Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porÁngela Serrano Rodríguez Modificado hace 9 años
1
MAQUETAS DE CARGAS GRAVITATORIAS DE ANTONIO GAUDÍ
2
CARGAS Se considera carga a toda causa capaz de producir estados tensionales y deformaciones en una estructura o elemento estructural. + = ACCIONES Permanentes y Variables Estado de cargas. Por simplicidad se analiza cada situación por separado. ACCIONES Sísmicas Cargas – Planos superiores – Planos verticales - Trasmisión - Org. estructural
3
CLASIFICACIÓN DE LAS CARGAS (CIRSOC 101)
PERMANENTES PESO PROPIO DE ESTRUCTURA Y OTROS ELEMENTOS DE CONSTRUCCIÓN MAGNITUD IMPORTANTE. FÁCILES DE PREVER. VARIACIONES DESPRECIABLES E INFRECUENTES . ACCIONES DE OCUPACIÓN, USO Y MONTAJE VARIABLES SOBRECARGAS DE CUBIERTAS : MANTENIMIENTO, LLUVIA, NIEVE, HIELO ELEVADA PROBABILIDAD DE ACTUACIÓN. VARIACIONES FRECUENTES Y CONTINUAS NO DESPRECIABLES SISMOS DE OCURRENCIA FRECUENTE VIENTO PESO Y EMPUJE DEL SUELO Y DEL AGUA IMPACTO DE VEHÍCULOS TERRESTRES Y AÉREOS ACCIONES DEBIDAS A EXPLOSIONES ACCIONES DEBIDAS A TORNADOS Y SISMOS DE OCURRENCIA EXCEPCIONAL ACCIDENTALES PEQUEÑA PROBABILIDAD DE ACTUACIÓN. VALOR SIGNIFICATIVO. Cargas – Planos superiores – Planos verticales - Trasmisión - Org. estructural
4
SISMO (E) (CIRSOC 103) CONSIDERACIONES REGLAMENTARIAS ACELERACIONES
Reglamento Inpres Cirsoc 103 Fenómeno natural Fenómeno estáticamente equivalente ACELERACIONES FUERZAS Fuerza sísmica depende de: Ubicación geográfica Masa de la construcción Material Altura de la edificación Suelo Destino Cargas – Planos superiores – Planos verticales - Trasmisión - Org. estructural
5
NIEVE – HIELO (S) (CIRSOC 104)
CONSIDERACIONES REGLAMENTARIAS - Acción depende de: Localización geográfica Características de la cubierta proyectada (forma, inclinación, pendiente) Su exposición (cubiertas expuestas o protegidas por otras construcciones o elementos naturales) Destino del edificio Cargas – Planos superiores – Planos verticales - Trasmisión - Org. estructural
6
Carga importante (particularmente) en edificios con cubiertas livianas
VIENTO (W) (CIRSOC 102) Acción depende de: Ubicación geográfica Altura de la construcción Características del entorno Destino del edificio La fuerza actuante es proporcional a la superficie sobre la que presiona Presión Succión Carga importante (particularmente) en edificios con cubiertas livianas Cargas – Planos superiores – Planos verticales - Trasmisión - Org. estructural
7
OTRAS CARGAS VARIABLES
Peso y empuje del suelo y del agua Empuje de agua o material a granel Cargas – Planos superiores – Planos verticales - Trasmisión - Org. estructural
8
CARGAS ACCIDENTALES Impacto de vehículos terrestres y aéreos
Explosiones Cargas – Planos superiores – Planos verticales - Trasmisión - Org. estructural
9
¿¿¿ACCIDENTE??? EDIFICIO EN SHANGAI
Cargas – Planos superiores – Planos verticales - Trasmisión - Org. estructural
10
¿¿¿ACCIDENTE??? EDIFICIO TAL COMO FUE CONSTRUIDO
SE EXCAVÓ PARA LA CONSTRU- CCIÓN DE COCHERAS FUERTES LLUVIAS CAUSARON INFILTRA- CIÓN EN EL SUELO EL EDIFICIO PERDIÓ ESTABILIDAD DEBIDO A LA DIFERENCIA DE PRESIONES Y CAYÓ EDIFICIO EN SHANGAI Cargas – Planos superiores – Planos verticales - Trasmisión - Org. estructural
11
Cargas – Planos superiores – Planos verticales – Trasmisión - Org
Cargas – Planos superiores – Planos verticales – Trasmisión - Org. estructural
12
CARGAS PERMANENTES GRAVITATORIAS (D)
CIRSOC 101 (qD: cargas muertas) El peso propio y peso de otros elementos de la construcción. Se obtienen multiplicando los volúmenes, superficies o espesores, por los pesos específicos de los materiales. (Volúmen x Pe) Cargas – Planos superiores – Planos verticales - Trasmisión - Org. estructural
13
CARGAS VARIABLES GRAVITATORIAS (L)
CIRSOC 101 (qL: cargas vivas) Sobrecargas de cubiertas dependen del tipo, inclinación y del uso (destino), de entrepisos del destino. Se obtienen de tablas. Cargas – Planos superiores – Planos verticales - Trasmisión - Org. estructural
14
Pesos específicos se obtienen de tablas CIRSOC 101
PLANOS SUPERIORES PESO ESPECÍFICO: RELACIÓN ENTRE EL PESO DE UN MATERIAL Y SU VOLUMEN MATERIAL A MATERIAL B 1m 1m 1m 1m Esp Esp 1m 1m Pe x espesor Kg/m3 x m = Kg/m2 Pe x espesor Kg/m3 x m = Kg/m2 Pesos específicos se obtienen de tablas CIRSOC 101 Cargas – Planos superiores – Planos verticales - Trasmisión - Org. estructural
15
∑Pe . espesor Kg/m3 . m = Kg/m2
PLANOS SUPERIORES El peso del plano superior (sumatoria de los pesos de todas las “capas” que lo componen) se lo analiza como carga superficial. ∑Pe . espesor Kg/m3 . m = Kg/m2 Losa maciza HºAº “in situ” 9cm < h > 15cm Losa alivianada HºAº “in situ” h >15cm Cargas – Planos superiores – Planos verticales – Trasmisión - Org. estructural
16
CONSTRUCCIÓN DE LOSAS HºAº “IN SITU”
PLANOS SUPERIORES CONSTRUCCIÓN DE LOSAS HºAº “IN SITU” LOSA ALIVIANADA (RELLENO) ENCOFRADO LOSA MACIZA LOSA ALIVIANADA (MOLDES) Cargas – Planos superiores – Planos verticales – Trasmisión - Org. estructural
17
∑Pe x espesor Kg/m3 x m = Kg/m2
PLANOS SUPERIORES El peso del plano superior (sumatoria de los pesos de todas las “capas” que lo componen) se lo analiza como carga superficial. ∑Pe x espesor Kg/m3 x m = Kg/m2 Losa de viguetas pretensadas Plano superior: emparrillado Cargas – Planos superiores – Planos verticales – Trasmisión - Org. estructural
18
CONSTRUCCIÓN DE LOSAS CON VIGUETAS PRETENSADAS
PLANOS SUPERIORES CONSTRUCCIÓN DE LOSAS CON VIGUETAS PRETENSADAS ENCOFRADO BLOQUES DE POLIESTIRENO BLOQUES CERÁMICOS Cargas – Planos superiores – Planos verticales – Trasmisión - Org. estructural
19
PLANOS SUPERIORES LOSAS EN 1 DIRECCIÓN Deformación “cilíndrica”
Losas pueden apoyarse sobre muros portantes o vigas sólo en 2 lados opuestos Deformación “cilíndrica” Cargas – Planos superiores – Planos verticales – Trasmisión - Org. estructural
20
Deformación tipo “cuenco”
PLANOS SUPERIORES LOSAS ARMADAS EN 2 DIRECCIONES O CRUZADAS Losas apoyadas sobre muros portantes o vigas en sus 4 lados Ly / Lx < 2 Deformación tipo “cuenco” Cargas – Planos superiores – Planos verticales – Trasmisión - Org. estructural
21
Las cargas gravitatorias se trasmiten de un elemento a otro
TRASMISIÓN DE CARGAS GRAVITATORIAS Las cargas gravitatorias se trasmiten de un elemento a otro LOSAS se apoyan en vigas o muros VIGAS se apoyan en muros o columnas MUROS Y COL. se apoyan en fundaciones Cargas – Planos superiores – Planos verticales – Trasmisión - Org. estructural
22
PLANOS RESISTENTES VERTICALES - MUROS
Planos sismorresistentes: Planos portantes cargas verticales: Depende material y dimensiones Depende organización plano superior + = A + = B + = C INADMISIBLE Cargas – Planos superiores – Planos verticales – Trasmisión - Org. estructural
23
ORGANIZACIÓN ESTRUCTURAL
Alternativa A Alternativa B V 1 V 2 V 3 V 2 V 1 V 4 “VUELA” LA LOSA “VUELAN” LAS VIGAS
24
Cargas – Planos superiores – Planos verticales – Trasmisión - Org
Cargas – Planos superiores – Planos verticales – Trasmisión - Org. estructural
25
ORGANIZACIÓN ESTRUCTURAL-ESQUEMAS
ALTERNATIVA FINAL Y X MX1 MX2 MX3 MY2 MY1 ALTERNATIVA A LOSA HºAº ARMADA EN 1 DIRECCIÓN 3,60 MACIZA Maciza cuando la luz de cálculo es aproximadamente L < 4,20m MX5 LOSA DE VIGUETAS MY3 MX4 Cargas – Planos superiores – Planos verticales – Trasmisión - Org. estructural
26
ORGANIZACIÓN ESTRUCTURAL-ESQUEMAS
ALTERNATIVA FINAL Y X MX1 MX2 MX3 MY2 MY1 ALTERNATIVA B LOSA HºAº ARMADA EN 1 DIRECCIÓN ALIVIANADA Alivianada cuando la luz de cálculo es aproximadamente L > 4,20m 5,20 MX5 LOSA DE VIGUETAS MY3 MX4 Cargas – Planos superiores – Planos verticales – Trasmisión - Org. estructural
27
ORGANIZACIÓN ESTRUCTURAL-ESQUEMAS
Y X MX1 MX2 MX3 MY2 MY1 MX4 MX5 MY3 Y X MX1 MX2 MX3 MY2 MY1 MX4 MX5 MY3 Cargas – Planos superiores – Planos verticales – Trasmisión - Org. estructural
28
PLANTA DE ESTRUCTURAS SIMBOLOGÍA Losa armada en 1 dirección Voladizo
V1 (20x40) V2 (20x40) V3 (20x40) Muros y Columnas en corte Bordes de losa en vista Vigas en vista “rayadas” Designar elementos V3 (20x40) V4 (20x40) Cargas – Planos superiores – Planos verticales – Trasmisión - Org. estructural
29
TRASMISIÓN Y ORGANIZACIÓN ESTRUCTURAL
TRABAJO PRÁCTICO LOSAS DE HºAº “IN SITU”ARMADAS EN 1 DIRECCIÓN LAS LOSAS APOYAN EN MUROS SISMORRESISTENTES O VIGAS VIGAS DE HºAº LAS VIGAS APOYAN EN MUROS SISMORRESISTENTES, COLUMNAS U OTRAS VIGAS Simplificadamente la altura (h) se considerará el 10% de la luz. El ancho (b) estará en relación, en este caso, con el espesor del muro o columna Cargas – Planos superiores – Planos verticales – Trasmisión - Org. estructural
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.