Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porMaría Elena Molina Salas Modificado hace 9 años
1
Oportunidades y desafíos en la evaluación de la educación para la ciudadanía global y la educación para el desarrollo sostenible en LAC Bogotá, 3-4 diciembre 2015 OREALC/UNESCO Santiago 1
2
EFA and youth transition to work 2 Esta presentación Replantear la educación: el papel de la evaluación en hacer la educación más integral Programas de trabajo de la UNESCO: – Educación para el desarrollo sostenible – Educación para la ciudadanía mundial La evaluación de ESD y GCED en el marco de la agenda 2030 Iniciativas regionales: Las Pruebas SER
3
EFA and youth transition to work 3 La educación y la sociedad existen en una relación simbiótica: mientras que la educación puede cambiar la sociedad, la sociedad determina el programa educativo (el currículo) Cambios en la sociedad (TIC, globalización) deberían cambiar la educación pero, en realidad, esta ha sido más bien estable La educación tradicional fue criticado por varios educadores: Dewey, Montessori, Illich, Freire y, más recientemente, Robinson Gente / pueblo Sociedad Educación Educación y sociedad
4
EFA and youth transition to work 4 Replantear la educación Cambios científicos, tecnológicos y culturales en las últimas décadas han llamado a una necesidad de repensar la educación Entre ellos es importante la globalización que significa, entre otras cosas: la realización que algunos desafíos (tales como el cambio climático) no respetan fronteras nacionales Este es una llamada a una educación que aborde el desbalance entre lo cognitivo y lo afectivo
5
EFA and youth transition to work 5 El país como ‘polis’ Alusión a ciudadanía en un sentido legal Referencia a democracia, institucionalidad Estructura económica del país, medioambiente Orden social Sujeto de estudios ICCS, SREDECC El planeta como ‘polis’ Alusión a ciudadanía en un sentido ético y trascendental Referencia a DDHH, interculturalidad Desarrollo sostenible, cambio climático Paz Posible sujeto de nuevo estudio Ciudadano global Ciudadano nacional ¿Ciudadano de qué?
6
EFA and youth transition to work 6 Según OREALC/UNESCO Santiago (2008), la calidad de la educación consiste cinco (5) dimensiones [interpretación]: o Eficacia - logro de aprendizaje a nivel sistémico o Eficiencia – uso de recursos o Equidad - distribución de los beneficios educativos por todos los sectores de las sociedades o Relevancia - necesidades de la sociedad o Pertinencia - necesidades del estudiante Por lo tanto, las críticas son dirigidas a la relevancia de la educación - condición necesaria para su calidad En América Latina existe un referente importante respecto a la calidad de la educación: el LLECE El concepto de la calidad
7
EFA and youth transition to work 7 Ante la necesidad de contar con datos empíricos sobre el logro de aprendizaje en la región, en noviembre del 1994, en Ciudad de México, se estableció el Laboratorio Latinoamericano de Evaluación de la Calidad de la Educación, con tres (3) objetivos principales: El fomento de la elaboración de políticas basadas en evidencia a través de la implementación de evaluaciones a gran escala El desarrollo de capacidades en evaluación de la calidad de la educación La provisión de una plataforma para el debate sobre la calidad de la educación y su evaluación Desde entonces, el LLECE realizó tres Estudios Regionales Comparativos y Explicativos, evaluando matemática, lenguaje y, desde 2006, ciencias naturales: PERCE (1997) SERCE (2006) TERCE (2013) El trabajo del LLECE
8
EFA and youth transition to work Las evaluaciones internacionales de aprendizaje tienen alto perfil mediático y, por lo tanto, el potencial de funcionar como motor de la reforma educativa Sin embargo, suelen medir solamente parte de la calidad de la educación (eficacia, equidad) y áreas cognitivas (matemática, lenguaje, ciencia) y no arte, ni educación física, ni habilidades blandas – lo que conlleva el riesgo de redirección de recursos a las áreas evaluadas En paralelo, en el marco de la nueva agenda internacional de desarrollo de NNUU (Nueva York, 25-27 septiembre), se considera la educación un área transversal de intervención estratégica, para cumplir con todos los ODS Se considera la conciencia de una ‘ciudadanía global’ esencial para el éxito de esta iniciativa mundial: GCED y ESD 8 Respuesta UNESCO: GCED y ESD
9
EFA and youth transition to work 9 Cinco áreas de acción prioritaria: 1.Desarrollo de políticas 2.Transformar ambientes de capacitación y aprendizaje 3.Desarrollar capacidades de formadores 4.Empoderar y movilizar jóvenes 5.Acelerar soluciones sostenibles a nivel local Objetivo: generar y aumentar la acción respecto a ESD -Aprobado por la Conferencia General de la UNESCO y reconocido por la Asamblea General NNUU como seguimiento la Década de EDS por NNUU -Coordinado por la UNESCO según resolución A/RES/69/211 de la UNGA Programa mundial de acción sobre ESD (GAP)
10
EFA and youth transition to work 10 Estrategias: Construir nuevo ímpetu Por compromisos de lanzamiento Fortalecer alianzas Por redes de socios Fomentar comunidad de práctica mundial Por un foro mundial y un almacén en línea Demonstrar buenas prácticas Por el Premio UNESCO-Japón para EDS Trabajo de UNESCO en ESD
11
EFA and youth transition to work 11 El Secretario General de NNUU lanzó la Iniciativa Mundial Educación Primero (GEFI) en 2012 Tres prioridades: o Acceso o Calidad o Fomentar ciudadanía global Iniciativa mundial educación primero (GEFI)
12
EFA and youth transition to work 12 UNESCO como agencia líder de NNUU en materia de GCED: o Provee plataformas para dialogo político (p. ej. dos foros mundiales) o Facilita el intercambio de conocimiento y practicas: UNESCO plataforma sobre GCED UNESCO sitio y BBDD de GCED o Apoya implementación a nivel país Guía técnica, recursos, herramientas Talleres de orientación Trabajo de UNESCO en GCED
13
EFA and youth transition to work 13 ODS 4: Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos Meta 4.7 de los ODS: Para 2030, asegurar a todos los estudiantes adquieran el conocimiento y las habilidades necesarias para promover el desarrollo sostenible, incluyendo entre otros a través de la educación para el desarrollo sostenible y los estilos de vida sostenibles, los derechos humanos, la igualdad de género, la promoción de una cultura de paz y no violencia, la ciudadanía global y la apreciación de la diversidad cultural y de la contribución de la cultura al desarrollo sostenible GCED y ESD en la agenda Educación 2030
14
EFA and youth transition to work 14 Las dimensiones de GCED
15
EFA and youth transition to work 15 UNESCO comisionó a la IEA un estudio sobre la medición de GCED y ESD Resultados: Una lista de indicadores potenciales sobre GCED y EDS Un informe analítico de contexto Estudio sobre su medición
16
EFA and youth transition to work 16 Indicadores propuestos
17
EFA and youth transition to work 17 UNESCO seguirá involucrado en el monitoreo y la evaluación de GCED y ESD en el contexto de la agenda Educación 2030: o Abogando por GCED y ESD o Estableciendo alianzas estratégicas con interesados clave, p. ej. IEA o Fomentando el alineamiento de herramientas de medición con los indicadores propuestos sobre GCED o Desarrollando herramientas de monitoreo o Emprendiendo estudios temáticos o Elaborando notas de política Próximos pasos
18
EFA and youth transition to work 18 Iniciativa de la SED de Bogotá con miras de evaluar educación en los dominios del SER (informe Delors), en particular: Ciudadanía Educación artística Educación física y bienestar Se trata de una innovación educativa en el área de la evaluación educativa Implementado desde hace un año, aproximadamente, con resultados disponibles OREALC/UNESCO Santiago realiza valoración cualitativa Presentación: Bogotá, 18 diciembre Pruebas SER
19
EFA and youth transition to work 19 Con las iniciativas de GCED y ESD, UNESCO está respondiendo a una critica de la calidad de la educación: su relevancia Es difícil aterrizar su monitoreo y evaluación en términos de indicadores, herramientas e infraestructuras de medición Dicho esto, dado el alto perfil de las pruebas internacionales de la educación, pueden también ser una oportunidad para reformar la educación En esta región hay buenos ejemplos, como las Pruebas SER Reflexiones finales
20
EFA and youth transition to work Gracias 20 Para más información sobre el trabajo de la UNESCO en GCED: E-mail: gced@unesco.org Website: www.unesco.org/new/en/global-citizenship-education Newsletter: http://unesdoc.unesco.org/images/0023/002325/232545e.pdf Clearinghouse: http://gcedclearinghouse.org/gced@unesco.orgwww.unesco.org/new/en/global-citizenship-education http://unesdoc.unesco.org/images/0023/002325/232545e.pdfhttp://gcedclearinghouse.org/ Para más información sobre el trabajo de la UNESCO en ESD: E-mail: esd@unesco.orgesd@unesco.org Website: http://en.unesco.org/themes/education-sustainable- development GAP-ESD Clearinghouse: http://en.unesco.org/gap-esd- clearinghouse/abouthttp://en.unesco.org/themes/education-sustainable- developmenthttp://en.unesco.org/gap-esd- clearinghouse/about GAP: http://en.unesco.org/gaphttp://en.unesco.org/gap
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.