Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porFeliciana Grande Modificado hace 11 años
1
Taller Regional: Inclusión Financiera, Banca Móvil y Seguridad Tegucigalpa, Agosto 2013
2
Agenda I.Sistema Bancario Hondureño II.Visión de Banca Móvil –Clientes existentes –Inclusión financiera III.Necesidades –CNBS –Operadores Móviles –CONATEL –CDPC IV.Siguientes Pasos
4
Activos Totales
5
Cartera de Créditos
6
Patrimonio
7
Reservas
8
Canales de Servicio Agencias y Sucursales 2,200 Cajeros Automáticos 1,200 Agentes Bancarios 400 POS 40,000 Internet 12% de Clientes Comercios Afiliados 6,000 17 BANCOS
9
Medios de Pago (promedio mensual) CHEQUES 508,697 cheques L. 30 mil millones $ 308 millones ACH 112,171 transacciones L. 15.8 mil millones $ 107 millones Pagos del Gobierno 3,503 cheques L. 23 millones 677,722677,722 Tarjetas de Crédito 2.1 millones Tarjetas de Débito
11
Visión Clientes Existentes o Canal de Servicio o Medio de Pago Inclusión Financiera o Acceso a nuevos segmentos o Educación financiera
12
Clientes Existentes Nuevo Canal de Servicio o Consultas de saldos o Gestiones bancarias o Alertas y notificaciones Moderno Medio de Pago o Transacciones Bancarias Transferencias Pago de Servicios Públicos y Privados Compra de tiempo aire Pago de Préstamos y Tarjetas de Crédito Compra de bienes y servicios – Comercio Móvil
13
Acceso a nuevos segmentos o Rural y urbano marginal o Economía informal o Beneficiarios de subsidios Filosofía de llevar el banco al cliente y no el cliente al banco o Relación Costo / Beneficio Inclusión Financiera
14
Cuenta Básica o Monedero Bancario Transferencias Pago de servicios públicos y privados Compra de bienes y servicios Acceso Microcrédito y Microseguros
15
Beneficios Banca Móvil Accesible o Desde cualquier lugar o 24/7 o Cualquier tipo de teléfono o Cualquier operador Económico o No requiere internet o Reduce costos de transporte Seguro y Confiable o PIN de acceso o Transacciones en tiempo real Transparente y Educación Financiera
17
Colaboración de Participantes Ecosistema Banca Móvil y Pagos Móviles Instituciones Financieras Operadores Móviles Terceros - Facilitadores Comercios / Red de Agentes Reguladores CNBS CONATEL CDPC
18
Solicitud a CNBS Emitir normativa o Cuentas Básicas de Depósitos Menos requisitos de apertura Límite de saldos Límite de transacciones o Protección al ahorro Enfoque bancario o Asegurar competencia Reglas claras para todos Mismas condiciones para todos o Protección al Usuario Financiero
19
Solicitud a Operadores Móviles Acceso a Infraestructura o SMS y USSD o En forma directa o a través de terceros (Facilitadores) Precios Competitivos o Estándares internacionales o Benchmark – África y América del Sur Sin Exclusividad o Contratos con cualquier empresa nacional o extranjera
20
Solicitud a CONATEL Emitir normativa o Interoperabilidad de datos entre Operadores Móviles o Prohibir contratos con clausulas de exclusividad o Asegurar competencia Cobro por uso de infraestructura Precios de acuerdo al valor agregado Precios de referencia de África y América Latina o Asegurar plataformas abiertas para interconexión con Sistema Financiero o Directo o indirecto a través de terceros (Facilitadores)
21
Solicitud a CDPC Evitar condiciones monopólicas
22
Siguientes Pasos Acordar reunión entre los participantes en el ecosistema Conformar equipos de trabajo Emitir normativas de regulación
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.