Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porCristóbal Rivas Gutiérrez Modificado hace 9 años
1
1/14 Antonio Pérez Casas, Responsable da unidade de rede da Área TIC da USC
2
2/14 AGENDA Red WIFI USC. Telefonía IP Contratación de Infraestructuras de comunicación
3
Esquema de red 3/14
4
Red WIFI de la USC, situación incial: Red muy amplia, +850 AP´s, 100 edificios, puntos de acceso obsoletos AP60/61 (2004-2006) 3 controladoras actualizadas en el 2012, nos quedaban muchos puntos de acceso AP60/61, no permiten crecer en la versión del software controladoras. Producto Alcaltel-Lucent OEM de Aruba Networks (ahora !! HP) No quedaba casi ningún AP en catalogo compatible con las versiones existentes, no podemos ampliar ni substituir puntos de acceso. Todo un puzzle: campus, edificios, controladoras, diferentes densidades de dispositivos. 4/14 Red WIFI
5
Punto de partida, diciembre 2014 5/14 Red WIFI
6
Punto de partida, mayo 2015 6/14 Red WIFI
7
Solucionamos algunos problemas urgentes: Podemos seguir ampliando la red Mejoramos 802.11.n y 802.11.ac 2,4 Ghz y 5 GHz en los edificios con mayor densidad de usuarios/dispositivos Quedamos con stock de puntos segunda generación para sustituir o ampliar en edificios conectados a controladoras con ver. 6.3 Nuevos edificios directamente a la controladora actualizada con ver. 6.4 Quedan pendientes sustituir 600 puntos de acceso en 1 o 2 fases mas. (250.000 €) Solución temporal de coste limitado, 42.000 € por 122 PA´s. 50%.n 50 %.ac Concurso público cerrado a un fabricante al ser una sustitución parcial, simplifica mucho pero debemos apretar antes del pliego. Mantenimiento de precios unitarios por 2 años (solo excluidas modificaciones IVA y paridad dólar/euro) Red WIFI 7/14
8
Telefonía USC Partimos de centrales telefónicas Philips/NEC con módulos remotos, en algunos casos para pocas extensiones, modems de fibra caros, limitaciones para crecer en algunos nodos, mantenimiento caro, coste en el año 2011 183.000 €/anuales. Telefonía IP 8/14 En el año 2012 con una inversión de 168.000 € migramos 950 extensiones, se escogen aquellos centros que implican una mayor reducción de módulos remotos, optimizando que un número escaso de teléfonos IP maximicen la reducción del mantenimiento. Los nuevos mantenimientos (IP NEC) son 3 € frente a 9 € En este momento estamos en 1.250 ext. IP con un coste de inversión para su sustitución de 210.000 €. Bajamos el coste actual de mantenimiento a 94.000 €/anuales.
9
Telefonía USC Nos permite nuevas extensión, nos dotamos de tarjetas y módulos en stock para reparaciones/ampliaciones en algún caso imposible de encontrar en mercado, eliminamos y nos hacemos con un número importante de modems G703. Liberamos una roseta en cada despacho (1xV+1xD -> 1xD) evitando gasto en nuevo cableado. Algunos modelos limitan las conexiones de datos a 100 Mbps. Telefonía IP 9/14
10
Otras posibilidades utilizadas ocasionalmente: Utilización de regletas de Inyectores POE para más de 3 inyectores en un armario (120 € x 16 ud. o 40 € x 1 ud.) MGBIC clónicos en zonas no estratégicas o para stock de repuestos. Reutilización de equipamiento pasando de troncal o edificio a los nodos de acceso. Infraestruturas Comunicacións 10/14
11
Problema de las renovaciones parciales. Al no tener presupuesto vamos aprovechando pequeñas partidas para ir renovando lo mas urgente, lo que no nos permite aprovechar los descuentos de grandes proyectos, en muchos casos nos obliga a mantener el fabricante al tener que tratarlo solo como una modificación parcial. Conforme la ley de contratos -de ser el caso- sacamos los concursos públicos con marca y modelo, aquí la presión principal debe ser previa al concurso. Ponemos una clausula que obligue a mantener los precios unitarios por 1 o 2 años (excepción de impuestos y cambios significativos da la paridad dólar/euro) Contratación Infraestruturas 11/14
12
Por la escasez del presupuesto anual, en las compras de proyectos incluimos hasta 5 años de mantenimiento y algunos servicios adicionales que de otra forma no podríamos pagar. Compra combinada equipamiento + formación, reparto de costes en función de las partidas existentes. Existen partidas fuera del Área TIC para la formación del PAS. Eliminar, a nuestro pesar, los servicios profesionales de las ofertas, mas lento y mayor esfuerzo. Recuperar como propios algunas externalizaciones, con la bajada de salarios públicos y el incremento del IVA es mas económico. Contratración Infraestruturas 12/14
13
Otras soluciones financieras posibles: Leasing es un contrato de arrendamiento financiero de bienes de equipo con opción a compra al vencimiento del mismo. Renting es un contrato de arrendamiento con mantenimiento, donde la opción de compra no es posible. Otras formulas financieras, proyectos plurianuales combinando compra con alquiler/prestamo Estas formulas permiten concebir la renovación de infraestructuras como un gasto periódico y estable en los presupuestos. Por el momento descartamos el crowdfunding entre los trabajadores. Contratación Infraestruturas 13/14
14
FIN 14/14 Moitas grazas Antonio Pérez Casas Responsable da rede de datos Área TIC - USC antonio.perez.casas@u sc.es
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.