Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porMaría Josefa Duarte Nieto Modificado hace 9 años
1
TEMA 1 COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LA MATERIA VIVA
2
SISTEMA PERIÓDICO
3
LOS BIOELEMENTOS BIOELEMENTOS PRIMARIOS 95 % 95 % C, H, O, N, P y S C, H, O, N, P y S Bioelementos plásticos, forman las biomoléculas Bioelementos plásticos, forman las biomoléculas BIOELEMENTOS SECUNDARIOS 5 % (Mg, Ca, Na, K, Cl ) 5 % (Mg, Ca, Na, K, Cl ) Esenciales y variables Esenciales y variables Oligoelementos (representan menos del 0,1 %) Oligoelementos (representan menos del 0,1 %) Fe, Mn, Co…
4
INORGÁNICAS Agua Agua Sales Sales minerales Los Los gases ORGÁNICAS Glúcidos Glúcidos Lípidos Lípidos Proteínas Proteínas Ácidos Ácidos Nucleicos LA BIOMOLÉCULAS
5
EL AGUA (75% de los seres vivos) ESTRUCTURA H 2 O H 2 O Molécula Molécula DIPOLAR
6
ESTRUCTURA líquida líquida hielo hielo agua sólida EL AGUA
7
PROPIEDADES Amayor cantidad de agua, mayor actividad en los tejidos Punto Punto de fusión 0º C y de ebullición 100º C Alto Alto calor específico y de vaporización Elevada Elevada fuerza de cohesión Tensión Tensión superficial y adhesión muy alta
8
EL AGUA PROPIEDADES Estado Estado sólido menos densa Gran Gran poder de disolución de las sustancias polares ES ES EL DISOLVENTE UNIVERSAL
9
EL AGUA FUNCIONES BIOLÓGICAS DEL AGUA Medio Medio en el que se realizan las reacciones químicas Transporte Transporte de sustancias Dar Dar forma y volumen a las células Amortigua Amortigua los golpes y función de lubricante Termorreguladora Termorreguladora Permite Permite la vida en las regiones polares Puede Puede intervenir como reactivo aportando grupos H+ H+ H+ H+ y OH -
10
LAS SALES MINERALES PUEDEN ENCONTRARSE DE TRES FORMAS Sólidas: Sólidas: esqueletos, caparazones, etc. Asociadas Asociadas a otras moléculas orgánicas. Disueltas Disueltas en forma de iones. Estas últimas realizan las siguientes funciones: Mantienen Mantienen la salinidad del medio interno mediante los fenómenos osmóticos, la difusión y la diálisis. Amortiguan Amortiguan el pH de las disoluciones Estabilizan Estabilizan las dispersiones coloidales Funciones Funciones específicas.
11
LAS SALES MINERALES FENÓMENOS OSMÓTICOS Ósmosis: Ósmosis: Es un tipo de difusión pasiva en la que se moviliza el agua. Tipos Tipos de disoluciones según su concentración: Hipertónicas: más concentradas Isotónicas: igual concentración Hipotónicas: menor concentración Movimiento Movimiento de partículas: siempre desde la más concentrada a la más diluida.
12
Presión Osmótica Medios hipertónicos Plasmólisis Medios hipotónicos Turgencia Medios Isotónicos
13
LAS SALES MINERALES FENÓMENOS OSMÓTICOS Efecto Efecto sobre las células Hipertónicas: Plasmolisis Isótónicas: Nada Hipotónicas: Turgencia y lisis
14
LAS SALES MINERALES LOS SISTEMAS TAMPÓN Mantienen Mantienen constante el PH Suelen Suelen ser disoluciones de sales de ácidos o bases débiles, cuyo equilibrio químico es capaz de aceptar o ceder protones al medio.
15
LAS SALES MINERALES LOS SISTEMAS TAMPÓN Cuando aumentan los protones, el equilibrio se desplaza a la derecha Cuando disminuyen los protones, el equilibrio se desplaza a la izquierda 2
16
LAS SALES MINERALES LAS DISPERSIONES COLOIDALES Se Se producen cuando las partículas tienen un tamaño grande. Pueden Pueden ser: Hidrófilas que son estables. Hidrófobas que son inestables (el aceite en agua). Las sales minerales son capaces de estabilizarlas, como los jabones. + -
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.