La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Algunas recomendaciones para la producción de recursos educativos para la efectiva gestión de cursos mediados por tecnología. Adaptado por la Prof Elvira.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Algunas recomendaciones para la producción de recursos educativos para la efectiva gestión de cursos mediados por tecnología. Adaptado por la Prof Elvira."— Transcripción de la presentación:

1 Algunas recomendaciones para la producción de recursos educativos para la efectiva gestión de cursos mediados por tecnología. Adaptado por la Prof Elvira Navas a partir del documento elaborado por el Prof. Joel Aguilar Sanz.

2 RECOMENDACIONES El tipo de recurso producido, debe estar en sintonía con el o los estímulos que facilitarán la comprensión de lo que se va a aprender Cada recurso producido debe encarnar la necesidad instruccional sentida. Es recomendable analizar el enunciado del objetivo de aprendizaje en cada caso y de manera particular su acción. Cuide de identificar la autoría del recurso (Nombre de la persona y de la organización si fuera el caso) Organice todos los insumos que requiere para la producción del recurso Utilice licencias Creative Commons para proteger sus derechos de autor

3 DOCUMENTOS DE TEXTO Defina el diseño de su documento. SI va a utilizar muchos documentos en un mismo curso establezca un diseño uniforme para todos ellos (Tamaño de letra, márgenes, encabezados y pies de página) Tenga a la mano lo que va a utilizar en el contenido del documento (Texto, imágenes) Trate de utilizar una sola herramienta para el manejo de sus documentos, si selecciona google Drive, aloje todos sus documentos alli, de manera de facilitarle al estudiante los procesos de gestión de dichos documentos

4 PRESENTACIONES Defina el diseño de su documento. SI va a utilizar muchas presentaciones en un mismo curso establezca un diseño uniforme mínimo para todas ellas (Tamaño y tipo de letra, fondo, pies de página) Tenga a la mano lo que va a utilizar en el contenido de la presentación(Texto, imágenes, sonidos, videos) Trate de utilizar una sola herramienta para el manejo de sus presentaciones, si selecciona Google Drive, aloje todos sus documentos alli, de manera de facilitarle al estudiante los procesos de gestión de dichas presentaciones. Revise el material sobre presentaciones efectivas.

5 PODCAST Tenga a mano un reloj o cronómetro para controlar el tiempo previsto de producción. Elabore un pequeño guión técnico, cuyo contenido le permita organizar las ideas que va a comunicar Seleccione los documentos musicales si decide colocar música de fondo o de entrada y salida de la producción. Seleccione la herramienta que utilizará para grabar el podcast. Si lo hace desde la computadora asegure tener el micrófono adecuado. Si lo hace con una grabador de audio asegurese de tener el espacio suficiente para guardar el archivo y de saber como funciona el aparato. Defina donde alojará el podcast. Trate en lo posible de usar un mismo espacio para todos los podcast del curso de manera que sea más fácil para el estudiante ubicarse alli. Recuerde que no se recomiendan mas de tres minutos para un podcast

6 SLIDECAST Micrófono adecuado para grabar el audio que acompañará a la presentación. Elabore una presentación cuyas láminas presenten información sencilla y que complemente lo que usted va a decir durante la grabación de audio. Seleccione la herramienta que utilizará para grabar el slidecast. Asegúrese que domina el funcionamiento de la misma. Defina donde alojará el slidecast. Trate en lo posible de usar un mismo espacio para todos los slidecast del curso de manera que sea más fácil para el estudiante ubicarse alli. Recuerde que no se recomiendan mas de diez minutos para un slidecast, preferiblemente cinco si es posible. Trabaje con microcontenidos.

7 MICROVIDEO Tenga a mano un reloj o cronómetro para controlar el tiempo previsto de producción. Elabore un pequeño guión técnico, cuyo contenido le permita organizar las ideas que va a comunicar y al mismo tiempo organizar los elementos que incluirá en el video. (Titulos, láminas, ilustraciones, fotografías, segmentos de video, fondo musical, efectos de sonido, entre otros) Seleccione los elementos y organícelos en carpetas separadas para cada tipo de elemento. Seleccione la herramienta que utilizará para grabar el microvideo. Asegurese de tener el espacio suficiente para guardar el archivo y de saber como funciona la herramienta seleccionada. Defina donde alojará el microvideo. Trate en lo posible de usar un mismo espacio para todos los microvideos del curso de manera que sea más fácil para el estudiante ubicarse alli. Recuerde que no se recomiendan mas de diezminutos para un microvideo, trabaje con microcontenidos.


Descargar ppt "Algunas recomendaciones para la producción de recursos educativos para la efectiva gestión de cursos mediados por tecnología. Adaptado por la Prof Elvira."

Presentaciones similares


Anuncios Google