Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porMiguel Ángel Aranda Sánchez Modificado hace 9 años
1
Reforma Educativa: Avances y retos pendientes Viernes Económico, PUCP 29 de abril de 2016
2
2 ¿Se le había dado una real prioridad a la educación?
3
Gasto público en educación (% de PBI) Perú Chile Colombia México No se le había dado prioridad a la educación
4
Salario docente es hoy 1/3 de lo que era hace 40 años Salario real USD (PPP 1970)
5
5 Comparación de salario y de distribución de ingresos con países seleccionados de Latinoamérica Fuente: Díaz, Ñopo y Saavedra (documento de trabajo)
7
S/. 60 mil millones
8
8 ¿Qué escuela puedes obtener por lo que inviertes? $ 1,000 $ 7,000
9
9 Inversión anual por alumno (gasto corriente) PPP$ (S/. 1,800 mensual)
10
10 $ 5 mil dólares anuales Inversión por estudiantes vs. resultados de aprendizaje Fuente: OECD (2013), PISA 2012 Results: What Makes Schools Successful? Resources, Policies and Practices (Volume IV), PISA, OECD Publishing
11
Fuente: Sergio Urzúa ¿Qué tan competitivos podemos llegar a ser?
12
Fuente: Sergio Urzúa ¿Qué tan competitivos podemos llegar a ser?
13
Fuente: Sergio Urzúa ¿Qué tan competitivos podemos llegar a ser?
14
14 Solo con un sistema educativo de calidad podremos ser un país desarrollado
15
Principios Universalización Igualdad de oportunidades Integralidad Compromiso financiero y político sostenido y sin precedentes
16
16 Incrementó el ingreso mensual del docente
17
17 Atraer a los mejores Ingreso a la carrera docente Beca vocación de maestro Incentivos al interior de la carrera Ascenso de maestros Inversión en la carrera docente Bono Escuela Mejorar la calidad de la formación inicial Formación en servicio Revalorización de la carrera docente Sistema de evaluación a 340 mil docentes en menos de 2 años: inédito.
18
18 Carrera profesional de un docente
19
19 Ampliación y universalización de los distintos servicios educativos Mejor calidad del servicio Inicial EIB Secundaria rural EBE COAR EBA Soporte pedagógico JEC Inglés Currículo Educación física TICs Materiales Aprendizajes Arte y cultura Educación para el trabajo / emprendimiento
20
20 Educación superior I. Reforma Universitaria Ley Universitaria y creación de la SUNEDU Política de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior Universitaria CONCYTEC Ponte en Carrera Fortalecimiento de gestión de universidades Proyecto de ley de creación de COPAES Política Nacional de Becas Beca 18 / Beca Presidente de la República / Beca Vocación de Maestro / Doble oportunidad / Beca Catedrático / Crédito 18 II. Institutos
21
21 MinEdu Modernización de la gestión DREs UGEL Escuela 15 mil directores y subdirectores seleccionados y en formación Trabajadores administrativos Mejora de la gestión y servicio de UGEL (horarios de atención, equipamiento, personal) Equipo multidisciplinario Mecanismo de Caja Única Cero papel (S/ 1,000 millones) Equipos de seguimientos a la gestión (tableros de control, alerta y acción) Transferencias condicionadas Mecanismos de incentivos para una gestión más eficaz (e.g. Compromisos de Desempeño y asistencia técnica) Recursos para mantenimiento de bienes y servicios Modernización de procesos de compra (e.g. contratos bolsa, programación oportuna) Centralización de procesos (DIGERE, almacenes, comunicaciones, seguros, alquiler locales, lógica corporativa) Semáforo Escuela
22
22 Infraestructura +S/. 13,000 millones invertidos entre los tres niveles de gobierno Creación del PRONIED Mantenimiento en escuelas Módulos estandarizados Aulas prefabricadas APPs y OxI
23
1/ Presupuesto Inicial de Apertura. Fuente: SIAF 23 Presupuesto de la Función Educación 1/ (Millones de Nuevos Soles) +88% (2011-2016) Incrementó el presupuesto de educación
24
1/ Presupuesto Inicial de Apertura. Fuente: SIAF 24 % del presupuesto público total% del PBI Incrementó el presupuesto de educación
25
Incrementó la capacidad de ejecución Millones S/ Ejecución Acumulada del MINEDU 1/ (Millones de Nuevos Soles) 1/ Fuente: SIAF 40% 24% 2015 2014 2013 2012 2011
26
Incrementó el gasto por alumno… pero aún falta mucho 26 Fuente: SIAF-MEF. Censo Escolar del Ministerio de Educación - Unidad de Estadística. Evolución del Gasto Anual por alumno en Educación Básica Regular por nivel ( en Soles ) Secundaria (+110%) Primaria (+75%) Inicial (+85%)
27
27 Principales retos al 2021 Incremento sostenido de la inversión o +15% al año o 2021: 6% del PBI Revalorización de la carrera docente o Duplicar el ingreso promedio al 2021, en base a mérito y esfuerzo. o Mantener el despliegue del sistema de evaluaciones o Atracción de los mejores Universalización de un servicio educativo de alta calidad Servicios específicos para necesidades específicas Implementación de la Reforma Universitaria y potenciar la educación técnica Modernización de la gestión Cierre de brecha de infraestructura
28
Ingresos Tributarios como porcentaje del PBI, 2013 Fuente: OCDE (2015), Revenue Statistics in Latin America and the Caribbean Tamaño del Estado debe crecer…
29
29 Política fiscalPolítica educativa
30
Hacia la educación que queremos Prioridad en la agenda del país. Mayor asignación de recursos de manera sostenida. Consenso nacional y compromiso hacia el futuro. 30
31
Gracias
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.