La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Departamento de Filosofía y Psicología. La podemos definir como: “La parte de la memoria que es más o menos permanente, correspondiente a todo lo que.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Departamento de Filosofía y Psicología. La podemos definir como: “La parte de la memoria que es más o menos permanente, correspondiente a todo lo que."— Transcripción de la presentación:

1 Departamento de Filosofía y Psicología

2 La podemos definir como: “La parte de la memoria que es más o menos permanente, correspondiente a todo lo que “sabemos”. (Fuente: Introducción a la Psicología – Morris)

3 Efecto de la posición serial (como afecta la MCP a la MLP).

4 Formas para trabajar y mantener la MLP. Repaso mecánico: El repaso mecánico, la herramienta principal para mantener la información en la MCP, también es útil para retener información en la MLP. Repaso elaborativo: Conexión de la nueva información en la memoria de corto plazo con el material familiar almacenado o ya aprendido en la memoria de largo plazo Esquemas: Es una representación mental de un evento, objeto, situación, persona, proceso o relación que se almacena en la memoria y que lo lleva a esperar que su experiencia se organice de ciertas maneras. (fuente: Introduccion a la Psicologia – Morris).

5 Tipos de Memoria Episódica: Almacena recuerdos de eventos experimentados en un momento y lugar específicos. Son recuerdos personales, no hechos históricos (es como un diario de vida). Semántica: Se refiere a hechos y conceptos que no están ligados a un momento particular (La memoria semántica es como un diccionario o enciclopedia, llena de hechos y conceptos como el significado de la palabra semántica). Prodecimental: Está constituida por hábitos y habilidades motoras, no son los recuerdos acerca de habilidades y hábitos; son las habilidades y los hábitos. La memoria procedimental tiene que ver con “saber cómo” (como nadar, como tocar el violin, etc.). Emocional: Comprende respuestas emocionales aprendidas a varios estímulos (amores, odios, nuestros temores racionales e irracionales, sentimientos de disgusto y ansiedad (Fuente: Introducción a la Psicología – Morris).

6

7 Memoria Explicita: Memoria para información que podemos expresar fácilmente en palabras y que estamos conscientes de tener; esos recuerdos pueden recuperarse de la memoria de manera intencional. Memoria Implícita: Memoria para la información que no podemos expresar fácilmente en palabras y que podemos no estar conscientes de tener; esos recuerdos no pueden recuperarse intencionalmente de la memoria.

8

9

10 1.Aprender la información mediante la repetición es un proceso llamado a. repaso mecánico b. repaso elaborativo c. Esquema 2.Relacione los siguientes términos con las definiciones apropiadas. ___ memoria procedimental ___ memoria episódica ___ memoria emocional ___ memoria semántica a.memoria relativa a las experiencias propias b.memoria de hechos y conceptos generales c.memoria de habilidades motoras y hábitos d.temor, amor y odio, por ejemplo, asociados con eventos específicos 3.¿Qué tipo de memoria conocemos y podemos describir con facilidad? a. explícita b. implícita c. emocional

11

12 1.Relacione los siguientes tipos de memoria con la localización en el encéfalo donde parece formarse y/o almacenarse: ___ memoria de corto plazo ___ memorias semántica y episódica de largo plazo ___ memoria procedimental ___ memoria emocional a.lóbulos frontal y temporal b.cerebelo y corteza motora c.amígdala d.corteza prefrontal y lóbulo temporal 2.¿Cuál de los siguientes actúa como instalación para el almacenamiento de la memoria en el cuerpo humano? a. registros sensoriales b. médula espinal c. corteza cerebral


Descargar ppt "Departamento de Filosofía y Psicología. La podemos definir como: “La parte de la memoria que es más o menos permanente, correspondiente a todo lo que."

Presentaciones similares


Anuncios Google