La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Tema de la Sesión La atención y la memoria como estrategias.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Tema de la Sesión La atención y la memoria como estrategias."— Transcripción de la presentación:

1 Tema de la Sesión La atención y la memoria como estrategias.

2 Los participantes reconocerán los diferentes factores que intervienen en la atención - concentración y conocerán estrategias que favorezcan la memoria significativa para ejercitarlas y emplearlas en sus actividades de aprendizaje. Objetivo de la Sesión

3 4 Retroalimentación de la sesión anterior. 4 Conclusiones en los Foros. 4 Atención - Concentración. 4 Memoria significativa. 4Asignación de tareas para el trabajo en la semana. 4 Resumen de la sesión. Estructura de la Sesión

4 Conclusiones del Foro de Contenido 4

5 Conclusiones del Foro de Elaboración 4

6 Atención “El proceso de responder preferencialmente a un estímulo o a un rango de estímulos”. “El ajuste de los órganos sensoriales y del sistema nervioso para recibir la máxima estimulación” Puede ser espontánea o voluntaria.

7 Uso de los sentidos: Vista OlfatoTacto Oído Gusto

8 Atención depende de: Disposición para atender Capacidad para dirigir los sentidos hacia lo que se quiere aprender El tipo de material que se pretende aprender Relacionar el material con algo que nos sea significativo

9 Utilización de todos los sentidos Trato de escuchar y ver que contenidos me presentan Disposición Quiero conocer el contenido Como resultado de una necesidad Necesito conocer el contenido Esquema de atención significativa * Angulo B.O., García M.D., México, 2000

10 Agotamiento físico y/o intelectual. 1 1 Obstáculos que impiden atender y concentrarnos Falta de conocimientos básicos. 4 4 Permanecer mucho tiempo en una sola actividad. 3 3 Ambiente poco adecuado. 5 5 2 2 Aspectos fisiológicos.

11 Obstáculos que impiden atender y concentrarnos Por problemas personales y/o familiares. 8 8 Falta de interés. 7 7 6 6 Falta de didáctica en el profesor. Falta de orden y no utilización de un buen método de estudio y/o una adecuada estrategia de aprendizaje. 9 9

12 Pila de la Concentración Para evitar la “fatiga” cuando estamos mucho tiempo en una actividad se recomienda “recargar la pila” para retomar la “concentración” en la tarea: 0 Cada 20 o 30 minutos hacer un receso de 5 minutos y después volver a la tarea (o incluso cambiar a una actividad más sencilla).

13 Recomendaciones para desarrollar la atención Procura interpretar los estímulos y mensajes que te llegan a través de los sentidos, para que desarrolle tu conciencia. 1 1 Escucha música armoniosa y rítmica. 2 2 Resuelve crucigramas, rompecabezas, sopas de letras, etc. 3 3 En periodos prolongados de lectura, TV o computadora, relaja tus ojos parpadeando, con movimientos oculares hacia arriba, abajo, izquierda y derecha. Mejorará la visión. 4 4

14 0“Habilidad mental que permite retener conocimientos, hábitos, costumbres, comportamientos, vivencias, valores, ideologías, etc. para recuperar la información en un tiempo posterior y utilizarla en nuevas situaciones”. 0Entre los tipos de memoria están: la sensitiva, la intelectual, la afectiva y la motriz. Memoria

15 Memoria Significativa depende de: Sensopercepción: Uso de los sentidos La atención y la concentración Organización lógica y significativa del material Uso de algunas técnicas de memorización

16 Almacenamiento organizado Memoria significativa Jerarquización Clases y subclases Por su significado Por lo que significa el contenido para mi Trato de memorizar los contenidos de mayor importancia Contenidos que son más generales y los contenidos que incluyen

17 Recuperación constructivista Memoria significativa Recupero información para solucionar problemas Para utilizarlo en nuevas situaciones Utilización y transferencia Supone una nueva construcción

18 Consiste en generar una imagen mental por cada palabra y relacionarlas entre sí. 0 Las imágenes deben ser lo más fantásticas y originales posibles. 0La imaginación y el uso de los sentidos es fundamental. Técnica de la Cadena

19 Técnica de Asociación: 1. Pastel2. Globos3. Niño4. Payaso5. Confeti 6. Refresco7.Regalos8. Invitados9. Juegos10. Música Concepto integrador “FIESTA INFANTIL” Para memorizar palabras y relacionarlas con un solo concepto. 0Lee con atención las palabras. 0Relaciona los elementos para anticipar el concepto. 0Escribe el concepto y cuales son los elementos que recuerdas. Ejercicio

20 Técnica de Memoria por Imagen: NoPalabraDescríbelaRelaciónala con alguna acción 1.Dedo 2.Nuez 3.Mesa 4.Noche 5.Jaguar 0 Lee la palabra e imagina el color, sabor, forma y textura. 0 Relaciónala con alguna acción. 0 Construye la imagen, consérvala y reproduce la información memorizada. Ejercicio

21 1.Mantén una visión general. 2.Fíjate en cada uno de los detalles. 3.Reconstruye mentalmente la imagen. 4.Escribe en una hoja todos los detalles de las imágenes. Técnica de Memoria por fotografía mental: Ejercicio

22 Recomendaciones para desarrollar la memoria 0En la calle o en tu habitación dedica unos minutos a observar lo que está a tu alrededor. Cierra los ojos y reproduce mentalmente los objetos que recuerdes. 0Visualiza continuamente palabras, esto determina un notable desarrollo de la memoria. 0Aprende canciones.

23 Recomendaciones para desarrollar la memoria 0Memoriza los números telefónicos de amigos y familiares. 0En cantidades de muchos números, divide cifras en grupos y transfórmalas en palabras visualizables. El número 12586184 = vaso de agua. 1258 vaso – 6184 agua. Por ejemplo:

24 Ejercicio Rompecabezas de números Tomado de: Allen D. Bragdon y David Gamon.- “ El Poder del Cerebro Izquierdo ” Selector, 2005. 4444=15 y 9999=9

25 Solución del Ejercicio Tomado de: Allen D. Bragdon y David Gamon.- “ El Poder del Cerebro Izquierdo ” Selector, 2005. 4444=15 (4x4) – (4/4) = 15 y 9999=9 [(9 – 9) x 9] + 9 = 9

26 Asignación de Tareas 1. Ingresar al Foro de Contenido contestar la prueba de evaluación de memoria y comentar: a) ¿Qué obstaculiza que puedas atender y concentrarte en tus actividades de estudio? b) ¿Cómo es tu técnica para memorizar y que diferencias encuentras al aplicar las técnicas propuestas en el curso? (por lo que tienes que memorizar 20 palabras con el uso de alguna de las técnicas.)

27 Asignación de Tareas 1. Ingresar al Foro de Elaboración para reflexionar acerca de: a) ¿Cómo puedes ajustar tu proceso de atención atacando los obstáculos que impiden atender una tarea? b) ¿Cómo incorporas todos los elementos que intervienen para que tu memoria sea significativa a tu nueva estrategia?

28 Resumen de la sesión ObstáculosTécnicas de memorización Atención Conclusiones de los Foros Resumen y Cierre de la Sesión Memoria Significativa


Descargar ppt "Tema de la Sesión La atención y la memoria como estrategias."

Presentaciones similares


Anuncios Google