Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porDamián Regino Modificado hace 11 años
1
El BLOCK DE APUNTES – ADIESTRAMIENTO FUERA DEL AULA los acompañará diariamente | tendrá un formato definido por la cátedra, acordado con los alumnos | se desarrollará en el transcurso del año, fuera de la actividad áulica | entrega 4 de noviembre
2
EVALUACIÓN | Entrega de trabajos prácticos en tiempo y forma. | Trabajo en clase, participación y compromiso con la cursada, asistencia regular | Dos parciales aprobados. | Examen final (en todos los casos la nota para aprobar es 6 en adelante.) | Block de apuntes | Entrega del trabajo final
3
FECHAS DE EXAMENES | Dos parciales I Primer parcial 24 de junio I Segundo parcial 16 de septiembre | Examen final 28 de octubre
4
FECHAS DE ENTREGA DE TRABAJOS PRÁCTICOS | Cuatro trabajos prácticos comunes a todas las comisiones aplicando los diferentes sistemas de representación como herramientas para comunicar en el área proyectual. 1- perspectiva cónica - entrega (13 de mayo) 2-perspectiva axonométrica isométrica - entrega ( 1 de julio) 3- perspectiva militar – entrega ( 26 de agosto) 4- perspectiva axonométrica caballera - entrega (7 de octubre)
5
TRABAJO FINAL- A PARTIR DE UN CUBO CONSTRUCCIÓN DE UN PAPERCRAFT I Resolución y profundización de una problemática de diseño. | Utilizar los diferentes sistemas de representación vistos durante el transcurso del año, como herramientas para comunicar y diseñar, transfiriendo estos conocimientos al área proyectual en la construcción de un modelo en Papercraft. I Selección de un objeto/elemento de manera individual e inédito. I La entrega constará de: I Plantillas impresas en cartón u hojas de un espesor adecuado. I Modelo armado como parte de la entrega para orientar la construcción del modelo. I Instrucciones de armado. I Formará parte de una presentación audiovisual al finalizar el año.
6
I Indicar los materiales necesarios para su realización. (imágenes mostrando los materiales) I Indicar los pasos para su realización, detallando donde iría cada parte. (imágenes mostrando los pasos ) I Tener en cuenta que el armado solo permitirá el plegado y pegado.
7
I Piezas de un tamaño adecuado que no dificulte su realización (fáciles de recortar). I Diseño de las plantillas abarcando una o dos hojas A4, teniendo en en cuenta que mas hojas mas dificultad)
8
I Las plantillas deberán estar en formato pdf, jpg, gif, que es como se suelen encontrar en circulación.
9
| Entrega final 28 de octubre
10
EJEMPLO DE PRESENTACION PARA EL TRABAJO FINAL I Los materiales necesarios I Los datos I Los pasos
12
Donde puedo encontrar información sobre la catedra? http://www.dibujodcv.com.ar/
13
DIFERENTES MODELOS
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.