La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

2016 Lic. Adm. Sabino Noa. CONTENIDO 1.El SIS como IAFAS. 2.La Supervisión 3.Operativización de la Directiva.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "2016 Lic. Adm. Sabino Noa. CONTENIDO 1.El SIS como IAFAS. 2.La Supervisión 3.Operativización de la Directiva."— Transcripción de la presentación:

1 2016 Lic. Adm. Sabino Noa

2 CONTENIDO 1.El SIS como IAFAS. 2.La Supervisión 3.Operativización de la Directiva.

3 INFORMACION EFECTIVO INFORMACION CONVENIOS / CONTRATOS

4 PLANIFICA CION ORGANI ZACION DIRECCION EJECUCION CONTROL 1.SUPERVISION 2.MONITOREO 3.EVALUACION RJ 244- 2015/SIS. El control tiene como finalidad, señalar las debilidades y errores con el propósito de rectificarlos e impedir su repetición 1 2 3

5 1. Finalidad 2. Objetivo 3. Ámbito 4. Base Legal 5.Disposiciones Generales 6.Disposiciones Especificas 7. Responsabilidades 8. Disposición Final 9. Anexos Resolución Jefatural N° 026-2015/SIS; Resolución Jefatural N° 244-2015/SIS Contribuir a mejorar el desempeño institucional Norma, Estandariza, Facilita Aplicación obligatoria por GMRs / UDRs. Definiciones Operativas, Planificación, Ejecución, Seguimiento Central (GREP); Macro Regional (GMR); Regional (UDR) Evaluación semestral de su aplicación 1. Guía, 2. Instructivo, 3. Matriz de riesgos, 4. Flujograma Gestión, Comp. Prestacional P/V. IR

6 Sabi no Noa - Impl anta dor SIGA - MEF INICIO 1. Calidad 2. Cumplimiento 4. Eficiencia 3. Seriedad PROVEE DORES CLIEN TES ADMINISTRATIVO PRESTACIONAL USO OPTIMO DE RECURSOS PRODUCTOS INSUMOS

7 R. J 273-2016/SIS 1.1 Anexo N° 04 RJ 273-2015/SIS 1.2 Plan de Supervisión 2.1 INSTRUMENTOS Guía de Supervisión Instructivo Flujo Grama Matriz de Riesgos 2.2 ACTIVIDADES 2.3 INFORME 3.1 Se levantaros las observaciones 3.2 Se ejecutó el Plan de mitigación? A cargo de la Entidad/Área/Unidad INICIO 1. Antecedentes. 2. Análisis. 2.1. Agenda de trabajo desarrollado. 2.2. Hallazgos. 2.3. Eventos de riesgo identificados. 3. Conclusiones. 4. Recomendaciones. 5. Anexos. 5.1. Acta de supervisión. 5.2. Guía de Supervisión (en aplicativo). 5.3. Matriz de eventos de riesgo.

8 INICIO

9

10

11 LEYENDA: G: GESTION G1: Planificación G2: Organización G3: Dirección G4: Ejecución. G5: Control P: PRESTACION P1: Art. Nutricional. P2: Mat. Neonatal. P3: No Transm. P4: Transmisibles. P5: Met/Zoonosis. P6: Ca. de Cuello. P7: Salud Mental P8: Transversales Corresponde al Número de Item del Proceso o Estrategia. MUESTRA LOS RESULTADOS INDIVIDUALES DE CADA ITEM: SI: Cumple con el ITEM. Puntaje 3 (Color verde) EP: En proceso. Puntaje 1. (Color ámbar) NO: No cumple. Puntaje es 0. (Color rojo) Si el evaluador ha consignado alguna observación en el aplicativo, esas observaciones se muestran en esta parte. RESULTADO GLOBAL. 19 Ítem Cumplidos. 25 Ítem en proceso 04 Ítem No cumplid Muestra la telaraña por componente. En cada componente muestra por proceso o programa presupuestal

12 INICIO

13 Gracias


Descargar ppt "2016 Lic. Adm. Sabino Noa. CONTENIDO 1.El SIS como IAFAS. 2.La Supervisión 3.Operativización de la Directiva."

Presentaciones similares


Anuncios Google