La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

MONASTERIO S DE GALICIA Por Gael. 2º ESO AFotos propias de RRV para Armenteira y Ribas de Sil.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "MONASTERIO S DE GALICIA Por Gael. 2º ESO AFotos propias de RRV para Armenteira y Ribas de Sil."— Transcripción de la presentación:

1

2 MONASTERIO S DE GALICIA Por Gael. 2º ESO AFotos propias de RRV para Armenteira y Ribas de Sil

3 MONASTERIO DE SANTA MARÍA DE OIA El Monasterio de Santa María de Oia, monumento principal del municipio, comenzó a construirse a mediados del siglo XII, durante el mandato del rey gallego Alfonso VII. Gracias a su estratégico emplazamiento (está situado justo a la orilla del mar), Santa María de Oia jugó un importante papel en la defensa de la costa.

4 Novela ambientada en este monasterio:una extraña criatura,que tan solo se alimenta de algas, podría tener la solución A LA CONTINUIDAD DEL MONASTERIO -¿Sabes que fue la Desamortización de Mendizabal 1835 y la exclaustración ?

5 MONASTERIO DE Santo Estevo Ribas do Sil RRV

6

7 En el escudo del monasterio hay nueve mitras reflejando el hecho (no se sabe si es leyenda) de que entre los siglos X y XI fue el lugar de retiro de nueve obispos, lo que contribuyó a realzar su fama RRV

8 MONASTERI O DE ARMENTEIR A El Monasterio cisterciense de Armenteira es también otro de los más ilustres cenobios de Galicia. Su arquitectura románica Leyenda de santo Ero: se durmió durante 30 0años,al arrullo de los pájaros.cuando despertó,todo le pareció extraño

9 RRV

10

11 MONASTERIO DE OSEIRA Sin duda el de Oseira es uno de los monasterios más importantes de Galicia, al ser el primer cenobio cisterciense de estas tierras. A su enorme conjunto monástico se le denomina "El Escorial Gallego"

12 MONASTERIO DE MONFERO El Monasterio de Santa María de Monfero fue uno de los más poderosos de toda Galicia. Su origen es altomedieval (siglo X), aunque será en el siglo XII cuando volverá a reconstruirse y a acogerse a la regla cisterciense, durante el reinado de Alfonso VII

13 MONASTERIO DE ACIVEIRO La iglesia de Aciveiro perteneció al Monasterio cisterciense de Santa María de Aciveiro (o de Acibeiro) fundado en el siglo XII (monumento histórico artístico nacional) y que desaparece como tal tras la desamortización de Mendizábal.

14 La desamortización de Mendizabal Consistió en poner en el mercado, previa expropiación forzosa y mediante una subasta pública, las tierras y bienes que hasta entonces no se podían enajenar (vender, hipotecar o ceder) y que se encontraban en poder de las llamadas «manos muertas», es decir, la Iglesia Católica y las órdenes religiosas —que los habían acumulado como habituales beneficiarias de donaciones, testamentos yabintestatos— y los llamados baldíos y las tierras comunales de los municipios, que servían de complemento para la precaria economía de los campesinos. LEE más https://es.wikipedia.org/wiki/Desamortizaci%C3 %B3n_espa%C3%B1olamanos muertasIglesia Católicaórdenes religiosastestamentosabintestatostierras comunales https://es.wikipedia.org/wiki/Desamortizaci%C3 %B3n_espa%C3%B1ola


Descargar ppt "MONASTERIO S DE GALICIA Por Gael. 2º ESO AFotos propias de RRV para Armenteira y Ribas de Sil."

Presentaciones similares


Anuncios Google