La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Psicología Evolutiva Desarrollo Desarrollo Crecimiento Crecimiento Maduración Maduración Aprendizaje Aprendizaje Lic. Luisa gonzalez pena Prof. Jofre erika.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Psicología Evolutiva Desarrollo Desarrollo Crecimiento Crecimiento Maduración Maduración Aprendizaje Aprendizaje Lic. Luisa gonzalez pena Prof. Jofre erika."— Transcripción de la presentación:

1 Psicología Evolutiva Desarrollo Desarrollo Crecimiento Crecimiento Maduración Maduración Aprendizaje Aprendizaje Lic. Luisa gonzalez pena Prof. Jofre erika

2 es el conjunto de transformaciones del ser viviente que señalan una dirección perfectamente definida temporal y sistemática, de sus estructuras psicofísicas. De esta manera incluimos dentro del concepto de desarrollo los elementos que lo componen y que fundamentalmente son : CRECIMIENTO-MADURACION-APRENDIZAJE SPITZ ….es la emergencia de formas de funcionamiento y de conductas resultantes de la interacción del organismo por una parte del medio interno externo por otra. Carriolo ……es el conjunto de cambios que se dan a lo largo de la vida de un sujeto. Depende del interjuego entre factores endogenos (congénito) y exógenos (medio ambiente) mas el proceso creador individual, donde cada individuo es activamente constructor de su existencia. Concepto de desarrollo Concepto de desarrolloKNOBEL

3 Carriolo y los teóricos Stone y Church concuerdan en los que son importantes para la comprensión del desarrollo que sigue el en general. Carriolo y los teóricos Stone y Church concuerdan en los principios del desarrollo que son importantes para la comprensión del desarrollo que sigue el ser-humano en general. 1) Diferenciación donde el desarrollo continua de lo simple a lo complejo, de lo homogéneo a lo heterogéneo, de lo general a lo especifico. El desarrollo se orienta en la dirección de la complejidad y la variedad 2) Subordinación funcional las estructuras y las funciones diferenciadas se organizan en pautas nuevas y mas inclusivas. Este principio gobierna la reintegración de estructuras o actividades diferenciadas en unidades mayores con características emergentes propias 3) Crecimiento asincrónico el organismo nunca crece uniformemente, o en su totalidad al mismo tiempo. Sus varias partes y sistemas crecen con ritmo variado y en tiempos diferentes 4) Discontinuidad del crecimiento el crecimiento no siempre continua con el mismo ritmo sino que muestra picos o brotes, luego se hace mas lento en periodos de tranquilidad o latencia. 5) Direcciones del crecimiento en los organismos existen 2 leyes de secuencia direccional de crecimiento A- próximo –distal el crecimiento y función se continua hacia abajo del cuerpo. B- cefalo-caudal el crecimiento se continua de lo cercano a lo lejano por fuera del eje central del cuerpo hacia las extremidades

4 Crecimiento: significa el aumento de volumen de los elementos constitutivos de la personalidad, especialmente en su aspecto físico, y la progresión físico-biológica del individuo. Podemos señalar como mas importantes 1-no es uniforme (las partes crecen a un ritmo variado y con distintos tiempos) 2-es asincrónico (se efectúa por brotes existiendo una discontinuidad del ritmo). 3- se genera en base a direcciones establecidas siendo para el ser humano fundamentales: A- la próximo distal es desarrollo se da desde el eje medio hacia las extremidades ; de lo cercano a lo lejano por ejemplo el bebe tiene una evolución de hombro-brazos-manos-dedos. B-la cefalo-caudal describe al crecimiento se continua en dirección hacia abajo del cuerpo; con la extremidad cefálica tomando prioridad sobre la extremidad caudal por ejemplo cuando nace el bebe no puede sostener la cabeza ya a los 6 meses puede sentarse y con el tiempo se para y camina, se desarrolla desde la cabeza hacia los pies. significa el aumento de volumen de los elementos constitutivos de la personalidad, especialmente en su aspecto físico, y la progresión físico-biológica del individuo. Podemos señalar como mas importantes 1-no es uniforme (las partes crecen a un ritmo variado y con distintos tiempos) 2-es asincrónico (se efectúa por brotes existiendo una discontinuidad del ritmo). 3- se genera en base a direcciones establecidas siendo para el ser humano fundamentales: A- la próximo distal es desarrollo se da desde el eje medio hacia las extremidades ; de lo cercano a lo lejano por ejemplo el bebe tiene una evolución de hombro-brazos-manos-dedos. B-la cefalo-caudal describe al crecimiento se continua en dirección hacia abajo del cuerpo; con la extremidad cefálica tomando prioridad sobre la extremidad caudal por ejemplo cuando nace el bebe no puede sostener la cabeza ya a los 6 meses puede sentarse y con el tiempo se para y camina, se desarrolla desde la cabeza hacia los pies.

5 Maduración Maduración tiene un valor adaptativo según Freud y sus continuadores, muestra una transformación constante del individuo y los objetos que el individuo se propone por eso podemos observar como ciertas conductas infantiles básicas se convierten en sociabilidad, autoestima, y sexualidad adulta. Se refiere básicamente a la capacidad plástica del potencial genético de la especie humana para proveer los elementos psicofísicos necesarios para una adecuada adaptación al ambiente.(knobel) para Ausubel “cualquier instancia del desarrollo (por ejemplo el cambio del status o el proceso en un rasgo de conducta) que tiene lugar frente a la ausencia demostrable de experiencia practica especifica” Aprendizaje Para que el individuo se desarrolle debemos considerar la participación de otro elemento el aprendizaje el cual es factible si existe maduración implicando un pasaje del reflejo condicionado al pensamiento permitiendo la actualización del conjunto de potencialidades con que nacemos, el aprendizaje promueve y facilita esta actualización dando lugar al desarrollo de competencias alcanzando el desarrollo social y personal.

6 En nuestra asignatura debemos comprender como y porque aprendemos a caminar, hablar, escribir. Teniendo en cuenta el proceso de interacción, maduración y aprendizaje que posibilita el desarrollo.


Descargar ppt "Psicología Evolutiva Desarrollo Desarrollo Crecimiento Crecimiento Maduración Maduración Aprendizaje Aprendizaje Lic. Luisa gonzalez pena Prof. Jofre erika."

Presentaciones similares


Anuncios Google