Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porCelia Benítez Alvarado Modificado hace 9 años
2
Sistemas de Información Internet y los Negocios MBA Luis Elissondo
3
Uso de Internet
4
Compras en Internet
5
Comercio Electrónico 2005 (Fuente: Mercado Libre)
6
Motivos por los que no compra en Internet Base: Usuarios argentinos de internet que no realizaron compras on-line en el último año 58.3% 54.8% 29.2% 28.7% 28.5% 28% 23.3% 21.6% 16.8% 4.5% Utiliza sólo pa/averiguar sobre productos Falta de seguridad en el pago Falta garantías o políticas devolución No pudo ver el producto Desconfía del sitio web No tiene tarjeta de crédito Compro lo mismo fuera de la web Obtengo el mismo precio en otro lado Falta seguridad en distribución No contesta 0%10%20%30%40%50%60%70%
7
Negocios en Internet
8
Competencia Global/Presión sobre Precios.Competencia Global/Presión sobre Precios. Exigencias de alta Rentabilidad.Exigencias de alta Rentabilidad. Necesidad de Diversificación de Productos.Necesidad de Diversificación de Productos. Innovación Permanente.Innovación Permanente. Calidad.Calidad. Aumento de Regulaciones en M.Ambiente y Seguridad.Aumento de Regulaciones en M.Ambiente y Seguridad. Cambios del Siglo XXI
9
La información disponible se duplica cada 5 años. Se ha producido más información en los últimos 30 años, que durante los 5000 años precedentes. Una edición de día de semana del New York Times contiene más información que la que una persona promedio, de la Inglaterra del siglo 17 podia encontrarse en toda su vida. De las 100 mayores Cias. Norteamericanas de los primeros años del siglo, sólo 16 todavía existen. Los Cambios del siglo XXI
10
“ Las empresas triunfadoras del próximo decenio serán las que utilicen los medios digitales para reinventar su propio funcionamiento. Esas companías tomarán decisiones con rapidez, actuarán con eficiencia y hallarán vias positivas de contacto directo con sus clientes. Un sistema nervioso digital les permitirá realizar operaciones a la velocidad del pensamiento: condición clave del éxito en el siglo XXI”. Bill Gates- Los negocios en la era digital. Los Cambios del siglo XXI
11
E-Business es una nueva forma de establecer relaciones (a través de Internet) con clientes, distribuidores, revendedores, proveedores y socios de negocios; conectando las cadenas de valor entre distintas empresas y entre empresas y consumidores, buscando mejorar el servicio, reducir los costos, abrir nuevos canales, ingresar en mercados nuevos y definir nuevos productos. ¿Qué es E-Business? Definiciones
12
3E-Business abarca todo lo que se ha denominado como comercio eletrónico - los canales externos por fuera de la estructura de la organización - y va más alla para incluir todos y cada uno de los aspectos de las estrategias y operaciones de la firma. 3A diferencia del comercio electrónico, e-Business está mas relacionado con negocios que con tecnología. E-Business utiliza la información electrónica para mejorar la performance, añadir valor y permitir nuevas relaciones entre clientes y empresas E-Commerce es el intercambio de servicios, productos y valores en forma remota y digital E-Business & E-Commerce Definiciones
13
E-Business Mail Mail Contenidos Contenidos Portales Portales MarketingMarketing E-Commerce EDI, EFT sobre la Web EDI, EFT sobre la Web Transacciones de compra-venta Transacciones de compra-venta y servicios en la Web E-Business & E-Commerce La concentración avanza: Competencia en las Redes de Negocios Hasta la fecha, la mayoría de las organizaciones se han focalizado en comprar y vender Definiciones
14
Motivos para un Negocio en Línea Ampliación del Mercado Time to market Visibilidad Relaciones Comerciales Capacidad de Respuesta Nuevos Servicios Inventario Just in Time
15
Temores con Respecto a los Negocios en Línea Conflicto entre canales Competencia Derechos de autor Aceptación de los clientes Seguridad Aspectos legales Fidelidad Precios Servicio Viabilidad
16
Modelos de negocio
17
Comercio Electrónico 2009
18
Modelos de negocio Business to Consumer (B2C) Comercialización y venta, así como la administración de órdenes y pagos en línea Modalidad más común de E-Commerce Tendencia de crecimiento a $108 billones hacia 2003 ($8 billones en 1998) Ejemplos de empresas líderes en el ramo: Amazon.com, Dell.com, CDNow.com
19
Servicios Bancarios
20
Actividad DEMO COMPARADOR DE PRECIOS.
21
Modelos de negocio Consumer to Consumer (C2C) Transformación de las prácticas tradicionales de anuncios clasificados, ferias, o intermediarios de subastas Crecimiento annual de 145%, hasta alcanzar un volumen de $3.8 billones a fines de 2001 Ejemplos: Mercado Libre, De Remate.com, E-Bay
22
Modelos de negocio Business to Business (B2B) El uso de aplicaciones y comunicaciones para soportar el intercambio de valor entre organizaciones - típicamente el intercambio de bienes o servicios por pago. Aplicaciones de suministros diseñadas para automatizar las compras corporativas y aplicaciones abasadas en catálogos, permitiendo a los clientes con altos volúmenes configurar sus órdenes y definir el precio Los ingresos por comercio B2B crecerá hasta un volumen de $1.5 trillones en el año 2004 (1999: $114 billones) Ejemplo: Chemdex
23
Manage logistics Customer service Perform sales Production Customer network Develop products Perform marketing Procurement Supplier network Modelos de negocio Business to Business (B2B) Cadena de abastecimiento
24
Actividad DEMO PORTAL COMPRAS POR INTERNET.
25
Modelos de negocio Business to Government (B2G) E-Government contempla una nueva forma de relacionarse con los proveedores Involucra procesos dentro de algunos entes públicos, impulsándolos a migrar a nuevas redes tecnológicas y a integrarse entre sí o con los proveedores
26
Las 3 Estructuras Básicas del E-Gov “ G2C” “G2G” “G2B” Sistemas Estructuradores (Extranet) Sistemas Estructuradores (Extranet) Integración con la cadena de valor Portal de Atención (Internet) Portal de Atención (Internet) Sistemas Internos (Intranet) Sistemas Internos (Intranet) Interacción con el ciudadano Gestión interna
27
Modelos de negocio Ventajas o valor agregado: Mejora la imagen gubernamental Reducción de costos Oferta de nuevos servicios Mejora del servicio
28
Actividad Caso: B&N contra Amazon
29
Conclusiones El crecimiento del e – business se presenta como una realidad en un futuro mediato. La seguridad legal y tecnológica es una de las barreras para el comercio electrónico. PKI contribuye a dar seguridad legal y tecnológica para el e – business Es requisito que exista un marco legal adecuado. Existen variados aspectos de seguridad involucrados
30
Conclusiones y Preguntas
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.