Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
NATIONAL UNIVERSITY COLLEGE
ORIGEN Y DESARROLLO DE LA PSICOLOGIA ELIZABETH MARTINEZ FELICIANO CIENCIAS SOCIALES PROF. HARRY ROSARIO
2
OBJETIVOS Definir que es la Psicologia.
Conocer el origen de la Psicologia. Identificar las ramas de la Psicologia. Mencionar las escuelas psicologicas. Analizar la influencia de la Psicologia en el servicio comunitario.
3
INTRODUCCION La historia de la psicologia tiene sus grandes hombres y grandes acontecimientos. Van desde las primeras teorias filosoficas del hombre al primer laboratorio experimental de Psicologia. La Psicologia ha sido en su mayor parte un proceso de evolucion con pocos cambios bruscos. En el presente trabajo se estudiaran puntos de relativa importancia dentro del campo psicologico de los que se pueden mencionar, las siguentes ramas psicologicas como: Funcionalismo, Psicoanalisis, Psicodinamica, Cognitivismo, Constructivismo y Humanismo, entre otras.
4
¿Que es la Psicologia Es la ciencia que estudia la conducta y los procesos metales. Trata de describir y explicar todos los aspectos del pensamiento, de los sentimientos, de las percepciones y de las acciones humanas. Por ser una ciencia, se basa en el metodo cientifico para encontrar respuestas.
5
¿Cual es su origen? El origen de la Psicologia, fue la Filosofia, aunque el verdadero principio es remoto, porque desde que el hombre existe se ha cuestionado sobre si mismo, sobre el mundo y sobre la posibilidad de trancesdencia. Antiguamente no se llamaba Psicologia, por que el conocimiento del hombre y el intento por encontrar respuestas validas eran la Mitologia, la Filosofia y la Religion. Wilhelm Wundt, filosofo, psicologo y fisiologo aleman; fue quien establecio el primer laboratorio de psicologia en 1879 en la Universidad de Leipzig y su objetivo era explorar los elementos primarios de la mente y la consciencia.
6
¿Como se desarrollan los estudios psicologicos?
Desde los primeros momentos del desarrollo de la humanidad el hombre se preocupo por el conocimento cada vez mas profundo de la realidad que lo rodea con el proposito de dominarla y transformarla. Conocerse a si mismo resulto ser un proceso bastante complejo al enfrentarse a una gran variedad de fenomenos, objetos, hechos, etc., con un elevado nivel de organizacion lo que condujo al estudio de una importante esfera de la existencia del hombre: su psiquis.
7
¿Cuales son las filosofias que explican los estudios psicologicos?
Filosofía es la teoría más general y abstracta que hay, pues incluye cualquier tipo de objeto o problema visto desde las conecciones que mantiene con su totalidad. La Filosofía trata de responder a los problemas que se plantea el hombre y que no consiguen responder las ciencias empíricas.
8
¿Cuales son las filosofias que explican los estudios psicologicos?
Partes de la Filosofía: Ontología: Metafísica. Concepción de la realidad que incluye: Qué se acepta como realidad y Cómo es esa realidad. Antropología filosófica: Concepción general del hombre y de sus relaciones con el mundo. Epistemología o gnoseología: Teoría del conocimiento, acerca del carácter, las condiciones, el alcance y los límites del conocimiento; etimológicamente son sinónimos, pero históricamente la gnoseología es el estudio del conocimiento común, mientras que la epistemología se refiera al conocimiento científico. Lógica: Ciencia formal que trata de establecer cuáles son las formas válidas del razonamiento, prescindiendo del contenido. Filosofía del lenguaje: trata de hacer una interpretación de la función del lenguaje a la hora de hacer una explicación global (por ejemplo ver en qué medida el lenguaje condiciona la visión de la realidad.
9
¿Cuales son las filosofias que explican los estudios psicologicos?
Ética: Se ocupa de las valoraciones que los humanos hacemos acerca de la bondad o maldad de nuestros actos y los de los demás. Estética: Se ocupa de las valoraciones que los humanos hacemos acerca de la belleza o fealdad de las cosas. Metafilosofía: Se ocupa sobre el sentido de la Filosofía misma. Es importante conocer qué punto de vista defendemos tanto ontológico como antropológico, porque eso va a influir en nuestra manera de trabajar; esto es lo que trata de descubrir o investigar la Filosofía de la Psicología.
10
Mencione las escuelas psicologicas estudiadas en la unidad
Funcionalismo – Estudio de las funciones de la mente y el comportamiento en general del individuo. Analiza el metodo en que el comportamiento permite satisfacer sus necesidades. Psicoanalisis – Se basa en la creencia de que los problemas psicolgicos son sintomas de conflictos internos, reprimidos durante la infancia. Freud afirma la importancia de las emociones en la vida de los seres humanos, incluso de su salud fisica y mental. Freud postulo la existencia deun desarrollo psicosexual dividido en tres fases infantiles previas a la sexualidad madura: fase oral, fase anal y fase falica.
11
Mencione las escuelas psicologicas estudiadas en la unidad
Psicodinamica – Psicoterapia que surge de varios seguidores de las teorias. Su proposito era trabajar trastornos de la personalidad, para ello toma en consideracion el inconsciente de la mente del sujeto. Cognitivismo – Enfoca sus estudios en los procesos mentales conscientes, tales como la percepcion, atencion, pensamiento, memoria, comprension y solucion de problemas. Su funcion consiste en percibir las sensaciones, interpretarlas y adaptarlas a los conocimientos previos.
12
Mencione las escuelas psicologicas estudiadas en la unidad
Constructivismo – Intenta explicar cual es la naturaleza del conocimiento humano. Asume que nada viene de nada. Sostiene que el aprendizaje es esencialmente activo. Que una persona que aprende algo nuevo, lo incorpora a sus experiencias previas y a sus propias estructuras mentales. Humanismo – Estudia al hombre sano y pretende llevarlo a una autorrealizacion de sus cualidades. Su objetivo es favorecer la autorrealizacion, buscando el equilibrio entre la propia vocacion y las demandas de las instancias sociales; como por ejemplo: familia, amigos, profesores, etc..
13
Ojetivo principal de estas escuelas en los estudios de la conducta humana
Las distintas escuelas, teorias y sistemas psicologicos han enfocado sus esfuerzos en diversas areas, existiendo desde los enfoques que se dirigen exclusivamente en la conducta observable, pasando por los que se ocupan de los procesos internos tales como el pensamiento, el razonamiento, la memoria, etc.; o las orientacioes que ponen de relieve las relaciones humanas y la comuncacion apoyandose en la teoria de sistemas, hasta las corrientes psicologicas que se enfocan en los procesos inconscientes como el psicoanalisis o la psicologia analitica. Debido a sus grandes implicaciones sociales la importancia de su estudio se resume en una comprension adecuada de la actividad cientifica como busqueda desinteresada de la verdad.
14
Relacion del trabajo en servicio comunitario con los estudios psicologicos
La psicologia explica el comportamiento del ser humano como resultado de la interaccion de estados mentales y situaciones sociales inmediatas. Todos los seres humanos buscan una solucion a sus problemas y situaciones. Nos permite ayudar en problemas y situaciones que a veces a algunos se le hace dificil resolver.
15
Relacion del trabajo en servicio comunitario con los estudios psicologicos
En el centro hay personas con Alzheimer que peligran solos en sus casas, por lo cual la familia necesita la ayuda del centro para cuidar de ellos mientras trabajan. Hay que utilizar la psicologia con ellos para mantenerlos, mentalmente, de todo aquello que los pueda hacer sentir triste. Hay que trabajar psicologicamente con el familiar y el anciano. La psicologia nos permite estudiar la situacion y canalizar lo que vamos a hacer para ayudar a los demas y poder entender el comportamiento del ser humano.
16
¿Como la psicologia soluciona las problematicas identificadas en el Centro seleccionado?
Nos ayuda a brindar y/o canalizar el servicio para que reciban la ayuda necesaria para la solucion de sus problemas. Ayuda a determinar el papel del individuo en su entorno y enfoca para el beneficio del mismo. La psicologia estudia la mente y sus situaciones, por tal razon es importante obtener ayuda psicologia necesaria con el fin de obtener resultados a favor de la salud fisica y mental del individuo.
17
CONCLUSION La psicologia se sigue nutriendo de nuevos aportes en la actualidad, que surgen en oposicion o por divergencias con otras teorias y tambien influenciadas por la difusion de la filosofia Oriental en Occidente a partir de 1960. El hombre actual esta sumergido en un remolino de situaciones que no entiende y la velocidad de los cambios lo trastorna y lo deprime. Necesita mas que nunca encontrarse a si mismo. Ninguna teoria ha llegado a abordar al hombe en su totalidad ni ha conseguido conocerlo totalmente, porque el ser humano es y sera siempre inabarcable e inaccesible por su capacidad de transcendencia. La funcion del Psicologo es ayudar a las personas a encontrar su centro y a aprender a confiar en su propio discernimiento.
18
Referencias Brennan, J. (1999). Historia y Sistemas de la Psicologia. 5ta ed. Prentice Hall, Mexico. De Torres, J. (1999). Procesos Psicologicos Basicos. McGrawHill, Madrid. Dockecki, P. (1992). “On knowing the community of carring persons: a methodological basis for the reflective generative practice of community psychology”. Journal of Community Psychology. Montero, M. (1978). “Para una psicologia social historica”. Boletin de la AVESPO, I. (1980): “La psicologia social y el desarrollo de las comunidades en America Latina”. Revista Latinoamericana de Psicologia. (1982): “La psicologia comunitaria: origenes, principios y fundamentos teoricos”. Bolentin fde la AVESPO, V.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.