La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Colegio de Abogados de Chile Sociedad, Delitos y Proceso Penal “La mirada de los intervinientes” Ernesto Vásquez B – Mitzi Jaña F.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Colegio de Abogados de Chile Sociedad, Delitos y Proceso Penal “La mirada de los intervinientes” Ernesto Vásquez B – Mitzi Jaña F."— Transcripción de la presentación:

1 Colegio de Abogados de Chile Sociedad, Delitos y Proceso Penal “La mirada de los intervinientes” Ernesto Vásquez B – Mitzi Jaña F.

2 . Comunidad – Sociedad – Estado… ( Normas heterónomas ) -------------Paz Social----------- (Reproche) Conducta Humana: Instinto Intelecto (ética conducta) (conciencia del injusto) Catálogo de conductas prohibidas… Faltas / simples delitos / crímenes…. Lenguaje jurídico…el abogado…

3 Delito y sociedad. Antigua discusión… El delito es consustancial a todas la sociedades. Ofertar su eliminación es una propuesta no solo imposible, es demagógica. Los orígenes del delitos son multifactoriales y escapan al análisis del ámbito del derecho. (Debe enfrentarse entonces desde varia ópticas)

4 DERECHO PENAL OBJETIVO (ius poenale) -Catálogo de conductas sancionables- DERECHO PENAL SUBJETIVO (ius puniendi) Derecho/ facultad de Castigar del Estado Da cuenta de las normas jur í dico penales en s í mismas. Est á dada, por la facultad de aplicar una sanci ó n a aqu é llos conductas que dan cuenta de la hip ó tesis que prev é el ius poenale.

5 DELITO “ Es una acci ó n u omisi ó n t í picamente antijur í dica y culpable ”. Enrique Cury Urz ú a “ Es delito toda acci ó n u omisi ó n voluntaria penada por la ley ”. Art í culo 1°, C ó digo Penal de Chile

6 ¿Cómo se enfrenta la delincuencia en el Marco de un Estado Democrático de Derecho? Cómo construyen su opinión los y las personas de derecho (Abogados) Como y para que castigamos (¿qué piensa la gente? ¿Qué quiere? ¿Justicia?) En derecho penal a veces es eficaz, pero posee efectos multiplicadores (Elefante en una joyería)

7 La Cuestión Criminal (visión compleja de los intervinientes) Órganos Estatales Control Social Sociedad Acto Criminal Delincuente Víctima Delincuente Acciones Víctima Reacciones

8 Comentarios y postura desde la Visión del Fiscal Comentarios y postura desde la Visión del Fiscal. Representante de los intereses la comunidad Usa mecanismos del Proceso penal para contribuir a la resolución de la litis penal Y el establecimiento del adecuado reproche penal. Actúa en base a Principios (de probidad, Objetividad y legalidad)

9 ¿El vaso medio lleno o medio vacío? Autocracia De la preocupación a la acción De preocuparse a ocuparse. Todos debemos mejorar porque estamos al servicio de la comunidad en el marco de un estado democrático de derecho.

10 ConversatorioConversatorio “Sociedad, Delito y Derecho”.“Sociedad, Delito y Derecho”. Visión de la DefensoraVisión de la Defensora

11 La problemática delictual en la sociedad puede enfrentarse.La problemática delictual en la sociedad puede enfrentarse. PreventivaPreventiva RepresivaRepresiva Dentro del marco del derecho (en el proceso penal)Dentro del marco del derecho (en el proceso penal) La Defensa sólo puede dar su opinión profesional en esa última instancia.La Defensa sólo puede dar su opinión profesional en esa última instancia. La sociedad, muchas veces busca culpables y necesita alguien que sea sindicado como tal a toda costa.La sociedad, muchas veces busca culpables y necesita alguien que sea sindicado como tal a toda costa. El sistema penal debe cuidar caer en la tentación de usar los medios de comunicación para resolver los asuntos penales.El sistema penal debe cuidar caer en la tentación de usar los medios de comunicación para resolver los asuntos penales.

12 Resumen Factores. Todos tenemos una opinión y postura respecto a la delincuencia y dicha postura la vamos construyendo desde nuestra perspectiva y nuestro rol, llegamos a construir una opinión y ello es producto de: i) De la concepción social y jurídica de la infancia, de la juventud, de la familia, de la libertad, etcétera, en el marco de una sociedad determinada.(o aquella a la que aspiramos) ii) Influye también la noción de Estado, la estructura económica y de política social. (Conservador o progresista en lo político) iii) La concepción de la “cuestión criminal” y la alarma social ante el delito. (..La respuesta de los medios de comunicación social...que asimilemos o no) iv) El nivel de intensificación o reducción del discurso penal y de los medios o aparatos de control punitivo.

13 Visión o rol del Defensor/a Penal.-Visión o rol del Defensor/a Penal.- - Distinguir postura personal como un integrante de la sociedad.- Distinguir postura personal como un integrante de la sociedad. - Visión profesional sobre el rol que se desempeña en el marco del sistema penal.- Visión profesional sobre el rol que se desempeña en el marco del sistema penal.

14 Los Defensores en cuanto profesionales del derecho, atendemos personas y queremos para aquellas un trato digno.Los Defensores en cuanto profesionales del derecho, atendemos personas y queremos para aquellas un trato digno. -Principio de Inocencia. (básico para que un abogado en el ejercicio de sus funciones)-Principio de Inocencia. (básico para que un abogado en el ejercicio de sus funciones) - El defensor trabaja por un respeto a los estándares.- El defensor trabaja por un respeto a los estándares. -Mientras no haya condena firme y ejecutoriada estamos frente a un ser humano que solo tiene una imputación a sus respecto.-Mientras no haya condena firme y ejecutoriada estamos frente a un ser humano que solo tiene una imputación a sus respecto.

15 Rol de la defensa penal… ¿Por qué es necesaria nuestra labor y cómo aporta a la seguridad ciudadana, se preguntará?

16 En esa relación de abogado/a e Imputado (y condenado en algunos casos) debe primar el profesionalismo y la confianza basada en el respeto al rol de abogado y a la dignidad de la persona detrás de la calidad de imputado o condenado.En esa relación de abogado/a e Imputado (y condenado en algunos casos) debe primar el profesionalismo y la confianza basada en el respeto al rol de abogado y a la dignidad de la persona detrás de la calidad de imputado o condenado. (Todo sujeto tiene derecho por Ley a un abogado defensor)(Todo sujeto tiene derecho por Ley a un abogado defensor)

17 Posibles situación en que se encuentra vinculado jurídicamente un sujeto frente a su defensor Posibles situación en que se encuentra vinculado jurídicamente un sujeto frente a su defensor. Luego tenemos vinculaciones con los sujetos Luego tenemos vinculaciones con los sujetos en diversos estadios: Imputados, Acusados, Condenados y Rematados. Imputados, Acusados, Condenados y Rematados.

18 Visión profesional del Sujeto que es atendido por un/a Defensor /a Penal Detrás de cada delito complejo hay un mundo por descubrir de elementos negativos: Familia, Comunidad, calidad de la educación, Rol del E°, etc.) Efecto criminógeno –multiplicador negativo (para el niños, adolescentes y la sociedad) - no sólo de ejecución penal, sino incluso de contacto con el sistema (detención, lugar de encierro temporal, contacto con “grupos de riesgo”, etc.)

19 CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LOS/AS SUJETOS IMPLICADOS EN SITUACIONES DELICTUALES GRAVES Fragmentación familiar.Fragmentación familiar. Exclusión social: Fracaso escolar. Exclusión social: Fracaso escolar. Factor DrogaFactor Droga Influencia del Grupo de paresInfluencia del Grupo de pares Victimización en el sistema de justicia.Victimización en el sistema de justicia. Negación de los efectos dañinos de su conducta.Negación de los efectos dañinos de su conducta.

20 Los estándares de defensa penal pública son normas cuyo objetivo es que los defensores penales públicos desempeñen su función de acuerdo con parámetros de actuación que buscan maximizar los derechos e intereses de los beneficiarios del servicio, proporcionando una asesoría jurídica de alta calidad.

21 Una adecuada labor de una defensa éticamente correcta Legitima la acción punitiva del Estado…. “Sin defensa no hay justicia.”


Descargar ppt "Colegio de Abogados de Chile Sociedad, Delitos y Proceso Penal “La mirada de los intervinientes” Ernesto Vásquez B – Mitzi Jaña F."

Presentaciones similares


Anuncios Google