La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

POBLACIÓN COMENIUS.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "POBLACIÓN COMENIUS."— Transcripción de la presentación:

1 POBLACIÓN COMENIUS

2 PIRÁMIDE POBLACIONAL DE DINAMARCA

3

4 Pirámide tipo bulbo debido a que Dinamarca se encuentra en una etapa de equilibrio: baja natalidad y baja mortalidad, lo que implica un envejecimiento progresivo de la población debido al aumento de la duración de vida promedio de sus habitantes. Este tipo de pirámide es propia de los países desarrollados.

5 PIRÁMIDE TIPO BULBO La esperanza de vida en Dinamarca es de 78,8 años para los varones y 81 para las mujeres.

6 LA PIRÁMIDE DE EDADES Los importantes cambios demográficos experimentados por Dinamarca los últimos dos siglos ,han modificado la pirámide de edades. Así la población era sensiblemente más joven en el año 1901 que en el año En 1991 el 34% de la población era menor de 15 años, mientras que solo el 6,6% era mayor de 65 años. Para el año 1997, los porcentajes se situaron en el 18,8% y el 15,0%, respectivamente. Hay muchas más personas de la tercera edad en Dinamarca el año 1997 que hace cien años. En 1901 el 0,2% de la población era mayor de 85 años mientras que en 1997, el porcentaje se situó en el 1,7%. El número de mujeres mayores de 80 años duplica al de los hombres.

7 La tasa bruta de natalidad en Dinamarca es de 11 nacimientos por cada 1000 habitantes.

8 La incorporación de la mujer en el mundo laboral, la educación y el nivel económico ha hecho más difícil tener muchos hijos y las mujeres de los años noventa son generalmente de mayor edad al tener su primer hijo que las mujeres de los años sesenta. El siguiente gráfico indica estos cambios en la natalidad danesa según el tipo de unidades familiares.

9

10 Italia

11 PIRÁMIDE DE POBLACIÓN DE ITALIA
En esta pirámide se puede ver que la natalidad ha disminuido, y que hay más personas entre 30 y 40 años y personas mayores que llegan hasta los 89 años. Se observa una tasa baja de natalidad y de mortalidad propias de los países desarrollados y un alto índice de esperanza de vida.

12 España

13 Pirámide de población de Madrid:
13

14 Pirámide de población de Madrid:
COMENTARIO: Bulbo.Muestra una natalidad y una mortalidad reducida.La población tiende al progresivo envejecimiento y es decreciente o regresiva.La mortalidad en los hombres es más alta que en las mujeres;sin embargo, la natalidad en los hombres es mas alta. Es propia de los países desarrollados. 14

15 Pirámide de población de Barcelona:
15

16 Pirámide de población de Barcelona:
COMENTARIO: Bulbo.Muestra una natalidad y una mortalidad reducida.La población tiende al progresivo envejecimiento y es decreciente o regresiva.La mortalidad en los hombres es más alta que en las mujeres;sin embargo, la natalidad en los hombres es mas alta. Es propia de los países desarrollados. Hacia el año 1970 se produce un aumento de población( saliente de barras), debido a la llegada de inmigrantes de otras comunidades en busca de trabajo.

17 Pirámide de población de Aragón:
17

18 Pirámide de población de Aragón:
COMENTARIO: Bulbo.Muestra una natalidad y una mortalidad reducida.La población tiende al progresivo envejecimiento y es decreciente o regresiva.La mortalidad en los hombres es más alta que en las mujeres;incluso la natalidad de las mujeres es más alta que en los hombres. Es propia de los países desarrollados. Se observan entrantes a partir de los 55 años , lo que puede significar una salida de población a otras comunidades,probablemente en busca de trabajo. 18

19 POLONIA

20 PIRÁMIDES DE POBLACIÓN DE POLONIA
En el año 1990, Polonia tenía una natalidad y mortalidad reducidas. A lo largo de los años la natalidad y la mortalidad han descendido todavía más. Su base y su cúspide ancha en 1990 indica la natalidad y la mortalidad más bajas. En el año 1990 la pirámide era tipo campana, y actualmente es de tipo bulbo; ya que su natalidad y su mortalidad han cambiado.

21 Pirámides de población:
RUMANÍA Pirámides de población:

22

23 COMENTARIO: La pirámide de población es de tipo bulbo. Sus
características son: Tiene una esperanza de vida alta que se observa en la anchura de la cúspide . La población es envejecida, ya que la anchura del vértice es grande . La natalidad y la mortalidad son reducidas. Y por último nacen más varones que mujeres, pero las mujeres tienen una esperanza de vida más elevada.

24

25 COMENTARIO: La pirámide de población es de tipo bulbo. Se caracteriza por una natalidad y una mortalidad reducida. Su esperanza de vida es elevada, pues muchas personas llegan a cumplir más de 80 años.. Tiende a ser una población envejecida. Esta pirámide es propia de países desarrollados.

26 TURQUÍA

27 PIRÁMIDE DE POBLACIÓN TURQUÍA
Entre 1960 y 1990 la población de Turquía se duplicó; esto se fundamenta en el crecimiento del índice de natalidad, que ha determinado una pirámide poblacional con una base de un 35 % de personas menores de 15 años. Sin embargo, más de 3 millones de turcos viven fuera de su país, asentados fundamentalmente en Alemania, Francia y Holanda. La población de este Estado euroasiático está compuesta fundamentalmente por turcos (85 %), kurdos (20 %) y árabes (1,2 %). Existen también comunidades de griegos, georgianos y armenios.

28 PORTUGAL

29 Tasa de crecimiento (%) 2000 0.18 2001 2002 2003 0.17 2004 0.41 2005
Al año 2007, Portugal tiene una población de habitantes. La esperanza de vida es de 77,8 años. El promedio de hijos por mujer es de tan sólo 1,48. El 93,3% de la población esta alfabetizada. La composición étnica actual es la siguiente:[5] Europeos: 94,7% (portugueses 93,5% y otros europeos 1,2%)  Africanos: 1,2%  Americanos: 0,5% (mayoría de Brasil)  Año Tasa de crecimiento (%) 2000 0.18 2001 2002 2003 0.17 2004 0.41 2005 0.39 2006 0.36 2007 0.334 2008 0.305 2009 0.275

30 La población de Portugal, incluyendo las Azores y las islas de Madeira (según estimaciones para 2007) la densidad de población de unos 116 hab/km². Aproximadamente el 70% de la población se concentra en las regiones litorales del centro y del norte del país (que suponen un 30% de su extensión total). El porcentaje de población urbana está próximo al 56%, uno de los más bajos de la Unión Europea. Por el contrario, tiene un índice de natalidad (10,60 nacimientos por cada mil habitantes) de los más altos del continente europeo. La esperanza de vida es de 74,6 años para los hombres y de 81,4 años para las mujeres.

31 REPÚBLICA CHECA

32 PIRÁMIDE POBLACIÓN REPÚBLICA CHECA
Se adivina un crecimiento de población negativo debido a la baja tasa de natalidad y mortalidad. La esperanza de vida es elevada y se observan salientes en las edades de 35 –40 años debido a un crecimiento de la economía del país.

33 Conclusión Todos estos países cumplen las características de población de los países desarrollados: Bajo índice de natalidad. Bajo índice de mortalidad. Alta esperanza de vida. Crecimiento natural próximo a cero o negativo. Forma de la pirámide :bulbo.

34 Debido a: El aumento en la edad de contraer matrimonio.
La creciente incorporación de la mujer al mundo laboral. El incremento del número de hogares unipersonales. El envejecimiento de la población.

35 fin JAVIER SERDA DÍAZ JESÚS ROMERO VICENTE PEDRO JESÚS MÉNDEZ
Cristina Pintado García Alberto Rebolledo Carmona Jesús Redondo Fernández Jesús Romero Vicente Carmen Ruiz Tello Nuria Sánchez Rodríguez Andrea Tello González Noelia Tostado Holguín Carlos Rivera Fuentes. Nuria Moreno García. Ana Clara Pizarro Jiménez. José Miguel Santos Sansón Ibán Correyero Iñiguez Iván Vergara Guerrero Antonio Adame Romero Carmen Caro Silva María Garrido Gutierro Jose A. Gutierro Bohoyo Desiré Hortet Pablos Irene Martín Bohoyo Juana Mª Mayoral Barbero Inmaculada Mayoral Blanco Cristobal Parras Ruíz Vanesa Pineda Llanos

36


Descargar ppt "POBLACIÓN COMENIUS."

Presentaciones similares


Anuncios Google