Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porCristina Luna Acuña Modificado hace 9 años
2
“El Ararteko alerta sobre el aumento del rechazo de los escolares a inmigrantes, homosexuales y gitanos” (El País)
3
Los cambios sociales vividos últimamente en Europa demandan un cambio de mentalidad en cuanto a la forma y los conceptos de la educación.
4
el 40% de los padres se muestra favorable a la bofetada como forma de corrección a una conducta negativa
5
La transmisión de valores de padres a hijos no se corresponde a los esquemas de la sociedad actual.
6
¿Qué concepto de educación defienden?
7
¿Qué concepto de educador y educados persiguen?
8
¿En qué cuestiones consideran que es necesario educar?
9
¿Por qué y para qué educar?
10
“construimos nuestro sentido de la realidad a partir de todas las entradas sensoriales que recibimos, y ese proceso comienza en la cuna”
11
El pluralismo demanda tolerancia y respeto. Tanto la familia como la escuela son fundamentales para llevar a cabo este trabajo.
12
Educar a todos entre todos
13
BIBLIOGRAFÍA UJI. Aurla virtual Tª de l’Educació. Artículos: “Elogio al maestro” José María Martín Patino El País. Opinión. 20/09/2004 “Aula libre” “La transmisión de valores a menores” Institución del Ararteko. País Vasco Investigaciones sociales. Fundación Deusto (2009) www.ararteko.net www.sindicdegreuges.gva.es PENNAC, D. (2008). Mal de escuela. Literatura Mondadori: Barcelona. PENNAC, D.(1993). Como una novela. Anagrama: Barcelona. KEN BAIN, Lo que hacen los mejores profesores universitarios (Valencia: PUV, 2005)
14
Ana Armero: Internauta Pascual Cabedo: Portavoz Verónica Espinosa: Secretaria Ana Pérez: Avisadora
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.