La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

El explorador Richard Francis Burton. Su Vida Richard Francis Burton nació en Torquay, Reino Unido, el19 de marzo de 1821. Fue un cónsul británico, explorador,

Presentaciones similares


Presentación del tema: "El explorador Richard Francis Burton. Su Vida Richard Francis Burton nació en Torquay, Reino Unido, el19 de marzo de 1821. Fue un cónsul británico, explorador,"— Transcripción de la presentación:

1 El explorador Richard Francis Burton

2 Su Vida

3 Richard Francis Burton nació en Torquay, Reino Unido, el19 de marzo de 1821. Fue un cónsul británico, explorador, traductor y orientalista. Se hizo famoso porque hablaba 29 lenguas europeas asiáticas y africanas. Vivió en la India durante 7 años. Completó los mapas de la zona colindante al Mar Rojo. Viajó en solitario a la Meca.

4 Viajó a África donde descubrió el lago Tanganica. Fue cofundador de la Sociedad Antropológica de Londres. Fue denostado por mantener puntos de vista poco ortodoxos sobre la sexualidad femenina y la poligamia y por haberse casado con una ciudadana católica Isabel Arundell. Fue cónsul británico en Trieste (Italia),Damasco (Siria) y la isla africana de Fernando Poo. El 20 de octubre de 1890 Burton murió por un ataque al corazón.

5

6 Su educación

7 La primera educación de Burton la recibió de varios tutores contratados por sus padres. Desde muy pequeño demostró su facilidad para los idiomas y aprendió francés, italiano y latín. Burton entró en el Trinity College,Oxford, en 1840. Éste continuó satisfaciendo su amor por las lenguas estudiando árabe. También dedicó tiempo a aprender cetrería y esgrima. Burton fue definitivamente expulsado del Trinity College.

8

9 La carrera militar

10 Burton se alistó en el ejército de la Compañía de las Indias Orientales. Fue destinado al Decimoctavo de Infantería Nativa de Bombay bajo el mando del general sir Charles James Napier. Durante su estancia se convirtió en fluido hablante de hindi, guyaratí y maratí así como de persa y árabe. Burton mantenía un grupo de monos domesticados con la idea de aprender su lenguaje. Le llamaban Dick el rufián, por su ferocidad como luchador y porque había luchado con más enemigos en combate singular que ningún otro hombre. En marzo de 1849 regresó a Europa de baja por enfermedad.

11 Peregrinación a la Meca

12 Pidió un permiso indefinido en el ejercito para hacer su viaje a la medina. Lo planeó cuando viajaba disfrazado entre los musulmanes de Sindh y se había preparado para la tarea. Aunque no fue el primero, su peregrinaje es el más famoso y mejor documentado de su época. El peregrinaje le dio derecho al título de Hajji y a llevar un turbante verde.

13 Burton en su viaje a la Meca.

14 Exploraciones (1854–1855)

15 En marzo de 1854 fue transferido al departamento político de la Compañía de las Indias Orientales Otro viaje le llevó a explorar el interior del País Somalí. Hizo una expedición a Harar, la capital somalí, en la que no había entrado ningún europeo la cual duró 4 meses. Después de esta aventura salió de nuevo y al principio de la expedición, la partida fue atacada por un grupo de una tribu de Somalíes.

16 En la lucha que siguió, Burton resultó ensartado con una jabalina cuya punta le entró por una mejilla y le asomó por la otra. Se vio obligado a escapar con el arma traspasándole la cabeza En 1855 Burton se reincorporó al ejército y se desplazó a Crimea esperando participar en el servicio activo en la Guerra de Crimea. Sirvió en la plana mayor de Beatson's Horse un cuerpo de Bashi-bazouks, guerreros locales bajo el mando del general Beatson.

17 En la imagen podemos observar la marca en la mejilla que le dejó la jabalina.

18 Exploración de los lagos de África central (1856–1860)

19 En 1856 la Real Sociedad geográfica encomendó a Burton una expedición para explorar un mar interior que se sabía que existía. Su misión era estudiar las tribus y averiguar qué exportaciones se podían realizar desde esa región. Se esperaba también poder encontrar las fuentes del Nilo. El 27 de junio de 1857 salieron Burton y Speke de la costa oriental de África. Burton fue incapaz de andar durante parte del viaje y tuvo que ser llevado por porteadores. La expedición llegó al Lago Tanganica en febrero de 1858. Burton cayó enfermo de nuevo en el viaje de vuelta y Speke continuó explorando sin él y localizó el lago Victoria. Burton cayó enfermo de nuevo en el viaje de vuelta y Speke continuó explorando sin él y localizó el lago Victoria.

20 Como su estado de salud era penoso llegaron a casa por separado. Burton realizó detalladas anotaciones de la geografía, de los lenguajes, costumbres y hábitos sexuales de las gentes que se encontró en el viaje. Sus notas geográficas y culturales fueron de gran valor para subsiguientes.

21

22 Los malentendidos de Burton y Speke

23 Cuando Burton y Speke llegaron por separado de su ultima expedición juntos, Speke que fue el primero en llegar dio una conferencia en la que se proclamó el descubridor del lago Victoria y Burton solo quedó como el enfermo. Speke siguió intentando dañar la reputación de Burton y éste argumentándose sobre las declaraciones de Speke. El 16 de septiembre de 1864 iban a dar los dos una conferencia, pero Speke murió el día anterior pero la noticia no llegó hasta el momento de la conferencia y Burton decidió no darla.

24 Aquí acaba la vida y expedición de Richard Francis Burton.

25 Trabajo realizado por: Carmen María García Lima 1º BB


Descargar ppt "El explorador Richard Francis Burton. Su Vida Richard Francis Burton nació en Torquay, Reino Unido, el19 de marzo de 1821. Fue un cónsul británico, explorador,"

Presentaciones similares


Anuncios Google