La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

1 TDS TEORIA GENERAL DE SISTEMAS EN LAS CIENCIAS SOCIALES POR: DIEGO RUIZ INGENIERIA DE SISTEMAS.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "1 TDS TEORIA GENERAL DE SISTEMAS EN LAS CIENCIAS SOCIALES POR: DIEGO RUIZ INGENIERIA DE SISTEMAS."— Transcripción de la presentación:

1 1 TDS TEORIA GENERAL DE SISTEMAS EN LAS CIENCIAS SOCIALES POR: DIEGO RUIZ INGENIERIA DE SISTEMAS

2 2 TGS EN LAS CIENCIAS SOCIALES Si bien el campo de aplicaciones de la TGS no reconoce limitaciones, al usarla en fenómenos humanos, sociales y culturales se advierten deficiencias.¿Por que?. Sus raíces están en el área de los sistemas naturales (organismos) y en el de los sistemas artificiales (máquinas). Y como solucionamos esto?

3 3 Encontrando equivalencias y similitudes

4 4

5 5 Pros y contras En muchos modelos biologicos,pero tambien de las ciencias sociales y del comportamiento,resul tam aplicables expresiones y modelos matematicos.(predi- cciones). El hombre se vuelve reemplazable y gastable.

6 6 Reductivilidad de niveles superiores a inferiores. Civilizaciones son diferenrtes de los organismos.(historia- dores). Las civilizaciones son una especie de organismos (nacen, se desarrollan y mueren)…Spengler. En las organizaciones son demostrables funciones cuasibiologicas. Leyes de crecimiento tambien aplicables a empresas,compañias etc.

7 7 La analogia organismica no implica reduccionismo sino intervencion de principios de sistemas en ambos campos. Estos modelos no implican inevitabilidad historica. Ej revolucion industrial y descubrimimiento energia atomica. La historia maneja unos modelos ciclicos. Ej. Predicciones de Spengler.

8 8 En los fenomenos humanos estos modelos solo reflejan algunos aspectos de la realidad. Pero aunque son obvias las limitaciones sus principios son en general acertados. ¿pero porq es distinto que con los animales?.(ciencias sociales !=ciencias naturales).

9 9 Formas de ver al ser humano Conductismo: Personalidad del humano es un producto casual(genes+experie ncia). Existencialismo: La situacion humana vas mas halla de la comprension cientifica.

10 10 Estimulo-Respuesta: El comportamiento humano al igual que el animal es respuesta a estimulos que llegan del exterior.(mecanismos neuronales heredados,reflejos,instinto). Acondicionamiento operante por reforzamiento de rtas atinadas.(comportamiento socialmente aceptable).

11 11 La tv,los comerciales,la radio son maneras de condicionar o programar la maquina humana.

12 12 Las reglas descubiertas por los teoricos del aprendizaje luego de experimentos en animales se supone cubren el total de la conducta humana.(ej micos en jaula, estilo de vida). Watson:Ej. Lenguaje en niños = trucos en palomas.(como se genera el lenguaje). desarrollo de la inteligencia humana, Y todo lo q esta conlleva(arte,cultura) es producto de la evolucion.

13 13 Freud: Conducta humana  Reduccion de tensiones(sexuales). Imagen del hombre como robot intimamente ligada a la pscologia,psicopatologia,teoria e- r,teoria cognositiva,teoria de aprendizaje,psicoanalisis. Las teorias del aprendizaje,conductismo describen correctamente una importante parte o aspecto de la conducta humana,pero se cometeria un error al tomarlas como un dogma.

14 14 En contraste la TGS procura poner al organismo psicofisiologico como un todo bajo el lente del examen cientifico. Reemplaza imagen del hombre: Robot  Sistema Reconoce la especialidad de la cultura humana en comparación de la conducta animal.


Descargar ppt "1 TDS TEORIA GENERAL DE SISTEMAS EN LAS CIENCIAS SOCIALES POR: DIEGO RUIZ INGENIERIA DE SISTEMAS."

Presentaciones similares


Anuncios Google