La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Sistema de Vigilancia de VIH/Sida  SiVIhDA Incorpora automáticamente nuevos casos al registro, a través de DIRAYA, utilizando sistema EDO  Estos casos.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Sistema de Vigilancia de VIH/Sida  SiVIhDA Incorpora automáticamente nuevos casos al registro, a través de DIRAYA, utilizando sistema EDO  Estos casos."— Transcripción de la presentación:

1

2 Sistema de Vigilancia de VIH/Sida  SiVIhDA Incorpora automáticamente nuevos casos al registro, a través de DIRAYA, utilizando sistema EDO  Estos casos se incorporan como “No Validados”

3

4 Casos de SIDA  Nuevos diagnósticos de SIDA en 2014- 2015 (hasta 30 Septiembre) (según fecha de diagnóstico de la primera enfermedad indicativa de SIDA) 26 casos

5 Casos SIDA 2014-2015 (30/9) ENFERMEDAD INDICATIVA DE SIDA20142015* Candidiasis esofágica31 Criptocococsis extrapulmonar1 Leucoencefalopatía multifocal progresiva1 Linfoma no-Hodgkin3 Mycobacterium de otras especies, extrapulmonar1 Neumonía por Pneumocystis carinii31 Retinitis por CMV1 Sarcoma de Kaposi3 Toxoplasmosis cerebral1 Tuberculosis extrapulmonar o diseminada3 Tuberculosis pulmonar13 Total215

6 CASOS SIDA 2014-2015 (30/9) SEXO20142015* HOMBRE174 MUJER41 TOTAL215 GRUPO DE EDAD20142015* ≤ 20 años2 21-30 años4 31-40 años43 41-50 años102 51-60 años1 > 60 años Total215 Edad media 2014: 40,5 años Edad media 2015*: 39.2 años

7 CENTRO DE SALUDNº CASOS 2014Nº CASOS 2015 (HASTA 30/9) ALAMILLO 2 AMATE 1 EL CACHORRO 2 EL GRECO 21 E. MACARENA 1 I. VIEIRA 1 LA CANDELARIA 2 LA PLATA 21 LAS PALMERITAS 1 M. NAVARRO 1 M. PARADAS 1 PALMETE 1 POLÍGONO NORTE 1 POLÍGONO SUR 3 PUERTA ESTE 1 SAN LUIS 1 TORREBLANCA 1 TOTAL215 CASOS DE SIDA 2014-2015 (30/9)

8 Casos SIDA 2015 (30/9) Fecha Diagnóstico VIH  19/01/2015  13/03/2015  01/04/2004  24/03/2015  31/08/2007 Fecha Diagnóstico Sida  21/01/2015  18/03/2015  03/05/2015  18/05/2015  21/05/2015 Diagnóstico simultáneo

9 Fecha Diagnóstico Enfermedad indicativa SIDAFecha de primer test positivo VIH 07/04/2014 15/05/2014 09/04/201401/01/1985 21/03/201421/09/2006 30/10/201401/01/2010 08/09/201404/09/2014 10/02/201401/07/1994 03/03/201405/06/2008 19/03/201421/02/2014 24/03/201401/01/1990 02/01/201415/12/2010 30/04/201411/02/2013 10/03/201407/02/2005 29/04/201410/04/2014 10/10/201401/01/2000 06/11/201410/06/2006 25/11/201424/07/1992 13/11/2014 22/04/2014 12/12/201409/12/2014 22/12/201404/02/2009

10 Casos de Infección VIH  Nuevos diagnósticos de Infección VIH 2014-2015 (enero-septiembre) (según fecha del primer test confirmatorio positivo a VIH) 114 casos

11 CASOS VIH 2014-2015 (30/9) SEXO20142015* HOMBRE6941 MUJER04 TOTAL6945 GRUPO DE EDAD20142015* ≤ 20 años1 2 21-30 años24 17 31-40 años1911 41-50 años1711 51-60 años7 3 > 60 años 1 1 Total6945 Edad media 2014: 36.5 años Edad media 2015*: 35 años

12

13 VIH y Sida Reducir el retardo diagnóstico de las nuevas infecciones por VIH  Nº nuevos diagnósticos Infección por VIH en el año/Nº nuevos diagnósticos Infección por VIH y Sida en el año 20142015 (30/9) 76.6%90% 76.6%90%

14 Brotes y Alertas 2015 (30/9)  Aparición súbita de riesgos que requieran intervención inmediata de los servicios de Salud Pública  Aparición de brotes epidémicos o agrupaciones inusuales de casos, con independencia de su naturaleza o causa  EDO de declaración urgente

15

16 TIAS Públicas/Colectivos (20)  Bar/restaurante: 14  Celebraciones: 3 (velá, Romería, Comunión)  Colectivos: 3 (colegio, centro discapacitados)

17 TIAS domiciliarias (9)TIAs públicas (20) DetecciónHospital (7)Hospital (13) Agente confirmadoSalmonella (7) Salmonella (9) Norovirus (1) Alimento sospechaTortilla-mayonesa (8) Huevos -ensaladilla (10) pescados (2) Nº afectados2-14 personas1-30 personas Nº hospitalizados5 personas7 personas

18 Dificultades  Detección tardía-Demora intervención  Dificultades encuestas epidemiológicas  No disponibilidad de muestras enfermos/alimentarias para confirmación microbiológica Objetivos Aumentar sensibilidad detección Aumentar la calidad información/investigación

19 Propuestas para la mejora   Notificar ante la sospecha   Si establecimiento público/colectivo, datos básicos del lugar: nombre, ubicación, fecha consumo, …   Teléfonos contacto usuarios implicados para realización encuestas   Muestras clínicas

20 ENFERMEDADES VACUNABLES 2014-2015(enero-septiembre)   SARAMPION-RUBEOLA-PAROTIDITIS   TOSFERINA   MENINGOCOCICA   NEUMOCOCICA   E. INVASIVA POR H. INFLUENZAE

21 SARAMPION-RUBEOLA 2014-2015 (30/9)   Distrito Sevilla Sarampión: 0 casos Rubeola: 1 sospecha 2014   Andalucía 2014 6 casos Rubeola (3 descartados, 3 sospecha) 25 casos Sarampión (23 descartados, 1 sospecha, 1 confirmado importado)

22 PAROTIDITIS 2014: 11 casos 2015*: 19 casos 63% confirmados 7 niños (2 con 2 dosis, 5 con 1 dosis)

23

24

25

26 Brotes de Sarampión-Rubeola-Parotiditis   Ningún brote de Sarampión o Rubeola en Andalucía ni en Distrito Sevilla en 2014   3 brotes de Parotiditis en Andalucía 2014, ningún brote en Distrito Sevilla en 2014 ni en 2015

27 TOSFERINA

28 TOSFERINA +

29

30

31

32 ENFERMEDAD MENINGOCÓCICA

33   2014   3 casos   2 adultos, 1 éxitus (meningococo B/C)   1 niño (meningococo B)   2015 (enero-septiembre)   6 casos   1 adulto (meningococo B)   5 niños (4 meningococo B)   No éxitus

34

35 ENFERMEDAD NEUMOCOCICA INVASIVA   2014   24 casos (tasa: 3.43*100.000)   2 éxitus (> 65 años)   13 con f. riesgo para vacunación (1 niño 2 años no vacunado)   2015 (enero-septiembre)   15 casos (tasa: 2.1*100.000)   No éxitus   8 con f. riesgo para vacunación (1 niño 4 años 4 dosis vacuna) Tasa Andalucía 2014: 2.63*100.000

36 ENFERMEDAD NEUMOCOCICA INVASIVA 2015 (Enero-Septiembre) MeningitisNeumoníaSepsisBacteriemia Derrame pleuralTotal 0-1 0 2-4 1 1 5-19 0 20-39 21 3 40-6414 2 7 >-64 12 14 Total1832115

37 ENFERMEDAD INVASIVA POR HAEMOPHILUS INFLUENZAE   2014: 6 CASOS 2015 (enero-septiembre): 1 CASO RN EdadForma Cl í nicaFactores de Riesgo 59 Bacteriemia primariaLinfoma no Hodgkin 54Neumon í aCA Laringe en tratamiento con RT 66Neumon í a CA de Es ó fago y Lengua en tratamiento paliativo. Cirrosis en ó lica con HTP 2MeningitisNinguno 70Neumon í aNinguno 73MeningitisNinguno


Descargar ppt "Sistema de Vigilancia de VIH/Sida  SiVIhDA Incorpora automáticamente nuevos casos al registro, a través de DIRAYA, utilizando sistema EDO  Estos casos."

Presentaciones similares


Anuncios Google