Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porCarmen Fidalgo Luna Modificado hace 9 años
1
Programa Tierra Fértil Transformando campesinos en agroempresarios. Octubre 2008
2
Programa Tierra Fertil 2 Contexto del Proyecto. –Wal-Mart CA posee un área encargada de la suplencia de perecederos a nivel regional (Desarrollo Agroindustrial). –Desarrollo Agroindustrial está constituida por cuatro áreas: Cárnicas; Industrial; Marcas Privada y Agrícola. –El Programa Tierra Fértil se fundamenta en el esquema de trabajo conjunto con pequeños agricultores para suplir a los diversos formatos en Centroamérica. –El Programa Tierra Fértil forma parte de la estrategia de Responsabilidad Social Corporativa de WMCA. –Posee dos vertientes: la Técnica ejecutada directamente por el área Agrícola; y la socio-política supervisada por el área de Asuntos Corporativos. –Actualmente se constituye en un modelo de RSE con un alto enfoque práctico de Agro-negocios con potencial para ser reproducido en otras operaciones de la compañía. AÑO 2000AÑO 2000
3
Programa Tierra Fertil 3 ¿Cómo Transformar Campesinos en Agroempresarios? Características del mercado agrícola regional Sector altamente fragmentado. Sin acceso a créditos. Sujetos a alta intermediación. Desinformación sobre mercado y precios. Baja tecnificación. Productos de baja calidad. Monocultivo. Región: Ocotal, Madriz (Nicaragua) Zona de pobreza extrema. Ingresos: U$ 150 (2 veces/año) Producción: Maíz Área de Siembra: 7,000 m 2. Tipo de Cultivo: Subsistencia. AÑO 2000
4
Programa Tierra Fertil 4 Intermediario/Comprador Vender lo que se produce Obtener el mejor precio que se logre Ingresos inestables y azarosos Sobrevivir a Corto Plazo ¿Cómo Transformar Campesinos en Agroempresarios? Tierra Fértil modifica los paradigmas del sector: Técnico que asesora Producir lo que se vende Obtener un Precio Justo Ingresos constantes y regulares Planificar a Largo Plazo
5
Programa Tierra Fertil 5 ¿Cómo Transformar Campesinos en Agroempresarios? Región: Ocotal, Madriz (Nicaragua) Zona de pobreza extrema. Ingresos: U$ 11,000 (año) Producción: Tomate criollo y chile bajo túnel. Área de Siembra: 40.000 m 2. Productores: 11 AÑO 2005 El modelo “Tierra Fértil” beneficia a los pequeños y medianos agricultores: Capacitación Información de precios y de mercado Precio Justo / Mejores Ingresos Tienen acceso a crédito Venden productos competitivos y de calidad (BPA/BPM – Seguridad Alimentaria) Desarrollan una Producción más Limpia Mercado seguro y creciente: local, regional (se mueven 8.000 contenedores/año) e internacional
6
Programa Tierra Fertil 6 Productores 79% Importaciones 14% Compras Local 3% Productos Valor agregado 4% Exports WM USA WM-CA Diagrama de negocio area agrícola Compras
7
Programa Tierra Fertil 7 PRODUCTOR INTERMEDIARIO EMPAQUE PROCESADOR MAYORISTA RETAIL CLIENTE PRODUCTOR WAL-MART STORE CLIENTE Tradicional. Programa Tierra Fértil
8
Programa Tierra Fertil 8 ¿Cómo Transformar Campesinos en Agroempresarios? Un Círculo Virtuoso Una práctica exitosa de Wal-Mart Centroamérica en la región que ha “Creado Valor” para todas las partes involucradas. Con una trayectoria de más de 30 años, “Tierra Fértil” ha sido la semilla para el lanzamiento de iniciativas similares en: –Guatemala (“IMARE”- Inclusive Market Alliance for Rural Entrepreneurs-) –El Salvador (CALUCO – Mujeres Rurales) –Es evaluada en India y otros países.
9
Programa Tierra Fertil 9 Tierra Fértil: Cómo Transformar Campesinos en Agroempresarios. Región: Ocotal, Madriz (Nicaragua) Ingresos: U$ 108,000 (año) Producción: Tomate mesa, tomate criollo y chiles bajo túnel y en campo abierto. Área de Siembra: 140.000 m 2. Productores: 30 AÑO 2008 Impacto socioeconómico en Centroamérica Granos, Vegetales y Frutas (Sept. - 2008)
10
Programa Tierra Fertil 10 Tierra Fértil: Cómo Transformar Campesinos en Agroempresarios. Visita de Lee Scott a productores de Cartago, Costa Rica, 29 de marzo de 2006. Le ahorramos dinero para que viva mejor
11
¡Gracias! Le ahorramos dinero para que viva mejor
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.