo de su propio conocimiento. Aprendizaje a través de actividades significativas. Aprendizaje basado en la experiencia
7
Cognitivista Teoría Cognitivista El aprendizaje se produce cuando la información es almacenada en la memoria de una manera organizada y significativa. El docente es un mediador del aprendizaje. El estudiante es un procesador de información.
8
Cognitivista Teoría Cognitivista Estimular el recuerdo Guiar el aprendizaje Transferir el aprendizaje
9
Aprendizaje colaborativo en nuevas tecnologías El aprendizaje colaborativo es el conjunto de estrategias, métodos y técnicas que pretende coordinar actividades de: Comunicación y colaboración con el fin de aumentar la productividad del aprendizaje, y llegar a la construcción de un conocimiento compartido. Promueve habilidades intelectuales, resolución de problemas y cambios de actitudes.
10
Aprendizaje colaborativo en nuevas tecnologías Constituye un ambiente en el cual tienen aplicabilidad teorías de aprendizaje como la constructivista, cognitiva, humanista, socioculturista. Es un proceso donde los recursos tecnológicos actúan como mediadores
11
Como Estrategia Como técnica Integración, intencionalidad y dialogo para promover habilidades intelectuales y cambio de actitudes Orienta la forma vivencial y solidaria de aprendizaje, produciendo sinergia Coordina actividades de comunicación, colaboración y cooperación. Aumenta la productividad y responsabilidad Conjunto de procedimiento y recursos. Se deriva de los métodos que se aplica en los aprendizajes, en momentos de la enseñanza Aprendizaje grupal Como método
12
CONCLUSIONES Enfoque Conductista Enseñanza programada Máquinas de enseñar Enfoque Constructivista Estructuras del conocimiento Interpretación de la realidad del entorno Experiencias Opiniones
13
CONCLUSIONES ENFOQUE COGNOCITIVISTA Sujeto activo Procesamiento de la Información Análisis de las actividades mentales Codificación de la Memoria La Motivación Solución de problemas Interacción Simbólica
14
Tecnología Educativa Ampliar los márgenes de acción, decisión e intercomunicación. Permite el acceso a los nuevos medios de explorar, representar y tratar el conocimiento. Se fundamenta en otras ciencias: Sociología, Antropología y Filosofía. Determina los medios idóneos para cada situación de aprendizaje.
15
Tecnología Educativa Planificación, gestión y evaluación de actividades educativas truccionales) con apoyo tecnológico. Diseño y desarrollo de materiales educativos en soporte tecnológico Modelos de diseño multimedia en el proceso de enseñanza - aprendizaje. Cambio tecnológico e innovación educativa".
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.