La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

QUE ES LA LLANTA Un neumático o llanta, también denominado cubierta en algunas regiones, es una pieza de caucho que se coloca en las ruedas de diversos.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "QUE ES LA LLANTA Un neumático o llanta, también denominado cubierta en algunas regiones, es una pieza de caucho que se coloca en las ruedas de diversos."— Transcripción de la presentación:

1 QUE ES LA LLANTA Un neumático o llanta, también denominado cubierta en algunas regiones, es una pieza de caucho que se coloca en las ruedas de diversos vehículos y máquinas. Su función principal es permitir un contacto adecuado por adherencia y fricción con el pavimento, posibilitando el arranque, el frenado y la guía.

2 EL CAUCHO El caucho, es un polímero de muchas unidades encadenadas de un hidrocarburo elástico, el isopreno C5H8 que surge como una emulsión lechosa (conocida como el látex), en la savia de varias plantas, pero que también puede ser producido sintéticamente. La principal fuente comercial del látex son euforbiáceas, del género Hevea, como Hevea brasilensis. Otras plantas que contienen el látex son las higueras, euphorbias y el diente de león común. Se obtiene caucho de otras especies como Urceola elástica de Asia y la Funtamia elástica de África occidental. Éstas no han sido la fuente principal del caucho, aunque durante la Segunda Guerra Mundial, hubo tentativas para usar tales fuentes, antes que el caucho natural fuera suplantado por el desarrollo del caucho sintético

3 Historia En su lugar de origen, el centro y sur de América, el caucho ha sido recolectado durante mucho tiempo. Las civilizaciones Mesoamericanas usaron el caucho sobre todo de la Castilla elástica (el hule). Los antiguos Mesoamericanos, tenían un juego de pelota donde utilizaban pelotas de goma, y unas pelotas Precolombinas de goma fueron encontradas. Según, Bernal Díaz del Castillo, los conquistadores españoles se asombraron tanto por los grandes saltos que lograban las pelotas de goma de los aztecas, que se preguntaron si las pelotas estaban encantadas por espíritus malignos.

4 Historia de la llanta En 1888 el veterinario escocés John Boy Dunlop inventó las primeras llantas llenas de aire o neumáticas. El pegó mangueras de hule a ruedas de madera y cubrió la superficie de contacto con gruesas lonas. Estas llantas las instaló sobre un triciclo e hizo las primeras pruebas. Al no encontrar problemas el Sr. Dunlop le añadió piezas de hule a las lonas para evitar que derraparan y las probó en una bicicleta. El resultado fue un éxito. Esto marcó el inicio de las llantas de aire o neumáticas.

5 La llanta con núcleo de alambre fue inventada por C. K
La llanta con núcleo de alambre fue inventada por C. K. Welch en 1891 y representa un importante adelanto en la historia de los neumáticos. Ese mismo año los hermanos Michelín patentaron la llanta que podía montarse y desmontarse a mano. Las Compañías de Llantas Firestone y Goodyear desarrollaron llantas de núcleos de alambre recto lateral, y ya para el 1908 todos los fabricantes de llantas estaban siguiendo sus técnicas de manufactura

6

7 DEFINICIONES Llanta metálica
es toda llanta cuya superficie en contacto con la vía, es total o parcialmente de metal. Llanta maciza es toda llanta de caucho u otro material elástico que no depende de aire comprimido para el soporte de carga llanta neumática es la llanta de caucho que, llena de aire comprimido, soporta la carga.

8 BUENOS HÁBITOS DE MANEJO
La manera de conducir tiene mucho que ver con la vida de tus llantas y tu seguridad. Ten en cuenta los siguientes consejos:   Observa los límites de velocidad. Evita arrancones, frenadas y vueltas rápidas. Evita baches y objetos en el camino. No subas banquetas. No lastimes los laterales de la llanta con la banqueta al momento de estacionarte.

9 Si se atasca en la nieve, lodo o arena evita patinar las llantas, el vehículo debe ser movido con cuidado (usa un movimiento de mecedora, hacia atrás y hacia adelante). Evita girar la llanta excesivamente rápido. Si eso no lo libera, busca una grúa.

10 Después de que la llanta ha recibido un impacto fuerte, debes desmontarla del Rin e inspeccionarla. Una llanta dañada por un golpe fuerte puede parecer útil por el exterior, pero fallar posteriormente. Una llanta mal montada o sobre-inflada puede dañarse o dañar al Rin y puede causar una explosión o un accidente.

11 Existe una relación de trabajo muy cercana entre las llantas y varios sistemas mecánicos de tu automóvil. Llantas, rines, frenos, amortiguadores, transmisión, sistemas de suspensión y manejo deben funcionar juntos en armonía para darle un manejo confortable y una larga vida a tus llantas.

12 DESGASTE EN LLANTAS Las llantas con zonas lisas transversales son inseguras y en algunos países son ilegales. Las huellas de desgaste (huecos) en el piso de la llanta son causadas por un desbalanceo de la llanta o por falla en la suspensión. Desgaste en los "hombros" de la llanta indica baja presión de inflado. Adicione aire, al nivel máximo recomendado por el fabricante del vehículo. El desgaste en el centro del piso indica sobre presión

13 Una llanta y un rin mal balanceados pueden crear vibraciones cuando se maneja sobre superficies planas y causar el desgaste irregular del dibujo de la llanta.  

14 Desgaste de las llantas

15 ROTACIÓN DE LLANTAS Cuando el volante comienza a vibrar, las llantas se desgastan más y de forma irregular o rebotan contra el pavimento, es tiempo de balancearlas y rotarlas.   Cada llanta soporta un peso distinto, por esta razón el desgaste no es uniforme. Es por ello que debes rotar tus llantas cada 8,000 ò 10,000 kilómetros; si tu auto es de tracción delantera o vives en la ciudad, debes realizar dicha rotación de forma más frecuente. Consulta el manual del usuario de tu auto para mayor exactitud. La primera rotación es la más importante.

16 Rotación de neumáticos convencionales. Rote los neumáticos cada 10
Rotación de neumáticos convencionales. Rote los neumáticos cada Km..

17 Rotación neumáticos radiales. Rote los neumáticos cada 20.000 Km..

18 LLANTAS RADIALES Las llantas radiales representan un avance tecnológico en relación a las llantas convencionales, tanto por el material empleado en su concepción como por la forma como son colocadas las lonas y por el tipo de rendimiento que proporcionan.

19 Construcción del neumático TELAS En la construcción radial, las cuerdas de la tela de carcasa corren de talón a talón en el sentido radial. PARED LATERAL Es la parte de la estructura que va de la banda de rodamiento hasta el talón, siendo revestida por un compuesto de caucho con alta resistencia a la fatiga por flexión. INNERLINER Es el revestimiento protector de la estructura en la parte interna del neumático. En el caso de los neumáticos radiales de acero sin cámara, éstas tienen impermeabilidad al aire y a la humedad.

20 BANDA DE RODAMIENTO Es la parte del neumático que permite la adherencia al suelo. Su diseño debe proporcionar capacidad de frenado y tracción. Su compuesto de caucho debe resistir la abrasión y el desgaste. TALONES Están compuestos de cables de acero revestidos en cobre para evitar la oxidación, separados individualmente por compuestos de caucho para evitar el contacto entre ellos y revestidos de tejido tratado. Su función es amarrar el neumático a la llanta y tener alta resistencia a la rotura.

21

22

23 ¿Qué significan los marcajes? ¿Cómo se lee la llanta?
En el flanco de una cubierta aparecen letras, números y símbolos que dan gran cantidad de información sobre sus características estructurales y dimensionales, sus capacidades de trabajo, etc. Básicamente existen dos tipos de marcaje: Los comerciales y los técnicos.

24

25 Tipos de Llantas AT MT Swampers Arroceras o Agrícolas

26 Llanta AT Estas son llantas para todo tipo de terreno. Por lo general tienen un taco bastante saturado y tienen un desgaste muy leve. Sus cualidades para lo que es escalada de montaña es medio, en el barro su desempeño es muy pobre. La ventaja se encuentra en su uso sobre carretera, donde producen poco ruido y buen agarre.

27 Llantas MT Estas son unas llantas un poco más agresivas que las AT, tiene un taco un poco más separado para tener un mejor agarre en condiciones de malos terrenos. Tiene una vida un poco más corta que las anteriores. Su composición es por lo general de 4 ó 6 capas, de nylon o poliéster con acero. Producen un nivel medio de ruido y vibración. Para escalada de montañas son buenas, en el barro su desempeño es regular.

28 Llantas Swampers Llantas diseñadas para el verdadero 4x4. Tienen un taco muy separado para su buen agarre en condiciones extremas de malos caminos. Su lado negativo es la poca duración que tienen si se usan en carretera y la alta vibración y nivel de ruido que producen. Por lo general su composición es de solo nylon o Poliéster. Para escalada de montañas son buenas, en el barro su desempeño es excelente.

29 Llantas Arroceras o Agrícolas
Estas llantas son lo más extremo que existe para caminos de condiciones adversas y en especial de barro. No son legales para andar en la carretera. Sumamente inestables y de poca tracción en carretera. Altísima vibración y nivel de ruido. Extremadamente resistentes por su composición de 10 capas de nylon o poliéster. Para escalada de montaña no se usan. Su desempeño en el barro es excelente. (Para personas con experiencia, por su tendencia a hacer huecos).

30 llantas


Descargar ppt "QUE ES LA LLANTA Un neumático o llanta, también denominado cubierta en algunas regiones, es una pieza de caucho que se coloca en las ruedas de diversos."

Presentaciones similares


Anuncios Google