La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

PRESENTACIÓN CONAZUL 8º ENCUENTRO TÉCNICO INTERAMERICANO DE ALTO NIVEL TRUJILO – MARZO 2014.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "PRESENTACIÓN CONAZUL 8º ENCUENTRO TÉCNICO INTERAMERICANO DE ALTO NIVEL TRUJILO – MARZO 2014."— Transcripción de la presentación:

1 PRESENTACIÓN CONAZUL 8º ENCUENTRO TÉCNICO INTERAMERICANO DE ALTO NIVEL TRUJILO – MARZO 2014

2 AGUAZUL BOGOTÁ S.A. E.S.P.

3 Acea es el mayor operador del sector del agua en Italia, con una cuota del mercado nacional de aprox. 19% Brinda servicios hídricos integrales – producción, distribución y venta de agua potable, recolección y tratamiento de las aguas servidas – en Roma y otras provincias de Lazio, Toscana, Umbria y Campania. Además, brinda servicios hídricos en América Latina, con una población servida de 5 millones de habitantes. Acea es la segunda compañía de distribución de energía eléctrica en Italia. Maneja la red eléctrica en Roma, con una población servida de 2,7 millones de habitantes En asociación con ELECTRABEL, ACEA es presente en el mercado italiano de generación (producción anual de 17.400 GWh), trading y venta de energía y gas a aprox. 1,5 millones de habitantes.

4 HCI CONSTRUCCIÓN Y SERVICIOS S.A.C. ARCAYA & CABRERA INGENIEROS S.A.C. Empresas de capital peruano, con ejecución de servicios y obras a nivel nacional desde el año 2002. Desde sus inicios han buscado el uso de nueva tecnología en los servicios que ejecuta, siendo HCI, en la ejecución de actividades comerciales para la Gerencia Centro de Sedapal, la primera empresa que utilizó la transmisión en línea de las lecturas de medidores de agua usando equipos móviles, con una experiencia exitosa que se ha mejorado y ampliado en este tiempo.

5 ZONAS DE SERVICIO

6 1.Toma de estado 2.Distribución de recibos y comunicaciones 3.Inspecciones domiciliarias 4.Cierres y Reaperturas 5.Mantenimiento de la unidad de medición 6.Atención al cliente 7.Implantación de medidores El SIAC tiene como misión la gestión integral de las actividades comerciales en 7 centros de servicio: ZonaAdjudicatarioMonto (*) MM S/. NorteConazul – Consorcio Aguazul Bogotá – HCI180 CentroProcom Agua, consorcio Proactiva Medio Ambiente Perú – COMsa 199 Sur Lima Actividades Comerciales, consorcio Aguas de Barcelona – Graña y Montero 150 Tres Operadores internacionales, consorciados con empresas locales * Incluido IGV

7 1.Toma de estado 2.Distribución de recibos y comunicaciones 3.Inspecciones domiciliarias 4.Mantenimiento de la unidad de medición 5.Atención al cliente El conjunto de las actividades comerciales se retribuyen a través de un honorario fijo por cada factura emitida por diferencia de lectura: A mayor cantidad de medidores instalados y operativos mayores son los ingresos por facturas emitidas por diferencia de lectura El resto de actividades se retribuyen por éxito o por actividad ejecutada según precios unitarios: 6.Cierres y reaperturas 7.Detección de conexiones clandestinas o fraudulentas 8.Implantación de medidores

8 Metodología y Desarrollos Realizados 1

9 Información Recurso Humano Control Gestión Social PILARES DE LA GESTION

10 Información Recurso Humano Control Gestión Social PILARES DE LA GESTION

11 APLICATIVO MÓVIL INFORMACIÓN GEORREFERENCIADA OPTIMIZACIÓN DE RUTAS GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN

12  Contamos con una gran plataforma web de software especializado, software que operan bajo la filosofía “Open Source”, lo que permite una implementación rápida y sin generar demasiados costos. Tecnología  Conazul ha implementado todos sus procesos utilizando tecnología avanzada y de punta, esto nos permite tener un mejor control de nuestras actividades, generando así un mayor desempeño por parte de nuestros operarios permitiendo tener información verídica y confiable en tiempo real.

13 ESQUEMA MULTIFUNCIONAL OPERATIVO APOYADO EN TECNOLOGÍA PERSONAL OPERATIVO MULTIFUNCIONAL ACTIVIDADES: Inspecciones, Cierres, Reaperturas, Distribución, Lectura Medidores TECNOLOGÍA MÓVIL INALÁMBRICA NEGOCIO APLICACIONES DE ASPECTOS RELEVANTES 1.Optimización del Recurso Humano Operativo. 2.Información compartida entre procesos. 3.Administración centralizada del personal operativo. 4.Supervisión centralizada de la operación en terreno. ESQUEMA OPERATIVO

14  Las aplicaciones WEB son aquellas que los usuarios pueden utilizar accediendo desde un servidor web a través de internet o de una intranet por medio de un navegador (Explorer, Mozilla, etc), estas aplicaciones garantizan una disponibilidad del 99%.  Desde estas aplicaciones se puede llevar el control en oficina, del avance de las operaciones, permitiendo así un control de todos los operarios y las actividades que desarrollan. Conazul Web

15 SEGUIMIENTO MONITOREO EN TIEMPO REAL (ESTADISTICA DE OPERACIÓN Y SEGUIMIENTO) OPERARIO

16  La información geográfica es vital en las actividades que desarrolla Conazul, es por esto que mediante herramientas geográficas se han implementado desarrollos como el seguimiento geográfico, y la asignación de cargas  Estas herramientas permiten visualizar la ubicación de un operario en terreno, así como la asignación de cargas de una manera rápida y efectiva, de igual manera dar soporte al operario en el caso que se requiera. Conazul GIS http://www.consorcioazbhci.com/

17 OPTIMIZACIÓN DE RUTAS ORDENAMIENTO GEOGRAFICO DEL CATASTRO COMERCIAL (SECUENCIA DE ITINERARIOS, MANZANAS Y LOTES).

18 OPTIMIZACIÓN DE RUTAS – RECICLAJE EN PUENTE PIEDRA ANTES DESPUÉS

19 CONFIABILIDAD OPTIMIZACIÓN DE TIEMPOS CONTROLES PERMANENTES ENRUTAMIENTO

20 Información Recurso Humano Control Gestión Social PILARES DE LA GESTION

21 Información Recurso Humano Control Gestión Social PILARES DE LA GESTION

22 CAPACITACION CAPACITACION MULTIFUNCIONALIDAD MULTIFUNCIONALIDAD POLITICA DE REMUNERACION POLITICA DE REMUNERACION BIENESTAR BIENESTAR GESTION DEL RECURSO HUMANO

23 SELECCIÓN POR COMPETENCIAS INDUCCION A LA ORGANIZACIÓN ENTRENAMIENTO EN CAMPO CAPACITACION TECNICA Y NO TECNICA EVALUACION CONTINUA REFUERZO DE APRENDIZAJE CAPACITACION

24 INSPECCIONESDISTRIBUCION RECIBOS ACTUALIZACION CATASTRO CIERRES Y REAPERTURAS LECTURA DETECCION CONEXIONES ILEGALES MULTIFUNCIONALIDAD

25 CIERRES Y REAPERTUR AS MAYOR PRODUCTIVIDAD MEJOR REMUNERACION BONIFICACION POR RESULTADOS – PARTE ADMINISTRATIVA PAGO DE ACUERDO CON LAS BASES Y REMUNERACION ADICIONAL POR MAYOR PRODUCTIVIDAD – PARTE OPERATIVA EL CONSORCIO PROPENDERÁ POR EL BIENESTAR INTEGRAL DE SUS EMPLEADOS POLITICA DE REMUNERACION Y BIENESTAR SOCIAL

26 Información Recurso Humano Control Gestión Social PILARES DE LA GESTION

27 Información Recurso Humano Control Gestión Social PILARES DE LA GESTION

28 SUPERVISION INDEPENDIENTE DE LOS PROCESOS SUPERVISION INDEPENDIENTE DE LOS PROCESOS SUPERVISION DE TERRENO EN TIEMPO REAL SUPERVISION DE TERRENO EN TIEMPO REAL GESTION DE ACUERDO A LOS LINEAMIENTOS DE CALIDAD GESTION DE ACUERDO A LOS LINEAMIENTOS DE CALIDAD CONTROL DE GESTION

29 SUPERVISION EN TIEMPO REAL

30 Información Recurso Humano Control Gestión Social PILARES DE LA GESTION

31 Información Recurso Humano Control Gestión Social PILARES DE LA GESTION

32 Capacitación a la Comunidad en el Servicio de Agua Información de requerimientos de la Comunidad ante SEDAPAL Sensibilización de la Comunidad sobre la importancia de la medición GESTION SOCIAL

33 Resultados Obtenidos - Sedapal 2

34 El plan de implantación masivo ha permitido aumentar las conexiones con medidor: Metodología de implantación en tren de actividades Capacitación en técnicas de implantación Beneficios para Sedapal: Actividades clave: Aumento de la cobertura de Micromedición Facturación según consumo real

35 Se han aumentado considerablemente las conexiones facturadas por diferencia de lectura: Instalación y mantenimiento adecuado de los medidores Levantamiento de imposibilidades de lectura Utilización de tecnología avanzada y constante supervisión de las actividades Optimización de rutas de lectura y data catastral Beneficios para Sedapal: Actividades clave: Disminución de las facturaciones por promedio y por asignación Mejora de los indicadores operativos de Sedapal

36 El conjunto de las actividades de gestión comercial han conllevado un aumento del volumen de agua facturado respecto al año 2010: Instalación masiva de medidores Incremento de las conexiones activas a la facturación Detección de conexiones clandestinas Beneficios para Sedapal: Actividades clave: Significativo aumento de sus ingresos Disminución del Agua no Facturada

37 El conjunto de las actividades realizadas han conllevado un aumento en la facturación de Sedapal (Agua + Alcantarillado) respecto al año 2010:

38 GRACIAS POR SU ATENCIÓN http://www.consorcioazbhci.com/


Descargar ppt "PRESENTACIÓN CONAZUL 8º ENCUENTRO TÉCNICO INTERAMERICANO DE ALTO NIVEL TRUJILO – MARZO 2014."

Presentaciones similares


Anuncios Google