La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

TRIBUNAL ELECTORAL DE PANAMÁ

Presentaciones similares


Presentación del tema: "TRIBUNAL ELECTORAL DE PANAMÁ"— Transcripción de la presentación:

1 TRIBUNAL ELECTORAL DE PANAMÁ
Boletín Informativo Año No abril OEA y Tribunal Electoral de Panamá firman acuerdo de cooperación para la implementación de un Sistema de Gestión de Calidad ISO 9001:2000. El Magistrado Presidente del Tribunal Electoral, Erasmo Pinilla manifestó que este proyecto busca que los servicios de Registro Civil, de identificación ciudadana, de seguimiento y control del funcionamiento de los partidos políticos, vayan más allá de la simple democracia procesal de realizar elecciones transparentes; lo que busca la institución es llegar a la excelencia en la prestación de estos servicios. Igualmente, el representante de la OEA en Panamá, Raúl Lago señaló que el primer paso para consolidar un proceso democrático es la realización de elecciones limpias y transparentes, y el Tribunal Electoral de Panamá es un ejemplo para todo el continente americano, por lo que la realización de este proyecto redundará en beneficio para ambas partes. Magistrados del TE se reúnen con medios de comunicación Un acuerdo de cooperación para la ejecución del Proyecto “Fortalecimiento del Proceso Electoral de Panamá y Sistemas Registrales: Implementación de un Sistema de Gestión de Calidad”, suscribieron el Tribunal Electoral y la Secretaría General de la Organización de Estados Americanos (OEA) . El convenio que fue firmado por el Magistrado Presidente del Tribunal Electoral, Erasmo Pinilla y por el Director de la Oficina de la Secretaría General de la OEA en Panamá, Raúl Lago, tiene el objetivo de fortalecer los procesos electorales, los sistemas registrales y de identificación ciudadana que lleva a cabo esta institución, a través de la implementación de sistemas de calidad y certificación bajo las normas de Gestión de Calidad ISO 9001:2000. Moradores de Yaviza reciben local del TE. TE intercambia experiencia con su similar de Nuevo León, México TRIBUNAL ELECTORAL DE PANAMÁ

2 Magistrados del TE se reúnen con medios de comunicación
Los magistrados del Tribunal Electoral (TE) se reunieron con directores y dueños de medios impresos, radiofónicos y televisivos, para recibir sus aportes y propuestas que den como resultado un texto único para el decreto que reglamentará la Propaganda Electoral, así como la formulación de un Pacto Ético Electoral, con miras a los comicios del 2009. Para las máximas autoridades del TE estas discusiones y propuestas se convierten en una medicina preventiva antes de que se inicie oficialmente el proceso electoral del 3 de mayo de 2009, con lo cual se garantiza una campaña limpia, de respeto y de altura, elementos que consolidan la democracia. Los representantes de los medios que participaron de las reuniones con los magistrados, y que incluyen a los directivos de la Asociación Panameña de Radiodifusión (APR), tienen hasta este viernes 11 de abril para presentar sus aportes a los proyectos del decreto que reglamentará la propaganda electoral y del pacto ético con los medios. Con representantes de la prensa escrita. Con la Asociación Panameña de Radiodifusión. Inicio

3 Reciben local de TE en Yaviza, Darién.
Indígenas y campesinos.. Reciben local de TE en Yaviza, Darién. Indígenas, campesinos de la región y residentes de Yaviza, en la provincia de Darién,  recibieron este jueves un nuevo local sede, que además de permitir acercar a las comunidades apartadas del país para que reciban los servicios que ofrece el Tribunal Electoral, previo al proceso de elecciones fijado para el 3 de mayo del 2009, obliga a la institución a redoblar esfuerzos  para mantenerlos actualizados en el Padrón Electoral. A la inauguración de la nueva sede, concurrió el pleno de los Magistrados del Tribunal Electoral, quienes insistieron que a partir de la fecha, se beneficiarán unas 16 mil personas de comunidades apartadas y de escasos  recursos. Los tres magistrados  se trasladaron a esa heterogénea población para poner en marcha  los servicios de inscripciones de hechos vitales, cambios de residencia,  registro  electoral, cedulación y organización electoral, cumpliendo así la política de la institución de acercar sus servicios a la comunidad.  Esta es la segunda inauguración de un local del TE en Darién, en lo que va el presente año 2008, siendo la primera de ella en Santa Fe, a orillas de la carretera Panamericana. La nueva oficina de Yaviza, actualizará a residentes de los corregimientos de Paya, Púcuro, Boca de Cupe, Yape, Pinogana, El Real y Yaviza. Además a residentes del área del distrito de Cémaco en los corregimiento de Cirilo Guaynora, Manuel Ortega y Lajas Blancas.   Abordaje de la lancha con destino a Yaviza. Los magistrados del Tribunal Electoral efectúan el corte simbólico de cinta de las nuevas instalaciones del TE. en Yaviza, provincia del Darién. Moradores de Yaviza reciben con beneplácito la nueva sede del TE. Desde El Real, a la espera de la lancha para el traslado a Yaviza. Inicio

4 Anuncian cierre del Registro Electoral
En materia de Registro Civil Venezolanos son asesorados por personal del TE En el programa “De la mano con la Justicia” Una delegación del Consejo Nacional Electoral de la República Bolivariana de Venezuela se reunió con perso-nal del Tribunal Electoral, a fin de conocer el funcionamiento del Registro Civil panameño. Los altos funcionarios venezolanos fueron atendidos por el Director Nacional de Registro Civil, Dámaso Solís Peña, quien les explicó el funcionamiento, organización, automatización de datos y controles del Registro Civil; en tanto que el Director de Informática, Gerardo Irimia hizo un recuento de los cambios realizados en la institución desde 1990. Igualmente, conocieron sobre la descentralización de los servicios que brinda el TE a través de la emisión de certificados de registro civil en los supermercados y la apertura de oficinas rurales en las comarcas indígenas, las cuales reciben el servicio en línea,. Funcionarios del TE y de la Fiscalía General Electoral, en el programa de “La mano con la Justicia”, que transmite Canal 11, explicaron el cierre del Padrón Electoral. El responsable del Programa de Actualización del Registro Electoral, Camilo Valdelamar, explico a la ciudadanía lo concerniente al cierre del Padrón Electoral, el cambio de residencia doloso, mientras que la Secretaria General de la Fiscalía General Electoral, Elizabeth Troitiño, habló sobre la pena que acarrea este delito. También se explicó lo relativo al voto de panameños en el extranjero, el derecho al sufragio que tienen los privados de libertad en los centros penitenciarios, así como en hogares de la tercera edad y en hospitales. Además la Secretaria General de la Fiscalía General Electoral reveló que las penas por cometer un cambio de residencia doloso van desde 50 a 500 días multa y se sancionará doblemente a los que inciten a cometer este ilícito. Delegación del Consejo Nacional Electoral de la República Bolivariana de Venezuela con personal del Tribunal Electoral. Inicio

5 TE intercambia experiencia con su similar de Nuevo León, México
Con miras a la certificación ISO TE intercambia experiencia con su similar de Nuevo León, México El 16 de abril de 2008 integrantes de la Organización de los Estados Americanos y del Tribunal Electoral de Panamá realizaron una visita a la sede de la Comisión Estatal Electoral Nuevo León, con la finalidad de sostener reuniones de trabajo orientadas al intercambio de experiencias. Los representantes de los organismos extranjeros examinan los trabajos operativos que desarrolló la CEENL para implementar el Sistema de Gestión de Calidad y posteriormente alcanzar la Certificación ISO 9001:2000. Esto como parte de la cooperación internacional que el órgano electoral del estado brinda a los países miembros de la OEA. La razón de esta asesoría se debe a que la Comisión es el primer organismo electoral de México y del continente americano, en conseguir dicha certificación internacional de calidad. Desde el 2 de abril del 2004, la CEENL aplicó un programa de mejora continua a cada uno de los procesos enfocados a la organización de las elecciones, extendiéndose e incorporando en el 2006 la dirección, organización y vigilancia para la ejecución de las elecciones en el estado de Nuevo León. Inicio

6 Dos bodas civiles realiza Dirección Regional del TE de Panamá Este
Con el objetivo de brindar un servicio rápido y eficiente a sus usuarios, el Tribunal Electoral (TE), anuncia que abre sus oficinas ubicadas en Plaza Los Pinos en Tocumen que corresponden a la Regional de Panamá Este. Esta nueva sede atenderá al público en horario de 7:30 a.m. a 3:30 p.m. A través de esta sucursal, los usuarios podrán realizar los trámites de expedición de certificados de nacimiento, reconocimientos voluntarios de paternidad, proceso de reconocimiento la paternidad (Ley 39), cambios de nombres y correcciones en las inscripciones, formalización del matrimonio de hecho e inscripciones tardías de nacimientos. Igualmente se podrán gestionar inscripción de partidos políticos, renuncias de partidos políticos y cambios de residencia. El Tribunal Electoral hace un llamado a los pobladores que residen en el sector de Panamá Este para que realicen sus trámites a tiempo y puedan ejercer el derecho al sufragio en las próximas elecciones del 2009. La Dirección Regional del Tribunal Electoral (TE) en Panamá Este efectuó las dos primeras bodas civiles y unió el jueves 17 de abril en este sacramento a los esposos Juanelo Vega e Ilka Domínguez, así como a Juanelo Ibarra y Elizabeth Lasso. Facultado por la ley 17 de 22 de mayo de 2007 de Registro Civil el Director Regional del TE en Panamá Este, Dagomar De León, procedió a inscribir los dos primeros matrimonios en el sector de Tocumen e hizo un llamado a las parejas a guardarse fidelidad y amor recíproco. Fungió como secretaria para el acta de celebración de ambas bodas la Licenciada Doris Rodríguez, mientras que las testigos en igual acto fueron las señoras Ereyda Madrid y Libia Flores. Los esposos Juanelo Vega e Ilka Domínguez, realizaron su boda civil en la Dirección Regional de Panamá Este, a cargo del señor Dagomar De León, quien firmó el acta de matrimonio. Facultado por la ley 17 de 22 de mayo de 2007 de Registro Civil el Director Regional del TE en Panamá Este, Dagomar De León, procedió a inscribir el matrimonio de los esposos Juanelo Ibarra y Elizabeth Lasso.

7 Mundo Electoral: segunda edición sale en mayo.
Provincia de Coclé. Mundo Electoral: segunda edición sale en mayo. Gira de cedulación en comunidades de escasos recursos. Ya está por salir el segundo número de nuestra revista Mundo Electoral con interesantes artículos como El Sistema Electoral de los Estados Unidos, la dimensión internacional de la democracia y la observación electoral. Y de la cosecha local, trae Importantes aportes: PLAGEL, como herramienta para la organización de las elecciones en Panamá, del Licdo. Osman Valdés; el Consejo Nacional de Partidos Políticos, de la Licda. Yara Campo, así como La universalización del Registro Civil, que nos presenta el Dr. Dámaso Solís. El magistrado Erasmo Pinilla nos hace un interesante relato sobre su experiencia como observador internacional en las elecciones de Taiwán. Como bien lo expresara el Magistrado Pinilla “aspiramos a que Mundo Electoral se constituya en otro ícono de la divulgación del pensamiento filosófico y académico electoral del continente americano, similar a los esfuerzos que se desarrollan en otros países”, por lo que esta revista es para el Tribunal Electoral motivo de legítimo orgullo y una nueva iniciativa por acentuar el conocimiento en aspectos tan importantes para la democracia como lo son los teórico-jurídicos electorales. Recuerden que Mundo Electoral está accesible también en la Internet a través de nuestra página web. Así es que no dejen de leerla, a partir de la segunda semana de mayo. Los residentes de las comunidades de Las Marías, El Cristo, El Roble, Las Lajas, Coquillo, San Cristóbal, Boca de Tulú, El Jobo, Altos del Coquillo y Vaquilla en el distrito de Penonomé, provincia de Coclé, se verán beneficiados con los servicios gratuitos del Tribunal Electoral durante las giras conjuntas de trabajo que se estarán realizando del 12 de abril al 4 de mayo de 2008. Entre los servicios que estarán brindando las direcciones de Cedulación, Registro Civil y Organización Electoral, figuran la entrega de cédulas por primera vez, toma de fotografías, inscripción de nacimientos, defunciones, pruebas supletorias y cambios de residencias. Del 12 al 28 de abril, se atenderán las comunidades de Las Marías, Vaquilla, Pocrí, El Cristo, El Roble, Arenal Grande, Las Lajas, Coquillo, San Cristóbal, Boca de Tulú y Vallecito. También visitarán del 29 de abril al 4 de mayo las comunidades de Boca Uracillo, El Jobo, San Vicente y Altos del Coquillo en el distrito de de Penonomé. Estas giras son parte de los esfuerzos que realiza el TE por llevar los servicios que ofrece la institución a los lugares apartados de la geografía nacional, visitando a los moradores en sus propias comunidades para que obtengan de manera gratuita una atención personalizada. Inicio

8 Concluye campaña de Actualización en medios radiofónicos
Del interior y la capital Concluye campaña de Actualización en medios radiofónicos El 30 de abril de 2008 es la primera fecha de importancia dentro del Calendario Electoral, ya que marcó el cierre del Registro Electoral y última para que las personas efectuaran su cambio de residencia, con miras a las elecciones generales del 3 de mayo de 2009. En la última etapa de este programa, el responsable de la Comisión de Actualización y Depuración del Registro Electoral, Camilo Valdelamar realizó una gira por todo el país visitando los distintos medios radiofónicos, con el fin de informar a los panameños sobre el esfuerzo realizado por el TE durante estos diez meses de anticipación a la fecha del cierre del Registro Electoral. Con la campaña de Actualización y Depuración del Registro Electoral, el TE tuvo presencia con jornadas de campo en toda la geografía nacional, realizando visitas domiciliarias y laborando en puestos estacionarios colocados en lugares con una importante afluencia de público, como por ejemplo: los centros comerciales, terminales de autobuses, ferias, universidades, eventos deportivos. Programa “El Jurado del Pueblo”, que se transmite en Radio Reforma, en la provincia de Herrera. Régulo Franco, Radio Veraguas programa "El Pulso" Víctor Eliseo Rodríguez, Original Estéreo, programa "Su Voz al Aire"  Ramón Guerra, Radio Chiriquí, programa "Radio Periódico La Prensa" Ramón Cano Mojica, de Ondas Chiricanas, programa "Cinco Noticias y un Comentario". Inicio

9 Cierre de campaña “Actualízate”
Para que los panameños puedan Actualizar su centro de Votación vía los comicios del 2009  En el marco de su actividad comercial, este buhonero de Calidonia actualiza su centro de votación. Hasta lo más lejanos lugares llegan los funcionarios de Actualízate. Una funcionaria del programa de Actualización del Registro Electoral, verifica el centro de votación de una adulta mayor en el Hospital Regional de la Caja de Seguro Social en la provincia de Los Santos. En la comodidad de su vivienda, moradora de la Isla Tigre, en Kuna Yala, efectúa cambio de residencia. Un pescador en el puerto de Boca de Parita, en la provincia de Herrera, verifica su centro de votación, gracias al programa del Registro Electoral, que se encuentra en su fase final. Enfermera verifica su centro de votación en un Centro de Salud de la provincia de Los Santos Inicio

10 Cierre de campaña Actualízate
En el medio del mar, personal del TE actualiza a moradores de Isla Tigre en Kuna Yala. Rodeados de la exuberante naturaleza que bordea el puerto de Coquira en Chepo, viajeros ribereños se actualizan Ante la curiosa e inocente mirada de un niño de la etnia wounaán, en Majé de Chimán, su abuela es actualizada sobre su centro de votación. Atendiendo el llamado de la patria, este agente policial es actualizado sobre su centro de votación. Al final de su dura faena, los pescadores de Puerto Caimito, verifican su centro de votación. En el parque de Santa Ana, cuna de Democracia panameña un limpia botas realiza su cambio de residencia. Hasta lo mas apartado y agrestes paisajes de la geografía nacional llegan los actualizadores del TE

11 Magistrado Gerardo Solís asiste a juramentación del Consejo Nacional de Periodismo
BALBINA EN EL TE La precandidata a la presidencia de la República por el Partido Revolucionario Democrático-PRD. Balbina Herrera, presentó ante la Secretaria General del Tribunal Electoral, Ceila Peñalba, un informe detallado de los donantes a su campaña electoral. La dirigente política se hizo acompañar de copartidarios y prominentes miembros del PRD. Por otro lado, Herrera aprovechó su presencia ante las autoridades del TE para denunciar una supuesta campaña sucia en su contra, difundida a través de la  Internet, y en la que pidió se investigue de dónde proviene la misma. Además, solicitó que el TE verifique la lista de sus 250 donantes para su campaña política. El magistrado vicepresidente encargado del Tribunal Electoral (TE), Gerardo Solís asistió el pasado 30 de abril a la juramentación de la nueva Junta Directiva del Consejo Nacional de Periodismo (CNP) donde resultó presidente el radiodifusor Fernando Correa y como vicepresidenta de esta organización la periodista Siria Miranda. Para elaborar pacto ético electoral Magistrados del TE se reúnen con la Conferencia Episcopal Panameña Una reunión de coordinación para acordar la elaboración de un pacto ético electoral que comprometa a los partidos políticos y a los candidatos a puestos de elección popular a garantizar un clima de paz para las próximas elecciones, llevaron a cabo las autoridades del Tribunal Electoral (TE) y la Conferencia Episcopal Panameña (CEP).

12 En Ferias Campaña de vacunación contra el sarampión en el TE.
Feria de Azuero Miembros del Ministerio de Salud y la Caja del Seguro Social, en control  de la jornada de vacunación. Niños del Coif-TRIBEL, se vacunan contra el sarampión. Con el objetivo de contrarrestar el  virus del sarampión, niños y niñas del Centro de Orientación Infantil (COIF-TRIBEL), se vacunaron como parte de la campaña nacional del Misnisterio de Salud y la Cja del Seguro Social  Para la Feria Internacional de Azuero (FIA) que se realiza del 24 de abril al 4 de mayo el Tribunal Electoral inauguró su pabellón, con el propósito de facilitarle a los usuarios que acuden al evento ferial todas las facilidades en materia de registro civil, cedulación, cambios de residencia, actualizaciones. Magistrado Presidente, Erasmo Pinilla C. Magistrado Vicepresidente, Eduardo Valdés Escoffery Magistrado Vocal, Gerardo Solís Feria de la Universidad de Panamá * Director de Información y Relaciones Públicas: Humberto Castillo M. * Subdirector: Jorge Bravo. * Jefa de Publicidad: Cynthia Paolini. * Corrector: Simón Bolívar Pinto * Diseño y Diagramación: Schuster James * Fotografía: Roger Serrano, Ariel Thirwall, Aristides Vernaza y Elena McLean Depto. de Prensa: Evelin O. Moreno, Blas Arrocha, Nadhia Miranda, Marta Pinilla y Joaquín Maizón. Programa Actualízate participa de la 1era Feria de MERCADEO DE LOS SERVICIOS BIBLIOTECARIOS en la Universidad de Panamá. Teléfonos: / Fax:


Descargar ppt "TRIBUNAL ELECTORAL DE PANAMÁ"

Presentaciones similares


Anuncios Google