La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Presentación realizada por Joan Lombardi, Ph.D II Simposio Inter Americano: Políticas y Estrategias para una transición exitosa de los niños hacia la Socialización.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Presentación realizada por Joan Lombardi, Ph.D II Simposio Inter Americano: Políticas y Estrategias para una transición exitosa de los niños hacia la Socialización."— Transcripción de la presentación:

1 Presentación realizada por Joan Lombardi, Ph.D II Simposio Inter Americano: Políticas y Estrategias para una transición exitosa de los niños hacia la Socialización y la Escuela Valparaiso, Chile May 27-29 Desarrollo de la Primera Infancia en Estados Unidos: Historia y tendencias actuales

2 Esquema de la presentación Situación de los niños en los Estados Unidos Historia del cuidado y educación temprana Tendencias actuales e iniciativas

3 Variación por Estado: Todos los niños (bajas tasas de ingreso, comparación entre los Estados, 2006)

4 Variación por Estado: Niños menores de 6 años

5 Source: National Center for Children in Poverty. (2006). Basic Facts About Low-Income Children: Birth to Age 18. Niños viviendo en familias de bajos ingresos y pobres, por grupo de edad, 2004

6 Disparidades en el desarrollo del vocabulario infantil 16 mos.24 mos.36 mos. Cumulative Vocabulary (Words) Higher income Middle income Lower income Child’s Age (Months) 200 600 1200 Source: Hart & Risley (1995) Slide adapted from Center for the Developing Child

7 Source: Slide by Flavio Cunha

8

9

10 Una mirada hacia el pasado de la política de primera infancia en los Estados Unidos….. Dos programas federales – “Head Start” y “Cuidado del niño”, sin licencia laboral pagada por el gobierno. Crecimiento de la inversión pública. Las piezas comienzan a unirse.

11 Head Start El objetivo es preparar a los niños pobres para ingresar en la escuela. Comenzó en 1965 como un programa de verano para los niños antes que comenzaran la escuela. Luego comenzó a implementarse durante el calendario escolar. Servicios integrales: salud, educación, compromiso de los padres, apoyo familiar. El Gobierno Federal otorga financiamiento a los programas locales. En la actualidad son beneficiarios la mitad de los niños pobres entre 3 y 4 años. 1995 comienza “Early Head Start”, programa prenatal que beneficia sólo el 3% de niños pobres hasta los 3 años.

12 Cuidado del niño El número de madres trabajadoras comenzó a crecer en los años 70s Muchos intentos de legislar a favor del cuidado de la infancia en los anos 70’s y 80’s Legislación Cuidado del niño, 1990 Subvenciones en bloque a los Estados Propósito apoyo al trabajo, limitadas medidas de protección. El financiamiento se dirige principalmente a los padres con el objetivo de pagar el cuidado de los niños que ellos seleccionen.

13 Prekindergarten y visita a hogares Junto con el financiamiento del Gobierno Federal, los Estados empezaron a invertir en primera infancia. Prekindergarten- principalmente para niños de 4 anos; algunos Estados tiene un enfoque universal, otros eligieron enfocarse en niños de bajos recursos. Visita a hogares- variedad de programas, algunos para infantes (bebes y niños pequeños), otros para niños de 0-5, algunos con beneficiarios universales, otros con beneficiarios específicos.

14 Avances hacia una mayor coordinación e integración entre los programas Governabilidad Estándares Sistemas de Desarrollo Profesional Recolección de Datos Fondos públicos en un sistema de distribución alternativo Sistema de calificación “estrella” – niveles de estándares de calidad

15 Aprendiza je temprano Salud, Salud Mental y Nutrición Apoyo familiar Necesidades especiales/ Intervención temprana Sistema Estatal de Desarrollo de la primera infancia

16 Niños listos para el éxito Estándares de monitoreo y soporte técnico constante Seguimiento y Mejoras Programs Guiado por los Estándares del Programa y por los lineamientos del Aprendizaje temprano y del Desarrollo Programas Desarrollo Profesional A los consumidores, al público y al sector privado Compromiso y proyección Salud, Nutrición, Salud Mental, Servicios para discapacitados, Apoyo a paternidad y familiares. Servicios integrales Sistema de Desarrollo de la primera infancia Esquema Entre los programas y conectado a otros sistemas Governabilidad y Financiamiento Competencias centrales Acceso a capacitación y educación secundaria J Lombardi, Adaptado del grupo de trabajo en Sistemas de atención a la primera infancia

17 Primera Infancia: Una nueva Era “Es tiempo de establecer un compromiso histórico con la educación, nos interesa comenzar garantizando el acceso a una educacion de calidad y asequible para la primera infancia, para cada niño de América” Barack Obama

18 Desde las elecciones presidenciales Se expandió el seguro de salud para niños. Se invirtieron 5 mil millones de dólares para recuperación de programas para primera infancia (Early Head Start, Head Start, Child Care). Se propuso financiamiento a manera de estímulos a los Estados para mejorar la calidad. Se propuso expandir las visitas a los hogares de padres primerizos en situación de riesgo. Se propuso el Consejo Presidencial para el Aprendizaje Temprano (Early Learning Council).

19 Avances…. El viejo pensamiento El aprendizaje comienza apenas se comienza la escuela Cuidado vs educación Enfoque de los Niños vs Enfoque de los Padres Focalizado vs Universal Transición desde la etapa preescolar hasta la escuela El nuevo pensamiento El aprendizaje comienza cuando nacemos Cuidado y Educación Enfoque integral/Dos generaciones Progresivamente universal Continuidad 0-8

20 Source: Slide by Flavio Cunha based on Heckman and Masterov, 2004 0 Año Tasa de Retorno de Inversión en Capital Humano Programas Preescolares Escolaridad Capacitación Laboral 0-34-5 Pre escolar EscuelaPos-Escolar Programas focalizados en los primeros años. Figure: Tasas de Retorno de La Inversión en capital humano en diferentes edades : Retorno de un Dólar Extra en diversas edades.

21 El cambio comienza con cada uno de nosotros…cada paso cuenta…juntos podemos hacer la diferencia por los niños.


Descargar ppt "Presentación realizada por Joan Lombardi, Ph.D II Simposio Inter Americano: Políticas y Estrategias para una transición exitosa de los niños hacia la Socialización."

Presentaciones similares


Anuncios Google