La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

DEPARTAMENTO DE EDUCACION PUERTO RICO E SCUELA J ESÚS R IVERA B ULTRÓN Carnegie Learning, Inc. Director del proyecto: David Hart Abril 13, 2012 Consultores:

Presentaciones similares


Presentación del tema: "DEPARTAMENTO DE EDUCACION PUERTO RICO E SCUELA J ESÚS R IVERA B ULTRÓN Carnegie Learning, Inc. Director del proyecto: David Hart Abril 13, 2012 Consultores:"— Transcripción de la presentación:

1 DEPARTAMENTO DE EDUCACION PUERTO RICO E SCUELA J ESÚS R IVERA B ULTRÓN Carnegie Learning, Inc. Director del proyecto: David Hart Abril 13, 2012 Consultores: Dra. Diana González Roberto Castañeda

2 S CHOOL I MPROVEMENT G RANT (SIG) S ECCION 1003 G Estudio de necesidades. A nivel estatal se han identificado muchas escuelas que por su bajo aprovechamiento académico son parte del SIG Sección 1003g. Es un programa de Título I para mejorar escuelas de bajo aprovechamiento académico La opción para dichas escuelas es: Transformación de la escuela en un plazo de tres años para mejorar el aprovechamiento académico y los resultados en las PPAA

3 P OR C IENTO DE P ROFICIENTES Y A VANZADOS Asignatura 2008-20092009-20102010-2011 Español18%11%13% Matemáticas0% Inglés18%15%19% Ciencias5%4%0% Promedio10%8% Análisis Comprativo de los Resultados de las Pruebas Puertorriqueñas de Aprovechamiento Académico (PPAA) de la Escuela Jesús Rivera Bultrón.

4 D ATOS DATOS DATOS

5 P LANIFICACIÓN ¿Cómo haces tu planificación para diferenciar entre los grados 7, 8 y 9 (alineamiento vertical)? ¿ Cómo podemos usar datos para impactar y guiar la instrucción? ¿ Cómo podemos planificar para cambiar los resultados en los datos?

6 I DENTIFICAR NECESIDADES POR GRADO Y POR ASIGNATURA Identifica algunas necesidades de enseñanza en los diferentes grados. En base a los estándares, que es lo prioritario para enseñar a los estudiantes de: Grado 7ºGrado 8ºGrado 9º

7 E VALUACIÓN ¿Cómo identificamos los saberes que tienen los estudiantes? ¿Qué tipo de exámenes usas para evaluar, con qué frecuencia? ¿Cómo podemos usar la evalución para guiar la instrucción?

8 F ASES PARA EL PLAN Fase 2 Comunicación, sugerencias, prioridades y particpación 1. Co-educación/apoyo a maestras 2. Estrategias y metodologías de instrucción (materiales y técnicas actualizadas para la ensenañza usando tecnología) 3. Maestra substituta 4. Horario escolar extendido (después de la escuela y sábados) 5. Mejoramiento de las condiciones físicas de la escuela 6. Alcances con la comunidad.

9 F ASES PARA EL PLAN Fase 3 Modificación del plan a partir de lo obtenido en fase 2 Fase 4 empezar la implementación a través de cursos para los maestros y coordinación con todos los actores del proceso.

10 NADIE DE NOSOTROS ES MEJOR QUE TODOS NOSOTROS JUNTOS. ¡SI SE PUEDE!


Descargar ppt "DEPARTAMENTO DE EDUCACION PUERTO RICO E SCUELA J ESÚS R IVERA B ULTRÓN Carnegie Learning, Inc. Director del proyecto: David Hart Abril 13, 2012 Consultores:"

Presentaciones similares


Anuncios Google