La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Unidad de Bibliotecas Escolares y Competencia Comunicativa. Dirección General de Innovación, Equidad y Participación Departamento de Educación, Cultura.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Unidad de Bibliotecas Escolares y Competencia Comunicativa. Dirección General de Innovación, Equidad y Participación Departamento de Educación, Cultura."— Transcripción de la presentación:

1 Unidad de Bibliotecas Escolares y Competencia Comunicativa. Dirección General de Innovación, Equidad y Participación Departamento de Educación, Cultura y Deporte. Gobierno de Aragón. COMUNICACIÓN ORAL Formación de Plan Lector y Competencia Comunicativa

2 Literatura y expresión oral La literatura comenzó a serlo desde la expresión oral. Durante siglos las historias se mantenían porque unos las contaban y otros las escuchaban. Contar y cantar nos construye como personas, la palabra de las personas adultas abre las puertas de los niños y niñas al mundo, de ahí que sea tan importante que se les cante y cuente: para que puedan enfrentarse al mundo

3 Contar, cantar, jugar... Dichos, retahílas, trabalenguas, adivinanzas... Tradición popular Lírica popular de tradición infantil. En la Biblioteca virtual Miguel de Cervantes Lírica popular de tradición infanti Carmen Bravo Villasante (Wikipedia) Carmen Bravo Villasante Toda su biblioteca, y toda su obra está en la Biblioteca del CEPLI. - Universidad de Castilla-La ManchaCEPLI.  Una, dola, tela, catola. El libro del folclore infantil, Valladolid, 1976.  Adivina, Adivinanza, 1978.  China, china, capuchina, 1981.  Colorín, colorete, 1983. Ana Pelegrín. (Wikipedia) Ana Pelegrín.  La aventura de oir: cuentos y memorias de tradición oral. En la página de la Biblioteca virtual Miguel de Cervantes se puede acceder a la edición de la Editorial Cincel, ilustrada por Mario Lacoma. La aventura de oir: cuentos y memorias de tradición oral.  Deditos y cosquillitas. Austral Infantil, Espasa Calpe Deditos y cosquillitas  Misino, Gatino. Austral Infantil, Espasa Calpe. En Entrelecturas, canal de Youtube. Misino, GatinoEn Entrelecturas, canal de Youtube  Poesía española para niños. Alfaguara  Poesía española para jóvenes. Alfaguara

4 Contar, cantar, jugar... II Federico Martín Nebras http://www.pepbruno.com/index.php?option=com_content&view=article&id= 382:federico-martin-nebras&catid=45&Itemid=69&lang=es http://www.pepbruno.com/index.php?option=com_content&view=article&id= 382:federico-martin-nebras&catid=45&Itemid=69&lang=es “La Fundación Joaquín Díaz, de la Diputación de Valladolid, es una entidad cultural privada, sin ánimo de lucro, cuyo fin principal es contribuir a la valoración y difusión del patrimonio legado por la tradición. La sede de la Fundación está en Urueña (Valladolid, España), en un edificio del siglo XVIII propiedad de la Diputación de Valladolid, y en ella se albergan diversas colecciones, cedidas para su visita o consulta por Joaquín Díaz, así como numerosos archivos orales, escritos y gráficos que pueden ser consultados a través de esta página.”La Fundación Joaquín Díaz, de la Diputación de Valladolid, GRETEL. Grupo de Investigación en literatura infantil y juvenil y educación literaria de la Universidad Autónoma de Barcelona. Coordinado por Teresa Colomer. GRETEL. CEPLI. “El Centro de Estudios de Promoción de la Lectura y Literatura Infantil de la Universidad de Castilla-La Mancha tiene como objetivo básico la realización de estudios e investigaciones en dichos campos, tanto en el ámbito regional como en el nacional, así como la formación de especialistas que trabajen en la promoción, la animación y la mediación lectoras”. Coordinado por Pedo Cerrillo. CEPLI.

5 Contar, cantar, jugar... III CEPLI. CEPLI. “El Centro de Estudios de Promoción de la Lectura y Literatura Infantil de la Universidad de Castilla-La Mancha tiene como objetivo básico la realización de estudios e investigaciones en dichos campos, tanto en el ámbito regional como en el nacional, así como la formación de especialistas que trabajen en la promoción, la animación y la mediación lectoras”. Coordinado por Pedo Cerrillo. Invención de una tradición literaria. De la narrativa oral a la literatura para niños. Coordinadora Gemma Lluch. Universidad de Castilla La Mancha https://books.google.es/books?id=nlCECVkQkQEC&pg=PA53&lpg=PA53&dq=Teres a+Colomer+tradici%C3%B3n+oral&source=bl&ots=3Ux7Nb8_Ze&sig=oSqdXPcBkkX bPqECkVhFmyAjjQU&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwjAwPTnjYvLAhWBfxoKHf https://books.google.es/books?id=nlCECVkQkQEC&pg=PA53&lpg=PA53&dq=Teres a+Colomer+tradici%C3%B3n+oral&source=bl&ots=3Ux7Nb8_Ze&sig=oSqdXPcBkkX bPqECkVhFmyAjjQU&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwjAwPTnjYvLAhWBfxoKHf 9DrwQ6AEIJTAB#v=onepage&q=Teresa%20Colomer%20tradici%C3%B3n%20oral& f=false 9DrwQ6AEIJTAB#v=onepage&q=Teresa%20Colomer%20tradici%C3%B3n%20oral& f=false

6 CUENTOS  Morfología del cuento. Vladimir Propp https://es.wikipedia.org/wiki/Vlad%C3%ADmir_Propp  Psicoanálisis de los cuentos de hadas. Bruno Bettelheim https://es.wikipedia.org/wiki/Bruno_Bettelheim Antonio Rodríguez Almodóvar  Recopilación y reescritura de cuentos de tradición oral. Colección de La media lunita. Cuentos al amor de la lumbre. Anaya. Importancia de la introducción. El texto infinito. Ensayos sobre el cuento popular. Fundación Germán Sánchez Ruipérez. Imprescindibles: La memoria de los cuentos. Rtve. 18 marzo. 2011. con guión de A.R. Almodóvar. http://www.rtve.es/alacarta/videos/imprescindibles/imprescindibles- cuentacuentos/1049437/ http://www.rtve.es/alacarta/videos/imprescindibles/imprescindibles- cuentacuentos/1049437/

7 CUENTOS II José María Merino, con Luis Mateo Díez y Juan Pedro Aparicio. Recuperan el Filandón: cuentos populares de León. https://www.youtube.com/watch?v=3Otm_6Efi6s. video publicado el 5 mar. 2012 por la FUNDACIÓN MAPFRE del acto celebrado el 08 febrero 2012 https://www.youtube.com/watch?v=3Otm_6Efi6s  Maratón de los cuentos de Guadalajara http://maratondeloscuentos.org/spip/  Asociación de profesionales de la narración oral en España http://narracionoral.es/index.php/es/  Por los caminos de la tierra oral. Pep Bruno http://tierraoral.blogspot.com.es/  Los cuentos de la luna http://loscuentosdelaluna.blogspot.com.es/2010/07/documental-y-debate-sobre-la- narracion.html http://loscuentosdelaluna.blogspot.com.es/2010/07/documental-y-debate-sobre-la- narracion.html  De narración oral: noticias... http://denarracionoral.blogspot.com.es/  Entrelecturas canal youtube (Para ver cuentos contados) https://www.youtube.com/user/entrelecturas

8 EDITORIALES Editoriales Palabras del candil Aquí está publicado el libro “De la chaminera al tejao. Antología de folklore aragonés”. Carlos González. (Dos volúmenes) Contar con los cuentos. Estrella Ortiz. El narrador oral y el imaginario. Pepito Mateo Siruela. Colección Las tres edades-Biblioteca de cuentos populares. http://www.siruela.com/catalogo.php?opcion=colecciones&b_coleccion=23 http://www.siruela.com/catalogo.php?opcion=colecciones&b_coleccion=23 (Recopiladores como Ana Cristina Herreros, José María Merino, José Manuel de Prada Samper) Miraguano. Colección Libros de los malos tiempos. Cuentos tradicionales de muchas culturas. http://www.miraguano-sa.es/Shop/Product/List?ProductCategoryID=18&e=1 http://www.miraguano-sa.es/Shop/Product/List?ProductCategoryID=19&e=1 (Serie mayor) http://www.miraguano-sa.es/Shop/Product/List?ProductCategoryID=19&e=1 Algaida. Colección Cuentos de la media lunita http://www.algaida.es/area/catalogo/catalogo-narrativa.php?id=1980

9 EDITORIALES II José J. de Olañeta http://www.libreriaalberti.com/libros/?titulo=&autor=&editorial=Jos%C3%A9+J. +Ola%C3%B1eta&materia=&palabras_clave=&action=buscar&buscar=buscar http://www.libreriaalberti.com/libros/?titulo=&autor=&editorial=Jos%C3%A9+J. +Ola%C3%B1eta&materia=&palabras_clave=&action=buscar&buscar=buscar http://www.laie.es/editorial/jose-j-de-olaneta-editor/103/ Lengua de trapo El pájaro que canta el bien el mal. La vida y los cuentos de Azcaria Prieto. (1883-1970). José Manuel de Prada Samper. http://www.lenguadetrapo.com/libro.php?sec=RE&item=128 La niña que creó las estrellas: Relatos orales de los bosquimanos/xam. Traducción y edición de José Manuel de Prada Samper. http://www.lenguadetrapo.com/00004-RE-ficha.html “Contiene también la historia asombrosa y esperanzadora de cómo, entre 1870 y 1884, una familia europea y dos familias bosquimanas unieron esfuerzos para salvar todo lo posible de una lengua y una cultura que, pocas décadas después, habían dejado de existir, tras una atroz campaña de exterminio.”

10 EDITORIALES III Páginas de espuma ¿Verdad que esto ocurrió?. Cuentos orales africanos. http://paginasdeespuma.com/catalogo/verdad-que-esto-ocurrio/ http://paginasdeespuma.com/catalogo/verdad-que-esto-ocurrio/ Leyendas populares rusas. N. Afanasiev. http://paginasdeespuma.com/catalogo/leyendas-populares-rusas/ http://paginasdeespuma.com/catalogo/leyendas-populares-rusas/ Anaya. Colección Cuentos y Leyendas http://www.anayainfantilyjuvenil.com/titulos_coleccion.php?id_colec cion=13565&obras_papel=S&obras_digital=S http://www.anayainfantilyjuvenil.com/titulos_coleccion.php?id_colec cion=13565&obras_papel=S&obras_digital=S (Colección de tapa dura que puede estar en los centros) Edelvives. Ha publicado varias recopilaciones de cuentos tradicionales por temas.

11 CONTADORES EN ARAGÓN Cristina Verbena http://www.cristinaverbena.com/presentacion.php Mariano Lasheras http://www.zootropoteatro.com/la-compania/ Maricuela http://www.maricuela.com/historial.html Oswaldo PAI http://www.cuentacuentos.eu/narradores/miembros/espana/OswaldoPai.htm Teresa La Bruixeta http://labruixeta.com/ Lu de Lurdes http://www.ludelurdes.com/ La chaminera http://www.chaminera.com/curricula.html La orquestina del fabirol http://fabirol.com/presentacion/ Galeón

12 Teatro, Poesía, Teatro Titiriteros de Binéfar http://www.titiriteros.com/ Arbolé http://www.teatroarbole.es/ Poesía El Silbo vulnerado http://elsilbovulnerado.blogspot.com.es/ En Pan de Lectura: C. 47. A la poesía por la música. Pgs. 158-159. Francisco Bailo En este enlace se puede acceder al artículo completo: http://www.catedu.es/bibliotecasescolaresaragon/images/documentos/plandelectura/t extoscompletos/47.pdf http://www.catedu.es/bibliotecasescolaresaragon/images/documentos/plandelectura/t extoscompletos/47.pdf Proyecto Versicos. CEIP Maestro Pedro Orós. Movera (Zaragoza) http://nochedeluz.blogspot.com.es/

13 OTROS Proyecto Fahrenheit 451. Las personas libro http://personaslibro.com/ Historia oral-Tradición oral https://es.wikipedia.org/wiki/Historia_oral https://es.wikipedia.org/wiki/Tradici%C3%B3n_oral El renacimiento de la narración oral en italia y españa. 1985-2005 http://www2.uned.es/centro-investigacion- SELITEN@T/pdf/sanfilippo.pdf (Tesis doctotoral: Marina Sanfilippo. UNED) http://www2.uned.es/centro-investigacion- SELITEN@T/pdf/sanfilippo.pdf


Descargar ppt "Unidad de Bibliotecas Escolares y Competencia Comunicativa. Dirección General de Innovación, Equidad y Participación Departamento de Educación, Cultura."

Presentaciones similares


Anuncios Google