La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

IVC Uruguay Presentación CAU junio de 2011. Medios Diferenciación con su competencia.Diferenciación con su competencia. Conocer la evolución de su.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "IVC Uruguay Presentación CAU junio de 2011. Medios Diferenciación con su competencia.Diferenciación con su competencia. Conocer la evolución de su."— Transcripción de la presentación:

1 IVC Uruguay Presentación CAU junio de 2011

2

3

4 Medios Diferenciación con su competencia.Diferenciación con su competencia. Conocer la evolución de su competenciaConocer la evolución de su competencia Descubrir nichos de mercadoDescubrir nichos de mercado Herramienta de marketing ante anunciantes y agenciasHerramienta de marketing ante anunciantes y agencias Informarse sobre acciones de otros medios auditados y sus efectos sobre la circulaciónInformarse sobre acciones de otros medios auditados y sus efectos sobre la circulaciónAnunciantes Proteger su inversión publicitaria.Proteger su inversión publicitaria. Asegurar que el mensaje publicitario alcanzará el objetivo buscadoAsegurar que el mensaje publicitario alcanzará el objetivo buscado Permitir analizar un medio contra otroPermitir analizar un medio contra otro Eliminar la sensación de “Duda”Eliminar la sensación de “Duda” SegmentaciónSegmentación Definir campaña a nivel Regional o Nacional, con costos por áreasDefinir campaña a nivel Regional o Nacional, con costos por áreas Agencias publicitarias Fundamentar su recomendación con información confiableFundamentar su recomendación con información confiable Definir estrategias Nacionales/RegionalesDefinir estrategias Nacionales/Regionales Comparar cifras determinadas sobre bases homogéneas.Comparar cifras determinadas sobre bases homogéneas. Accesible, no importa el tamaño de la agencia: el anunciante necesita siempre el mejor consejoAccesible, no importa el tamaño de la agencia: el anunciante necesita siempre el mejor consejo Realizar planificacio- nes segmentadas.Realizar planificacio- nes segmentadas. Combinar la información con otros datos para elaborar proyecciones por contactoCombinar la información con otros datos para elaborar proyecciones por contacto BENEFICIOS

5 EEUU ESPAÑA HONG KONGALEMANIA GRAN BRETAÑA BRASIL JAPÓN IVC EN EL MUNDO International Federation of Audit Bureau of Circulation MEXICO Algunas de las instituciones afiliadas AUSTRALIA INDIA SUDAFRICA

6 AMERICA. NEWSPAPERS. Number of titles. 77,63 % 90,91% Published 21,47% 15.59% 10% COUNTRIES: 50 PUBLISHED: 3.344 IFABC ABC’S FULL MEMBER COUNTRIES: 5 TOTAL PUBLISHED ABC’S COUNTRIES: 2.825 TOTAL AUDITED ABC’S: 1.374 48,64 % Audited by ABC’s SOURCES: Circulation Auditing Around the World (2000, 2006). IFABC World Press Trends (2009). WAN IFABC – Local Bureaux OJD Estimated Survey AMERICA

7 IVC EN URUGUAY

8 Nuestro Sitio

9 Auditoría Impresión Partes diarios Páginas Peso Presencia tiraje Papel Distribución Ejemplares facturados Cuentas corrientes distribuidores Registros contables Contabilidad Notas de Crédito Devoluciones Promedios históricos

10 Reporte Criterios de agrupamiento de cifras de circulación Puntos de Venta Suscripciones individualizadas Suscripciones colectivas individualizadas Se puede comprobar la existencia de destinatarios finales individuales Venta en bloque Mín. 45% PVP No se puede comprobar destino de los ejemplares. No se admiten devoluciones.

11 Ejemplos del Boletín

12

13 Readership (Lectoría) Cantidad de lectores totales de los ejemplares circulados de una edición ABC No brinda ni la cantidad de lectores totales ni la cantidad de lectores x ejemplar IVC Pero ayuda a refinar el cálculo

14 Readership (Lectoría) ¿Cuál es el número de lectores promedio por ejemplar? 80% de los lectores leen ejemplares hogareños, para las que los lectores por ejemplar son 2,5 20% de los lectores leen copias en lugares públicos en las que los lectores por ejemplar son 50, La lectoría en lugares públicos incrementa la lectoría del medio Cálculo simple: (80% x 2,5 + 20% x 50) dividido entre 100% = 12 lectores por ejemplar. ¿Cómo se pueden calcular lectores por ejemplar sin emplear el número de ejemplares? Cálculo erróneo  Se han empleado solo lectores.

15 Readership (Lectoría) Dividiendo el total de lectores entre el total de ejemplares: la respuesta correcta es 3,1 y no 12 Si el número de lectores es de 1millón: 80%, u 800 mil leyeron ejemplares hogareños con 2,5 lectores por ejemplar. Esto explica 320 mil ejemplares (800,000/2.5 = 320,000). El otro 20% o sea 200 mil lectores, leyeron en lugares públicos con 50 lectores por ejemplar. Estos explican 4000 ejemplares (200,000/50 = 4,000). Tenemos: 1 millón de lectores y 324 mil ejemplares.

16 IVC vs Estudios Multimedios/Gráfica Encuestas por muestreo Multimedios Censo de datos registrales IVC Limitaciones a la comparabilidad Población de estudio limitada por localidad, NSE y edad Definición de área metropolitana según criterios censales Estudio limitado a algunas áreas urbanas Muestra distribuida entre días de la semana y del mes Estimaciones medias de un período de tiempo amplio Multimedios Ejemplares leídos por todos sin restricción Definición de áreas según conveniencia comercial Circulación total nacional discriminada por localidad 100% de las ediciones auditables Volcado de cifras medias mensuales pero disponibilidad de toda la información IVC

17 Hacia donde podemos ir Prototype fact sheet ABC

18 En Resumen… Última campaña de prensa

19 Uruguay Próximos pasos deseables Integrar nuevos medios Incrementar la cantidad de Información brindada Lograr una participación activa de los tres estamentos Divulgar y formarImplementar auditoría digital

20 WWW.IVC.ORG.AR rmoreyra@ivc.org.ar alvaro.tuso@ivc.org.ar


Descargar ppt "IVC Uruguay Presentación CAU junio de 2011. Medios Diferenciación con su competencia.Diferenciación con su competencia. Conocer la evolución de su."

Presentaciones similares


Anuncios Google