Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porMaría del Pilar Muñoz Valenzuela Modificado hace 9 años
1
Bentos En ecología se llama bentos a la comunidad formada por los organismos que habitan el fondo de los ecosistemas acuáticos. Allí donde la luz alcanza el fondo, lo que depende de la profundidad y de la transparencia del medio, la comunidad incluye productores primarios foto sintetizadores
2
Habitad de los bentos En el medio afótico (sin luz) de los fondos más profundos, todos los organismos son consumidores, dependiendo el conjunto de los restos orgánicos y microorganismos que la gravedad arrastra desde niveles más superficiales.
3
Bentos en peligro Las comunidades bentónicas más productivas y de mayor biodiversidad, también probablemente las más amenazadas, son los arrecifes de coral La desorganización y empobrecimiento de las comunidades bentónicas
4
Diversidad dentro del Benton
Muchos taxones (grupos biológicos) notables están especializados para su residencia en el bentos. El phylum entero de los equinodermos (estrellas y erizos de mar), por ejemplo, está constituido por formas bentónicas.
5
Residentes del Bentos El orden pleuronectiformes (lenguados y semejantes) es un ejemplo de peces adaptados a la vida en el bentos. También los pulpos o las sepias entre los cefalópodos, y la clase bivalvos entre los otros moluscos. Muchos organismos del bentos se desplazan muy poco, por ejemplo las almejas.
6
Fuentes de alimentacion
Las principales fuentes de alimento para el plancton y bentos son orgánicos escurridizos de la tierra. La profundidad del agua, la temperatura, la salinidad y el tipo de sustrato de todos los locales que afectan bentos está presente.
7
Competencia alimenticia de el bentos
En las aguas costeras y otros lugares donde la luz alcanza el fondo, las diatomeas bentónicas fotosintetizadoras pueden proliferar. Los invertebrados filtradores, tales como esponjas y bivalvos, dominan duro, los fondos de arena.
8
Importancia del Bentos
Organismos bentónicos, tales como estrellas de mar, ostras, almejas, pepinos de mar, ofiuroideos y anémonas de mar, desempeñan un papel importante como fuente de alimento para los peces y los seres humanos.
9
Organismos Bentónicos: estrellas de mar
Los asteroideos o estrellas de mar son una clase del filo Echinodermata de simetría pentarradial, cuerpo aplanado formado por un disco pentagonal con cinco brazos o más. Las estrellas de mar forman uno de los grupos de animales marinos más conocidos del fondo marino
10
Organismos Bentónicos: Ostras
Ostrea es un género moluscos bivalvos marinos del orden Ostreoida, conocidos popularmente como ostras. Poseen dos valvas casi circulares y desiguales, y están consideradas como uno de los mariscos comestibles más apreciados.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.