Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porVíctor Manuel Chávez Sosa Modificado hace 9 años
1
Eliana Barragan Luzmarina Rincon Alexandra Ruiz
2
Enterobacterias móviles (Flagelos peritricos o inmóviles oxidasa-negativo Catalasa Positiva Reduce nitratos en nitritos Fermentadores: lactosa –glucosa Producción de gas y ácidos Bacilos gramnegativos aerobios- anaerobios facultativos. No esporulados
3
Comensales del tubo digestivo. Se eliminan por las heces al exterior. Intervienen en procesos patológicos Pueden ser: Patógenos verdaderos En la producción de cuadros intestinales con diarrea Patógenos oportunistas En infecciones extraintestinales
4
E NFERMEDADES Gastroenteritis Infección del aparato urinario (ITU): Cistitis Meningitis neonatal
5
Virotipos de Escherichia coli E. coli enteropatógena (ECEP), E. coli enterohemorrágica (ECEH) E. coli enteroinvasiva (ECEI) E. coli enteroagregativa (ECEA) E. coli enterotoxigenica (ECET),
6
Produce: enterotóxinas proteicas Termolábiles (LT): (LT-1, LT-II) Termoestables (ST): (STa y STb). Se forman y ejercen su acción sobre la mucosa intestinal LTLT STST Promoviendo hipersecreción de agua y electrolitos. K Cl K K
7
ETEC se localiza sobre las células epiteliales del intestino delgado Por medio de fimbrias proteicas ETEC Produciendo toxinas que se adhieren a receptores celulares Ingresan a los Celulas epiteliales Toxina Modificando su función dando lugar a : Diarrea líquida, sin fiebre ni inflamación de la mucosa.
8
G ENERALIDADES Agente de diarrea aguda en niño en regiones pobres. Enfermedad de tipo alimentario, llamada: Diarrea del viajero. Vehiculos de infección: Agua Alimentos contaminados
9
Las bacterias se caracterizan por su capacidad de aglutinarse entre sí en una organización de «ladrillos apilados» Este proceso está mediado por: Fimbrias Son fimbrias de adherencia agregativa I y II), las cuales son codificadas por un plásmido E coli enteroagregativa
10
Atrapando bacterias en una que recubre el epitelio del intestino delgado EAEC Produce reacción inflamatoria con secreción de mucosidad Se observa : Acortamiento de las microvellosidades. Hemorragia Presenta: Diarrea liquida o acuosa y persistente.(14 días) Vómitos Deshidratación Retraso del desarrollo de los niños afectados
11
E. coli enteropatogena (EPEC)
12
FACTORES DE VIRULENCIA DE EPEC
13
Síndromes: Colitis hemorrágicas Síndrome urémico hemorrágico Purpura trombocitopenica Union a las celulas intestinales (A/E)
16
FACTORES DE VIRULENCIA (EIEC)
17
E. coli uropatogena Pilis Hemolisinas sideroforos
18
Klebsiella
19
ESPECIES K. pneumoniae K. rhinoscleromatis K. oxytoca
20
Es un género de bacterias inmóviles Gram-negativas, Anaerobias facultativas y con una prominente cápsula de polisacáridos. Es un frecuente patógeno humano, los organismos bacteriales del género Klebsiella pueden liderar un amplio rango de estados infecciosos, notablemente neumonía. CARACTERISTICAS GENERALES
21
FACTORES DE VIRULENCIA CAPSULA ENDOTOXINA SIDEROFOROS RES. ANTIMICROBIANA
22
Edwin Klebs Karl Friedländer Siglo XIX Bacilo de Friedländer
23
CARACTERISTICAS Inmóviles Resistente a ABS como ampicilina, carbenicilina y betalactamicos. Fermentadoras de lactosa Condiciones óptimas de cultivo: AGAR nutritivo a 37 ºC, pH 7.0, presión osmótica de 1 atm
24
Tracto genital Tracto gastrointestinal 30% de la población sana Vías respiratori- as superiores
25
Factores predisponentes UCINEONATOS DIABETES MELLITUS ALCOHOLICOS EPOC
26
CUADROS CLINICOS Infecciones urinarias Infec.de heridas Neumonía Infecciones nosocomiales Infec de tejidos blandos
27
CULTIVO Colonias mucoides de gran tamaño y húmedas
29
PRUEBAS BIOQUIMICAS OXIDASANEGATIVA CATALASAPOSITIVA DESCARBOXILACION DE LA LISINA POSITIVA PRODUCCION H2SNEGATIVA REDUCCION DE NITRATOS POSITIVA VOGES PROSKAUERPOSITIVA INDOLNEGATIVA
30
UREA +V/P+ RM -
31
K.oxytoca BGN redondeada mas frecuente y difusa en la naturaleza
32
PATOGENIA VEGETALES ALIMENTOS AGUA VIAS RESPIRATORIAS SUPERIORES ESPUTOS HECES
33
IDENTIFICACION RM /VP: +/- UREA NEGATIVA INDOL NEGATIVO
34
TRATAMIENTO CEFALOSPORINA RIFAMPICINA CIPROFLOXACINA
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.