Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porEmilia Cuenca Plaza Modificado hace 9 años
1
El subjuntivo 2 Día 19 - 26 feb 2016 Gramática española SPAN 413.03 Harry Howard Tulane University
2
26-feb-16SPAN 4351 - Harry Howard - Tulane University2 Organización del curso http://www.tulane.edu/~howard/GramEsp/ http://www.tulane.edu/~howard/GramEsp/t 15-subjuntivo.html
3
REPASO 26-feb-16SPAN 4351 - Harry Howard - Tulane University3
4
26-feb-16SPAN 4351 - Harry Howard - Tulane University4 Teoría El indicativo y el subjuntivo son diferentes modos de comunicación: Si el hablante quiere afirmar lo que dice, utiliza el indicativo. Si el hablante cree que una proposición no merece su afirmación, utiliza el subjuntivo.
5
26-feb-16SPAN 4351 - Harry Howard - Tulane University5 Proposiciones que no merecen afirmación 1.Una proposición que ya está afirmada, o sea, es información conocida. 2.Una proposición que no es verídica. 3.Una proposición que es contraria a los hechos.
6
26-feb-16SPAN 4351 - Harry Howard - Tulane University6 La información conocida En este discurso, hay un malentendido porque Ángeles no sabe algo que Martina cree que ella sabe: MARTINA:Qué bien que no tengamos clase el viernes, ¿no? ANGELES:¡Qué dices! ¿No hay clase? MARTINA:Es verdad, no estuviste el lunes. ANGELES:¿Qué pasó el lunes? MARTINA:Pues, nos dijo el profe que no iba a haber clase. ANGELES:Gracias por habérmelo dicho.
7
26-feb-16SPAN 4351 - Harry Howard - Tulane University7 El subjuntivo y la información conocida Como vimos en el ejemplo anterior, se utiliza el subjuntivo para indicar que la proposición expresada en la cláusula subordinada de qué bien es – o debe ser – información conocida Aquí hay otro ejemplo parecido: LOLA:Escucha, tengo una noticia bomba. PEPE:Dime. LOLA:Florinda se casa en abril. PEPE:¡No me digas! Estoy encantado de que se case.
8
26-feb-16SPAN 4351 - Harry Howard - Tulane University8 Ejercicio 3
9
Lunn y DeCesaris §4 Los modos indicativo y subjuntivo
10
26-feb-16SPAN 4351 - Harry Howard - Tulane University10 Información desconocida Verbos como saber, pensar, creer y parecer presentan información nueva o desconocida y por lo tanto toman el indicativo: SARA:Mamá, mira el reloj que he encontrado. MAMA:Lo siento, hija, pero me parece que debes entregárselo a la policía. SARA:¿Por qué? Creo que es muy bonito. MAMA:Por eso al dueño también le gustará.
11
26-feb-16SPAN 4351 - Harry Howard - Tulane University11 Negación de la afirmación Pero si estos verbos se niegan, la afirmación desaparece y se usa el subjuntivo: No me parece que debas entregárselo a la policía. No creo que sea muy bonito.
12
26-feb-16SPAN 4351 - Harry Howard - Tulane University12 Ejercicio 4
13
26-feb-16SPAN 4351 - Harry Howard - Tulane University13 Los tiempos del subjuntivo El subjuntivo tiene 6 tiempos, pero sólo 4 se usan: presente: hable, coma, viva pasado: hablara, comiera, viviera [se usa poco: hablase, comiese, viviese] presente perfecto: haya hablado, comido, vivido pasado perfecto: hubiera hablado, comido, vivido [futuro: hablare, comiere, viviere]
14
La próxima clase P5 Más subjuntivo §16
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.