Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porVeronica Peña Mendoza Modificado hace 9 años
1
En la frontera de la vida: la violencia limítrofe Fernando Carrión M.
2
1. Fronteras La frontera es un concepto útil para entender –desde Babel- los símbolos de la diversidad. Lo territorial es clave en un doble sentido de integración: de los estados y al interior de una misma unidad espacial (la otredad).
3
1. Fronteras La frontera no es límite o barrera, sino lugar de presencia del otro- distinto para unirse y encontrarse. La frontera expresa unidad en la diversidad Necesidad del re-conocimiento: la alteridad como forma de volver al otro
4
2. El re-conocer Re-conocer en un triple sentido: –Recuperar la memoria: no siempre fue violenta. –Volver a conocerse: la violencia propia –Conocer al otro-distinto: lo relacional Allí nace el sentido de este proyecto y de este seminario.
5
3. El proyecto Seminario resulta de un trabajo anual –Constitución de observatorios en provincias fronterizas para diseñar políticas de seguridad ciudadana. Solo en una hemos logrado. –No hemos podido establecer acuerdo binacional y los Convenios con Ministerio de Gobierno y CONCOPE en la nada.
6
4. Geografía de la violencia 1.Itinerario de la violencia en Ecuador –Del campo a la ciudad –De la sierra a la costa –Del sur al norte 2.La frontera no es región homogénea: –Más vínculos norte-sur que este-oeste. –Dinámicas de violencias diferentes en Sucumbíos, Carchi y Esmeraldas.
7
4. Geografía de la violencia En 1990 Los Ríos, Esmeraldas y Sucumbios en tres primeros lugares por homicidios y Carchi en el noveno puesto. En 1999 el orden es: Esmeraldas, Sucumbios, Los Ríos y Carchi. Las tres provincias tienen tasas por más del doble del promedio nacional y Carchi bastante más.
9
5. Las políticas de seguridad Las tres se enfrentan como si fueran iguales, cuando la realidad es distinta. No hay región. –San Lorenzo: interétnico, sicariato, paramilitar –Sucumbíos: narcotráfico y fuerzas irregulares –Carchi: contrabando. Se aplican políticas de: –Seguridad nacional y Seguridad pública, –Pero no de seguridad ciudadana. ¿Interesa poco la gente de frontera?
10
6. Conclusiones Cuando hay institucionalidad y frontera viva los resultados son interesantes (Carchi). En la Frontera hay que conocer la dinámica relacional, porque la violencia tiene más un sentido norte- sur que este-oeste.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.