La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

COMISION DE COMERCIO EXTERIOR

Presentaciones similares


Presentación del tema: "COMISION DE COMERCIO EXTERIOR"— Transcripción de la presentación:

1 COMISION DE COMERCIO EXTERIOR

2 DIAGNOSTICO Y PROPUESTAS PARA EL MEJORAMIENTO DE DESPACHOS
DESDE EL PUERTO DE PUERTO CABELLO- Valencia; 30 de Abril 2008

3

4

5 El promedio de estadía de la carga en puerto es:
aproximadamente 18 días, ESE RESULTADO, depende de todos.

6 Automatizados con el SIDUNEA,
el ente privado y, funcionario público, QUEDAMOS DESVESTIDOS.

7 PRIMERA IDEA QUE HA SURGIDO.

8 Operativos para los fines de semana.
No lo consideramos útiles. ________________ Se propone, LABORAR DE LUNES A VIERNES con las recomendaciones siguientes:

9 Ampliar horario de habilitación de las puertas del puerto.
El despacho por las puertas del puerto hasta las 9:00 / 10:00 PM no es suficiente para despejar al puerto.

10 MANTENER ABIERTA LA PUERTA LAS 24 HORAS,
SIN INTERRUPCIÓN.

11 DE LAS IMPORTACIONES

12 CADENA DE LOGÍSTICA EN LA IMPORTACIÓN
Importador Agente Naviero Almacén 1 Agente Consolidador Cadivi Aduana Agente Aduanal Almacén 2 Banco Protector de Contenedores Alcaldia Transporte Planta Receptora GUARDIA NACIONAL IPAPC Rayos X

13 DE QUIEN TEJE LA CADENA DE LOGISTICA.
El AGENTE ADUANAL DE QUIEN TEJE LA CADENA DE LOGISTICA.

14 AGENTES ADUANALES: Organizados, Profesionales, Pro-activos,
Es necesario que los importadores logren ser representados por agentes: Organizados, Profesionales, Pro-activos, y expertos en logística.

15 SE RECOMIENDA A LOS AGENTES ADUANALES:
Prepararse más hacia el ejercicio de logística, Apegado a derecho, Mantenerse al día en materia aduanera, Tener como objetivo: Despacho rápido, pero, debidamente controlado.

16 DE LOS IMPORTADORES

17 SE RECOMIENDA A LOS IMPORTADORES:
Anunciar antes del embarque a su agente aduanal, Tener todos los documentos antes del arribo, Precisar su estado de fondos y disponibilidad, Escoger y conocer, desde la compra/venta a sus proveedores, Agentes de compra y venta con conocimiento aduanero y portuario.

18 DE LA ADUANA

19 Las Validaciones deben realizarse el mismo día,
ó, en su defecto, el funcionario debe emitir el ACTA DE REQUERIMIENTO.

20 SE RECOMIENDA A LA ADUANA:
Medir el rendimiento de cada funcionario, a través del SIDUNEA.

21 DE LOS TRASLADOS A ALMACENES DE PREFERENCIA
SE RECOMIENDA A LA ADUANA: Tomar como autorización de traslado: “la relocalización del segundo almacén, a través del SIDUNEA”.

22 De la autorización del beneficio del régimen IN BOND
SE RECOMIENDA A LA ADUANA: Mejorar tiempos para otorgar el beneficio IN BOND.

23 De las consultas y casos Jurídicos en la Aduana
Apoyo jurídico de la Aduana está congestionado de documentación por analizar, recomendamos apoyarles para mejorar tiempos de respuesta.

24 DEL PUERTO: INSTITUTO DE PUERTO AUTONOMO DE PUERTO CABELLO, (IPAPC)

25

26

27 PROMEDIOS PORTUARIOS. ATRAQUES DE BUQUES DIARIOS: 5 PORTACONTENEDORES
DESCARGAS DIARIAS: 1.400 CONTENEDORES. SALIDA DIARIAS DE LLENOS: 1.000 CONTENEDORES. BUQUES MENSUALES: 154 PORTACONTENEDORES.

28 MENSUALMENTE, SE ACUMULAN: 8.000 CONTENEDORES.

29 INGRESO AL PUERTO

30 CANAL DE ACCESO MARÍTIMO

31

32 ACCESO TERRESTRE

33 ACCESO TERRESTRE

34 ACCESO TERRESTRE

35 ACCESO TERRESTRE

36 SE RECOMIENDA A LA AUTORIDAD PORTUARIA (IPAPC):
INGRESO AL PUERTO: SE RECOMIENDA A LA AUTORIDAD PORTUARIA (IPAPC): Solicitar pases con los dispositivos electrónicos. Mantener el proyecto de Exigencia de Ordenes de carga, pero automatizado.

37 DE LAS OPERACIONES DE LOS BUQUES:
En ocasiones los buques paralizan sus descargas por no poder colocar la carga en muelle, ó, en su camión por tráfico interno en los muelles.

38

39 SE RECOMIENDA AL IPAPC:
Destacar personal vial que contribuya al despeje de muelles en operaciones.

40 CARGAS A GRANEL. Ausencia de almacenamiento suficiente.
Se paralizan los barcos por la indisponibilidad de almacén en puerto, conllevando, el retorno de los camiones muy lento.

41 Básculas Insuficientes
Contribuye al congestionamiento interno del puerto, por el pesaje y salida lenta de los camiones.

42 SE RECOMIENDA AL PUERTO:
Lograr establecer servicio de almacenamiento de cargas a granel, de acuerdo a lo proyectado. Celebrar licitación inmediata para lograr mayor cantidad de básculas que siempre deben estar calibradas y en pleno uso.

43 Ausencia de vías alternas internas.
Existe una autopista interna y se desconoce si existe proyecto de alguna otra vía diferente a la línea de los muelles. SE RECOMIENDA AL IPAPC: Construir de inmediato otra autopista interna, sea ella paralela, ó elevada.

44 BUQUES ATENDIDOS Fuente: Estadísticas del I.P.A.P.C.

45 CONTENEDORES MOVILIZADOS.
Fuente: Estadísticas del I.P.A.P.C.

46 POR OPERACIÓN ADUANERA
Fuente: Estadísticas del I.P.A.P.C.

47 DIRECTRICES ESTRATÉGICAS del IPAPC
Mejoramiento de la gestión operativa del servicio portuario. Adecuación del I.P.A.P.C a la reglamentación y normas de calidad del servicio Incremento de la capacidad del puerto. Procurar alianzas estratégicas en las áreas susceptibles.

48 DE LOS ALMACENES DENTRO DE LA ZONA PORTUARIA.

49 PUERTO IPAPC.

50 LOS ALMACENES ESTÁN SIENDO VÍCTIMAS DE:
Del tráfico interno, de la multiplicidad de inspecciones, perjudicando el rendimiento de sus elevadoras y espacios dentro de sus zonas. De los procesos de control.

51 SE RECOMIENDA A LOS ALMACENES:
Ejercer presión para que estas actividades de reconocimiento e inspecciones se realicen simultáneamente, Lograr asociaciones estratégicas con otras áreas para despejar áreas de reconocimiento,

52 SE RECOMIENDA A LOS ALMACENES:
Reparar las máquinas antes de su desperfecto, y/ó adquirir más elevadoras. Lograr procesos expeditos y seguros de recepción y despacho. Seguir adelante con el Proyecto de mejorar despachos.

53 SE RECOMIENDA A LA AUTORIDAD PORTUARIA:
Sólo autorizar áreas de almacenamiento a las empresas que representen a líneas marítimas. De esa forma: 1.- garantiza un servicio de transferencia de cargas más que de almacenamiento, 2.- estimula al almacenista al mercadeo del puerto en búsqueda de nuevas líneas que toquen el puerto de Puerto Cabello.

54 SE RECOMIENDA A LAS LÍNEAS MARÍTIMAS
en sus representantes: “PROTECTORES DE CONTENEDORES” : 1.- Preliquidación y Pagos por garantía de retorno y demora mediante sistema electrónico, 2.- Oficinas con jerarquía, ubicadas en Puerto Cabello. 3.- Servicio en horario corrido y posibilitar habilitación. 4.- Involucrarse con los demás eslabones en reuniones de trabajo. 5.- Liberación y reembolso inmediato al recibir depósito.

55

56 CADIVI: No existe la simultánea actividad de inspección y reconocimiento de la carga. Inspección conjunta.

57 SE RECOMIENDA A CADIVI CARACAS:
Aunar funciones de CADIVI y ADUANA en un solo funcionario. Mientras no se decida aquello: Lograr el número de personal, e infraestructura cónsonos a los de la Aduana, y coordinarse para ejercer juntos sus funciones.

58 DE LAS CARGAS CONSOLIDADAS.

59 AGENTES CONSOLIDADORES:
Muchos de ellos, tardan hasta 13 días para colocar a LA DISPONIBILIDAD LA CARGA. Persiste la existencia de agentes que no tienen oficinas operativas y/ó administrativas en puerto.

60 SE RECOMIENDA A LA ADUANA:
Implementación de multas por presentación de documentación tardía a esos agentes, Cierre de claves de aquellos consolidadores que no tengan constancia de domicilio, oficinas operativas y administrativas localizadas, organizadamente en Puerto Cabello.

61 DE LOS BANCOS.

62 Gastos aduaneros-portuarios de contado:
Impuestos, tasas, fletes marítimos, manejo de documentos de consolidadores, almacenamiento, Uso de superficie de muelles, demora de contenedores, garantía de retorno de equipos,

63 BANCOS: Excasas y Congestionadas las taquillas,
Horarios no cónsonos con la actividad portuaria. Horarios no uniformes. Lunes Bancarios. Si no hay Bancos no hay despachos.

64 Es imprescindible lograr:
1.- la apertura de horarios UNIVERSALES y CORRIDO de 8:00am a 6:00pm. 2.- en las zonas de puertos y aeropuertos, eliminar los Lunes Bancarios.

65 SE RECOMIENDA A LA SUPERINTENDENCIA TRIBUTARIA ADUANERA:
Gire comunicación, a fin de solicitar cooperación a la SUPERINTENDENCIA BANCARIA y CONSEJO BANCARIO para precisar a estas entidades bancarias y lograr lo expuesto anteriormente.

66 DE LAS EXPORTACIONES

67 TERMINOS PARA EXPORTAR
Aduana y CADIVI FRECUENTES ROLEO POR INCOINCIDENCIAS DE TERMINOS DIA 2 Inspeccion Antidrogas 72 HORAS DIA 3 Entrega docs a antidrogas 12 HORAS DIA 1 INGRESO DE CARGA DIA 4 ARRIBO DE BUQUE

68 CADENA DE LOGÍSTICA EN LA EXPORTACIÓN
EXPORTADOR PUERTA IPAPC RAYOS X ALMACEN CADIVI ADUANA RESGUARDO MARITIMO ANTIDROGAS RESGUARDO MARITIMO LINEA MARITIMA ANTIDROGAS LINEA MARITIMA

69 PROMEDIO DE ROLEOS POR EMBARQUE DE EXPORTACION
TIEMPOS: 10 DÍAS ADICIONALES POR EMBARQUE.

70 DIFICULTADES EN EXPORTACIONES
1.- INGRESO DE CARGA AL PUERTO. 2.- NO ASISTENCIA DE AGENTES ADUANALES. 3- CONGESTIONAMIENTO EN RAXOS X. 4.- FALLA EN RECEPCION DE ALMACENES. 5.- INSUFICIENTES FUNCIONARIOS DE GN. PARA INSPECCIONES. 6.- INTERRUPCION EN PORTAL DE CADIVI PARA VALIDACION. 7.- TERMINOS DE VIGENCIA DE SELLOS MUY ESTRECHO. 8.- CONTROLES POSTERIORES AL COSTADO DEL BUQUE. 9.- VARIACION DE ESTADIA EN PUERTO DEL BUQUE.

71 RECOMENDACIONES: 1.- Instalar en puerta sistema de ingreso automatizado y conectado al Sidunea. 2.- Ingresar la carga y pasar por rayos X durante la noche. 3.- aumentar el numero de funcionarios antidrogas, resguardo marítimo, perros antidrogas e infraestructura administrativa. 4.-conectar al SIDUNEA a CADIVI. 5.- Instalar otra maquina Rayos X. 6.- Fijar término al zarpe del buque.

72 DE LAS VIAS DE ACCESO AL PUERTO Y DESDE EL PUERTO.

73 Cierre constante de vías: 1. - por protestas, 2. - por obras viales, 3
Cierre constante de vías: por protestas, 2.- por obras viales, 3.- por accidentados, 4.- por indeseables accidentes.

74 SE RECOMIENDA A INVIAL:
Realizar: las obras durante 24 horas cuidando el constante y seguro flujo de transito, colocar más patrullaje para evitar accidentes por exceso de velocidad, reportar al Instituto nacional de tránsito (INT) con prontitud y a la Guardia nacional de algún accidente para que lo levanten de inmediato.

75 SE RECOMIENDA AL INT Y GUARDIA NACIONAL.
Despejar vías de inmediato.

76 SI NO LOGRAMOS TEJERNOS Y RECTIFICAR CADA UNO,

77 Los efectos al final siempre serán:
“el aumento del precio de venta final al consumidor, no disponibilidad oportuna en los anaqueles”. Multiplicación y frustración del eslabón, que haya intentado de cooperar son sus eslabones siguientes y anteriores.

78 LOS DESPACHOS DE CARGA DENTRO Y DESDE EL PUERTO DE PUERTO CABELLO,
Es una tarea de todos, sino precisamos, no corregimos, cada uno, y TODOS, empeoraremos DÍA a DÍA.

79 CON ESLABONES COMPATIBLES Y FUERTES
CADENA TEJIDA CON ESLABONES COMPATIBLES Y FUERTES ASEGURA A TODO BUQUE, A TODA LOGÍSTICA.

80 LA CAMARA DE INDUSTRIALES ESTA DISPUESTA A COOPERAR PARA LOGRAR MEJORAR TODO PROCESO Y CONTROLES PERTINENTES.

81 Gracias!!! “Somos lo que hacemos día a día.
Por lo tanto la excelencia no es un acto, Sino, UN HÁBITO.” Aristóteles Gracias!!!


Descargar ppt "COMISION DE COMERCIO EXTERIOR"

Presentaciones similares


Anuncios Google