Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
2
Materiales pétreos aglomerantes
Los materiales pétreos aglomerantes se usan como áridos, es decir, materiales fragmentados utilizados directamente para: Fabricar aglomerantes y asfalto. Como firme de carreteras y vías férreas y similares.
3
Aglomerantes - YESO Características: Aplicaciones:
Se obtiene de la roca algez (piedra de yeso). Se deshidrata para poder tratarla. Es soluble y adherente. Resiste esfuerzos de tracción y compresión; y el fuego. Corroe el hierro y el acero. Aplicaciones: Se mezcla con agua para formar pasta que se endurece muy rápido, y ésta se utiliza en la construcción de edificios y pavimentación de superficies.
4
Aglomerantes - CEMENTO
Obtención y características: Se fabrica mezclando y triturando arcilla y caliza, cociendo la mezcla. Se le añade un poco de yeso a la mezcla y se obtiene un polvo grisáceo, el cemento. Mezclado con agua, se forma una pasta fácil de trabajar que fragua y adquiere gran dureza y resistencia. Aplicaciones: Se utiliza como mortero y aglomerante de otros materiales de construcción, como ladrillos, bloques, pavimentos y tubos.
5
Aglomerantes - MORTERO
Material aglomerante formado por arena y cemento. Amasado con agua forma una pasta que se endurece Aplicaciones: Como aglomerante de otros materiales de construcción En la fabricación de piedra artificial En la fabricación de fibrocemento
6
Aglomerantes - HORMIGÓN
Características: Es una mezcla de grava, arena, agua y cemento, que fragua y se endurece. Es muy resistente a la compresión. Su densidad es variable. Se adhiere al hierro, obteniendo así el hormigón armado. El hormigón armado es más resistente a los esfuerzos. Aplicaciones: Se utiliza como aglomerante para la construcción de cimientos, estructuras y vigas.
7
Vidrio Características:
Es transparente o translúcido de diferentes colores. Es impermeable y duro. Resiste bien las condiciones medioambientales y los agentes químicos. Su tacto es suave pero es frágil. Es un buen aislante térmico, eléctrico y acústico. Obtención: Se obtiene a partir de una mezcla de arena de cuarzo, sosa y cal fundida a muy alta temperatura (1400 ºC). Con esto se obtiene una pasta a la que se le aplican diversas técnicas de conformación.
8
Conformación por soplado
La pasta vítrea se introduce en un molde, y se inyecta aire en su interior para que tome la forma de éste. Luego se enfría el material, y se extrae del molde. Esta técnica se usa para botellas, frascos, vasos, etc.
9
Conformación por flotación sobre un baño de estaño
Se vierte el material vítreo en un depósito de estaño, y como el vidrio flota en él, forma una lámina en la superficie, que es empujada por rodillos a un horno que la enfría. Se usa para ventanas, lunas, etc.
10
Conformación por laminado
El material fundido se hace pasar por rodillos de laminado grabados o lisos. Se usa para vidrios de seguridad.
11
Materiales cerámicos Se obtienen de materias primas arcillosas
La arcilla se modela, tornea, prensa o se moldea Se somete a un proceso de cocción a elevada tª Se distinguen dos grandes grupos cerámicas gruesas y cerámicas finas
12
Arcilla cocida Loza Refractarios Cerámicas gruesas Propiedades
Aplicaciones Arcilla cocida Se obtiene de: Arcilla ordinaria color rojo mate Tacto duro y áspero Frágil Elementos de construcción (ladrillos, Tejas …..) Objetos de alfarería (Vasijas, macetas, botijos) Loza Una mezcla de arcilla blanca con sílice y feldespato Tacto fino y suave Elevada dureza Se suele esmaltar su superficie Vajillas Azulejos Objetos decorativos Refractarios Arcilla cocida con óxidos de metales Resiste temperaturas superiores a 3000 ºC Revestimiento de hornos Componentes eléctricos
13
Gres Porcelana Cerámicas finas Propiedades Aplicaciones
Se obtiene de: Arcillas refractarias aspecto vidriado Elevada dureza (raya al vidrio) Muy compacto Sonido metálico Baldosas y azulejos Tubos, ladrillos Porcelana Una arcilla blanca muy seleccionada llamada caolín Transparente o translucida Elevada dureza (No la raya el acero) Resistente a los ácidos Vajillas Sanitarios Objetos decorativos aislantes eléctricos Industria química
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.