Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porMaría Isabel Escobar Rivero Modificado hace 9 años
2
OBJETIVO OPIR El principal objetivo del proyecto es desarrollar un sistema de crédito de unidades en dos oficios, peluquería y especialista en la automatización, proporcionando a los alumnos la transferencia y acumulación de unidades de aprendizaje. La meta de ese objetivo no es idear certificaciones comunes, pero garantizar la plena transparencia de todas las certificaciones realizadas en el ámbito de aplicación de estas dos profesiones.
3
Las certificaciones serán, en todo o en parte, organizadas en unidades comunes a la asociación. Esto implica especificar los resultados de aprendizaje de cada unidad y los criterios de evaluación de las normas específicas para cada unidad. Las herramientas y dispositivos desarrollados cumplen con los criterios de calidad siguientes: facilidad de lectura, acceso y uso para los estudiantes Minimización de los costes de ejecución (tanto humanos como materiales) para los operadores de la FEP la transparencia completa de los dispositivos existentes para los alumnos, operadores de FEP y futuros empleadores teniendo en cuenta las especificidades regionales y la diversidad de idiomas utilizados
4
El objetivo es la construcción de herramientas concretas y prácticas de utilizar. Se consideró oportuno poner a prueba estas herramientas en las sesiones de formación de las diferentes regiones implicadas en el proyecto. Las dos profesiones tienen una dimensión europea. La peluquería está cambiando rápidamente y nuevas ofertas están disponibles para los consumidores (estética, postizos, estudio de los rasgos,...).. Los consumidores esperan recibir los mismos servicios en todos los países.
5
Socios : Conseil Régional Rhône Alpes (FR) Rectorat de l’académie de Grenoble (FR) Generalitat De Catalunya – Departament d’Educació (ES) Centrul National De Dezvoltare A Invatamantului Profesional Si Tehnic (RO) Consejería de Educación de la Junta de Andalucia (ES) Dirección General de Formación Profesional y Educación Permanente (ES) Consejería de Empleo, Servicio Andaluz de Empleo. Dirección General de Formación para el Empleo (ES) FREREF - Fondation des Régions Européennes pour la Recherche en Education et en Formation (BE) CEFASS - Centro Europeo di Formazione per Affari Sociali e Sanità pubblica (IT)
6
REUNIONES En las reuniones se han ido poniendo en común las pautas a seguir En el transcurso de la 1ª reunion, se analizaron los títulos en los distintos paises y se eligió la actividad común en todos los paises. La actividad que tenian en común todos los socios es la siguiente: Activité clé : Réaliser des mises en forme temporaires « dame » En cada país tiene un peso diferente dentro de su título, y por tanto, su calificación (puntos ECVET) variará. En Andalucía será: " REALIZACIÓN DEL CAMBIO DE FORMA TEMPORAL EN SEÑORA" PERTENECE AL MÓDULO DE CAMBIO DE FORMA EN EL CABELLO( 7%) Y AL MÓDULO DE PEINADOS, ACABADOS Y RECOGIDOS (6%) CON UN TOTAL DE 242 HORAS Y UN 13% DEL CICLO FORMATIVO DE TÉCNICO EN PELUQUERÍA Y 16 PUNTOS ECVET" En las siguientes reuniones se eligió los socios que van a realizar la movilidad: Cataluña con Francia Bélgica con Rumania Y Andalucía con Italia Los Andaluces viajamos a Milán a conocer sus instalaciones y a consensuar las actividades a realizar En la última reunión en Barcelona se realizó el contrato pedagógico, y se ultiman los preparativos para el intercambio que se realizará en noviembre de este año, dicho intercambio lo realizaran dos alumnos mayores de edad a los que se les habrá dado una preparación básica del idioma. La financiación del intercambio es por parte de cada país. En Andalucía van con un Leonardo
7
Nº NOM HEURES % 1 UNITÉ OPIR: Realizar cambios de forma temporales en el cabello. Réaliser des mises en forme temporaires 1346,7% 2 UNITÉ OPIR: Realizar técnicas de peinados y acabados. Réaliser des techniques de coiffures............ 1075,35% TOTAL2000100% UNITÉ OPIR20110%
8
SavoirsAptitudesCompétences Les propriétés des cheveux (résistance à la traction, élasticité, porosité, réaction à l’eau, propriété électrique,…) Identifier les propriétés des cheveux. Proposer une mise en forme adaptée au client. Conseiller une cliente connue ou inconnue pour établir avec elle, de manière responsable et autonome, la coiffure adaptée en tenant compte de ses souhaits et de ses caractéristiques Déterminer, par rapport à un choix de coiffure convenu, en toute autonomie, les techniques nécessaires à la réalisation de celle-ci Les types de coiffure en relation avec la morphologie et les types des cheveux Choisir la technique de mise en forme en fonction de la coiffure attendue. La communication Interroger le client sur ses attentes et souhaits interpréter les souhaits du client suggérer une autre coiffure avec tact Les techniques de mise forme : lisser, boucler, enrouler, réaliser un brushing, cranter. Les critères d’installation du client (adaptée et confortable) L’équipement de protection (tablier, cape,..) Installer le client. Choisir l’équipement de protection pour le client. Placer l’équipement de protection pour le client. Préparer correctement le client à la réalisation de la mise en forme, en tenant compte de toutes les mesures de sécurité, hygiène et protection en toute autonomie. IDENTIFICATION DES SAVOIRS, APTITUDES ET COMPETENCES EN LIEN AVEC UNE ACTIVITE CLE Métier : COIFFEUR Activité clé : Réaliser des mises en forme temporaires « dame » ( mettre en forme + sécher + coiffer) Mobilité Pays d’origine : ………. Pays d’accueil :……… Avant en bleu Pendant en rouge
9
Les éléments de protection de coiffeur Les instruments (brosses, peignes, rouleaux, pinces,……) Les appareils (séchoir, casque, fer à lisser,…) Les vérifications relatives au bon fonctionnement du matériel à effectuer L’organisation du poste de travail Les règles d’hygiène (dont la désinfection des instruments,…) et de sécurité pour le client et pour le coiffeur Protéger le coiffeur Sélectionner les instruments, les appareils nécessaires. Vérifier l’état de fonctionnement du matériel. Disposer les produits et matériel sur le poste de travail. Réaliser, en toute autonomie, les préparatifs à la mise en forme choisie, les appareils, instruments, matériels et produits, en respectant les normes d’ hygiène et de sécurité établies. Les techniques de mise forme : lisser, boucler, enrouler, réaliser un brushing, cranter Les techniques de séchage : sous séchoir casque, séchoir à main, appareils sans projection d’air Les techniques de coiffage : techniques utilisant peignes, brosses, mains Les critères de qualité d’une bonne mise en forme. La répartition des volumes en fonction de la morphologie. Les produits de coiffage, de finition. Les notions d’ergonomie pour le coiffeur (position, maintien des outils,…) Utiliser les instruments, les appareils. Mettre en forme la chevelure selon la technique choisie (lisser, boucler, enrouler, réaliser un brushing et une mise en plis, cranter) Sécher la chevelure Réaliser la coiffure. Choisir les produits de coiffage, de finition. Appliquer les produits de coiffage, de finition. Appliquer les règles d’hygiène et de sécurité. Adopter des attitudes ergonomiques. Réaliser, en toute autonomie, la mise en forme et le coiffage en utilisant les techniques, le matériel et les produits adaptés au choix convenu Les conseils à la clientèle : pour le suivi à domicile (entretien et maintien) Conseiller le client pour un suivi à domicile. Conseiller, en toute autonomie, des pratiques et des produits afin de favoriser ou de maintenir les résultats obtenus
10
Propuesta de calendario unidad opir Miercoles 3Jueves 4Viernes5Sabado 6Domingo 7 8 :30 Presentación de profesores y equipo directivo del centro Entrega de documentación: Reglamento interno del centro (normas de convivencia, normas de departamento,.....) 8 :30 Elaboración de peinados realizados con ondas al agua 8 :30 Realización de ondas con anillas en sus diferentes modalidades VISITA A CÓRDOBA VISITA A CÓRDOBA Desayuno molinero 11 :30 a 12.00 PAUSA 12:00 Presentación a los alumnos del grupo- Clase Presentación de la Unidad OPIR Entrega de horario a seguir en los próximos días 12:00 En el taller con clientes. Brushings y marcados 12:00 En el taller con clientes. Brushings y marcados
11
Propuesta de calendario unidad opir LUNES 8MARTES 9MIERCOLES 10 JUEVES 11VIERNES12SABADO Y DOMINGO 13 Y 14 8 :30 Demostracion de Profesionales de la peluquería 8 :30 Uso y manejo de tenacillas en sus diferentes acabados 8 :30 Realización de diferentes peinados utilizando la plancha 8 :30 empresas 8 :30 empresasTIEMPO LIBRE 11 :30 a 12 :00 PAUSA 12:00 En el taller con clientes. Brushings y marcados 12:00 En el taller con clientes. Brushings y marcados
12
Propuesta de calendario unidad opir LUNES15MARTES 16MIERCOLE S 17 JUEVES 18VIERNES1 9 SABADO Y DOMINGO 20 Y 21 8 :30 Demostración de Profesionales de la peluquería 8 :30 EMPRESA 8 :30 EMPRESA 8 :30 EMPRESA 8 :30 EMPRESATIEMPO LIBRE
13
Propuesta de calendario unidad opir LUNES 22MARTES 23MIERCOLES 24 8 :30 Demostracion de Profesionales de la peluquería 8 :30 Elaboración de distintos peinados típicos regionales 8 :30 Evaluación 11 :30 a 12 :00 PAUSE 12:00 En el taller con clientes. Brusings y marcados 12:00 Despedida. Comida con profesores
14
Departamento de: Imagen Personal Programa OPIR Taller: 1º Peluquería Curso:2º 5 de noviembre 3 horas Actividad 2. Realización de ondas con anillas en sus diferentes modalidades Profesor responsable: Encarnación Ramos Rovi Teoría: La técnica de marcado con sortijillas o anillas fue creada por el peluquero francés Rambeaud para obtener ondulaciones clásicas, enrollando mechones de cabello, sobre sí mismos, los cuales llevarán todos la misma dirección en cada partición. En la partición contigua llevarán dirección contraria, alternando así la dirección sucesivamente, pues cada partición corresponde a una onda….. Actividad práctica ONDAS CON ANILLAS CON RAYA AL LADO Este peinado lleva una raya en un lado de la cabeza por encima del temporal. Para su realización se procede del siguiente modo: 1. Todos estos trabajos se realizarán sobre cabellos limpios y húmedos. Comenzaremos por realizar las particiones que se realizarán en forma curva terminando en los bordes de la cara y manteniendo una anchura de 1,5 a 2 cms.
15
Particiones ondas con raya al ladoParticiones ondas raya central Particiones ondas sin raya Marcado de anillas Ondas con anillas
16
Conocimientos previos Propiedades del cabello Resistencia Elasticidad porosidad Los tipos de peinados en relación con la morfología y los tipos de cabellos Protocolo a seguir en la atención, instalación y protección del cliente Útiles, herramientas y aparatología. Uso y conservación. Las reglas de higiene y seguridad Las diferentes técnicas de cambios de forma en el cabello. Ergonomía Cosmetología para los cambios de forma temporal en el cabello
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.