La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

10 razones de por qué el alquiler es vital para los sistemas de vivienda en América Latina y el Caribe (y 10 ideas para dinamizar el mercado) Andrés G.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "10 razones de por qué el alquiler es vital para los sistemas de vivienda en América Latina y el Caribe (y 10 ideas para dinamizar el mercado) Andrés G."— Transcripción de la presentación:

1 10 razones de por qué el alquiler es vital para los sistemas de vivienda en América Latina y el Caribe (y 10 ideas para dinamizar el mercado) Andrés G. Blanco División de Gestión Fiscal y Municipal Banco Inter-Americano de Desarrollo ablanco@iadb.org Mayo 2014

2 SE BUSCA VIVIENDA EN ALQUILER www.iadb.org/alquiler

3 CONTENIDO

4 1.10 razones por las cuales el alquiler es vital para la política de vivienda en America Latina y el Caribe (LAC)

5 CONTENIDO 1.10 razones por las cuales el alquiler es vital para la política de vivienda en America Latina y el Caribe (LAC) 2.10 ideas para dinamizar el mercado

6 CONTENIDO 1.10 razones por las cuales el alquiler es vital para la política de vivienda en America Latina y el Caribe (LAC) 2.10 ideas para dinamizar el mercado

7 10 razones por las que el alquiler es vital:

8 1.No existe correlación entre el nivel de desarrollo de un país y su estructura de tenencia de la vivienda

9 En general, las tasas de propiedad son muy altas en todo el mundo… Tenencia de vivienda por región Fuente: Blanco, A., V. Fretes y A. Munoz (eds.). “Expandiendo el mercado de alquiler en America Latina y el Caribe” (En proceso)

10 De hecho de existir una relación, esta parece ser negativa (aunque no es significativa)… Tasa de Propiedad y GDP Per Cápita Fuente: Blanco, A., V. Fretes y A. Munoz (eds.). “Expandiendo el mercado de alquiler en America Latina y el Caribe” (En proceso)

11 10 razones por las que el alquiler es vital: 1.No existe correlación entre el nivel de desarrollo de un país y su estructura de tenencia de la vivienda 2.A mayor urbanización, menor tiende a ser la tasa de propiedad

12 En la gran mayoría de países, las tasas de propiedad son menores en áreas urbanas… Tasas de Propiedad Urbanas vs. Rurales Fuente: Blanco, A., V. Fretes y A. Munoz (eds.). “Expandiendo el mercado de alquiler en America Latina y el Caribe” (En proceso)

13 A mayor población por ciudad, menor la tasa de propiedad Tasas de Propiedad por Ciudad vs. Tamaño de Población Fuente: Blanco, A., V. Fretes y A. Munoz (eds.). “Expandiendo el mercado de alquiler en America Latina y el Caribe” (En proceso)

14 10 razones por las que el alquiler es vital: 1.No existe correlación entre el nivel de desarrollo de un país y su estructura de tenencia de la vivienda 2.A mayor urbanización, menor tiende a ser la tasa de propiedad 3.Las altas tasas de propiedad urbana en LAC son un fenómeno relativamente reciente y ligado a políticas especificas

15 En los 50’s, cuando la tasa de urbanización era ya 41%, la propiedad seguía siendo minoritaria en la mayoría de las grandes ciudades… Tasas de Propiedad en Ciudades Seleccionadas Ciudad1950s1970s1990s2000s2010s C. de México25 Guadalajara29 Bogotá43 Medellín51 Cali53 Santiago26 Rio de Janeiro#38 São Paulo#41 Buenos Aires#27 KingstonNA Fuente: Gilbert (1998), Salazar (2012), McHardy (2012); Moya (2011); Torres (2012); Pasternak and D’Ottoviano (2012). # Corresponde a la ciudad central y no al Área Metropolitana.* Para el año 2010 y proviene de la base IPUMS (Minnesota Population Center, 2013) ^ Proviene de MECOVI 2010 para Colombia y MECOVI 2011 para Chile. Este último valor incluye la Región de Santiago

16 Hacia los 70’s, esto cambia por los efectos de los controles de renta, la vivienda publica, los sistemas de financiación hipotecaria y la expansión de la vivienda informal Tasas de Propiedad en Ciudades Seleccionadas Ciudad1950s1970s1990s2000s2010s C. de México2543 Guadalajara2943 Bogotá4342 Medellín5157 Cali5358 Santiago2657 Rio de Janeiro#3854 São Paulo#4162 Buenos Aires#2761 KingstonNA Fuente: Gilbert (1998), Salazar (2012), McHardy (2012); Moya (2011); Torres (2012); Pasternak and D’Ottoviano (2012). # Corresponde a la ciudad central y no al Área Metropolitana.* Para el año 2010 y proviene de la base IPUMS (Minnesota Population Center, 2013) ^ Proviene de MECOVI 2010 para Colombia y MECOVI 2011 para Chile. Este último valor incluye la Región de Santiago

17 En los 90’s la propiedad era ya mayoritaria en las grandes ciudades… Tasas de Propiedad en Ciudades Seleccionadas Ciudad1950s1970s1990s2000s2010s C. de México254370 Guadalajara294368 Bogotá434254 Medellín515765 Cali535868 Santiago265771 Rio de Janeiro#385463 São Paulo#416271 Buenos Aires#276162 KingstonNA 44 Fuente: Gilbert (1998), Salazar (2012), McHardy (2012); Moya (2011); Torres (2012); Pasternak and D’Ottoviano (2012). # Corresponde a la ciudad central y no al Área Metropolitana.* Para el año 2010 y proviene de la base IPUMS (Minnesota Population Center, 2013) ^ Proviene de MECOVI 2010 para Colombia y MECOVI 2011 para Chile. Este último valor incluye la Región de Santiago

18 10 razones por las que el alquiler es vital: 1.No existe correlación entre el nivel de desarrollo de un país y su estructura de tenencia de la vivienda 2.A mayor urbanización, menor tiende a ser la tasa de propiedad 3.Las altas tasas de propiedad urbana en LAC son un fenómeno relativamente reciente y ligado a políticas especificas 4.En los últimos años, las tasas de propiedad han venido disminuyendo en la región

19 En los 90’s y 2000’s, la tasa de propiedad llega a un pico y comienza a disminuir en las principales ciudades… Tasas de Propiedad en Ciudades Seleccionadas Ciudad1950s1970s1990s2000s2010s C. de México2543707470 Guadalajara294368 64 Bogotá4342544642^ Medellín5157655448^ Cali5358685140^ Santiago2657717363^ Rio de Janeiro#3854637074* São Paulo#4162717578 Buenos Aires#2761626757 KingstonNA 444546 Fuente: Gilbert (1998), Salazar (2012), McHardy (2012); Moya (2011); Torres (2012); Pasternak and D’Ottoviano (2012). # Corresponde a la ciudad central y no al Área Metropolitana.* Para el año 2010 y proviene de la base IPUMS (Minnesota Population Center, 2013) ^ Proviene de MECOVI 2010 para Colombia y MECOVI 2011 para Chile. Este último valor incluye la Región de Santiago

20 Y en la mayoría de las áreas urbanas como un todo… Evolución de las Tasas de Propiedad Urbanas en países seleccionados Fuente: Blanco, A., V. Fretes y A. Munoz (eds.). “Expandiendo el mercado de alquiler en America Latina y el Caribe” (En proceso)

21 10 razones por las que el alquiler es vital: 1.No existe correlación entre el nivel de desarrollo de un país y su estructura de tenencia de la vivienda 2.A mayor urbanización, menor tiende a ser la tasa de propiedad 3.Las altas tasas de propiedad urbana en LAC son un fenómeno relativamente reciente y ligado a políticas especificas 4.En los últimos años, las tasas de propiedad han venido disminuyendo en la región 5.Aunque LAC es una región de propietarios, el alquiler continúa representando una proporción relevante de la tenencia, especialmente para grupos poblacionales específicos

22 1 de cada 5 hogares vive en vivienda de alquiler… Tasas de Alquiler en Países de América Latina y el Caribe Fuente: Blanco, A., V. Fretes y A. Munoz (eds.). “Expandiendo el mercado de alquiler en America Latina y el Caribe” (En proceso)

23 En algunas ciudades, hasta 1 de cada 3… Tasas de Alquiler en las Principales Ciudades de LAC Fuente: Blanco, A., V. Fretes y A. Munoz (eds.). “Expandiendo el mercado de alquiler en America Latina y el Caribe” (En proceso)

24 En general, el alquiler es la fuente prioritaria de vivienda para los jóvenes (y los viejos)… Probabilidad de Alquiler por Rangos de Edad Fuente: Blanco, A., V. Fretes y A. Munoz (eds.). “Expandiendo el mercado de alquiler en America Latina y el Caribe” (En proceso)

25 Los hogares unipersonales y en co-residencia tienen mayor probabilidad de ser inquilinos… Probabilidad de Alquiler por Tipos de Hogar PaísMenor Probabilidad ←←←←Referencia→→→→ Mayor Probabilidad Argentina ExtendidoNuclearCompuesto Unipersonal Co-residencia BrasilExtendidoNuclearUnipersonal Compuesto Co-residencia Chile ExtendidoNuclearCompuesto Unipersonal Co-residencia ColombiaExtendidoNuclearCompuesto Unipersonal Co-residencia México NuclearExtendido Comp. Unipersonal Co-residencia PerúExtendidoNuclearCompuesto Unipersonal Co-residencia Fuente: Blanco, A., V. Fretes y A. Munoz (eds.). “Expandiendo el mercado de alquiler en America Latina y el Caribe” (En proceso)

26 Los divorciados tienden a tener las mayores probabilidades de vivir en renta (y los viudos la menor)… Probabilidad de Alquiler por Estado Civil PaísMenor Probabilidad ←←←←Referencia→→→→ Mayor Probabilidad Argentina ViudoCasado/uniónSoltero Divorciado BrasilViudo SolteroCasado/uniónDivorciado ChileViudoCasado/uniónSoltero Divorciado ColombiaViudoCasado/uniónSoltero Divorciado MéxicoViudoCasado/uniónSoltero Divorciado PerúViudo SolteroCasado/uniónDivorciado Fuente: Blanco, A., V. Fretes y A. Munoz (eds.). “Expandiendo el mercado de alquiler en America Latina y el Caribe” (En proceso)

27 10 razones por las que el alquiler es vital: 1.No existe correlación entre el nivel de desarrollo de un país y su estructura de tenencia de la vivienda 2.A mayor urbanización, menor tiende a ser la tasa de propiedad 3.Las altas tasas de propiedad urbana en LAC son un fenómeno relativamente reciente y ligado a políticas especificas 4.En los últimos años, las tasas de propiedad han venido disminuyendo en la región 5.Aunque LAC es una región de propietarios, el alquiler continúa representando una proporción relevante de la tenencia, especialmente para grupos poblacionales específicos 6.Todos los grupos de ingreso rentan en LAC

28 Rentar no depende del ingreso en LAC… Tenencia por quintil de ingreso (porcentaje de hogares urbanos) Caso 1: Mayor Ingreso → Menos renta Others Own Rent Fuente: Blanco, A., V. Fretes y A. Munoz (eds.). “Expandiendo el mercado de alquiler en America Latina y el Caribe” (En proceso)

29 Rentar no depende del ingreso en LAC… Tenencia por quintil de ingreso (porcentaje de hogares urbanos) Caso 1: Mayor Ingreso → Menos renta Caso 2: Mayor Ingreso → Mas renta Others Own Rent Fuente: Blanco, A., V. Fretes y A. Munoz (eds.). “Expandiendo el mercado de alquiler en America Latina y el Caribe” (En proceso)

30 Rentar no depende del ingreso en LAC… Tenencia por quintil de ingreso (porcentaje de hogares urbanos) Caso 1: Mayor Ingreso → Menos renta Caso 2: Mayor Ingreso → Mas renta Caso 3: La relación no es lineal Others Own Rent Fuente: Blanco, A., V. Fretes y A. Munoz (eds.). “Expandiendo el mercado de alquiler en America Latina y el Caribe” (En proceso)

31 Controlando por factores socio- económicos, demográficos, y de localización se evidencia que el alquiler no es exclusivo de los ingresos bajos en LAC … Probabilidad de Alquiler por Decil de Ingreso Fuente: Blanco, A., V. Fretes y A. Munoz (eds.). “Expandiendo el mercado de alquiler en America Latina y el Caribe” (En proceso)

32 10 razones por las que el alquiler es vital: 1.No existe correlación entre el nivel de desarrollo de un país y su estructura de tenencia de la vivienda 2.A mayor urbanización, menor tiende a ser la tasa de propiedad 3.Las altas tasas de propiedad urbana en LAC son un fenómeno relativamente reciente y ligado a políticas especificas 4.En los últimos años, las tasas de propiedad han venido disminuyendo en la región 5.Aunque LAC es una región de propietarios, el alquiler continúa representando una proporción relevante de la tenencia, especialmente para grupos poblacionales específicos 6.Todos los grupos de ingreso rentan en LAC 7.La vivienda en alquiler tiene una mejor calidad que la vivienda propia sin título y una calidad similar que la vivienda propia con título

33 La vivienda en renta tiende a tener mejores conexiones a agua potable, saneamiento y electricidad Déficit de Infraestructura por Tipo de Tenencia Fuente: Blanco, A., V. Fretes y A. Munoz (eds.). “Expandiendo el mercado de alquiler en America Latina y el Caribe” (En proceso)

34 La vivienda en renta tiende a tener menor prevalencia de techos y paredes de materiales no permanentes y pisos de tierra que la vivienda sin títulos Déficit de Materiales por Tipo de Tenencia Fuente: Blanco, A., V. Fretes y A. Munoz (eds.). “Expandiendo el mercado de alquiler en America Latina y el Caribe” (En proceso)

35 La vivienda en renta tiende a tener menor prevalencia hacinamiento que la vivienda sin títulos Déficit por Hacinamiento por Tipo de Tenencia Fuente: Blanco, A., V. Fretes y A. Munoz (eds.). “Expandiendo el mercado de alquiler en America Latina y el Caribe” (En proceso)

36 10 razones por las que el alquiler es vital: 1.No existe correlación entre el nivel de desarrollo de un país y su estructura de tenencia de la vivienda 2.A mayor urbanización, menor tiende a ser la tasa de propiedad 3.Las altas tasas de propiedad urbana en LAC son un fenómeno relativamente reciente y ligado a políticas especificas 4.En los últimos años, las tasas de propiedad han venido disminuyendo en la región 5.Aunque LAC es una región de propietarios, el alquiler continúa representando una proporción relevante de la tenencia, especialmente para grupos poblacionales específicos 6.Todos los grupos de ingreso rentan en LAC 7.La vivienda en alquiler tiene una mejor calidad que la vivienda propia sin título y una calidad similar que la vivienda propia con título 8.La vivienda en renta es mas central, densa y accesible

37 La vivienda en renta es mas propensa a estar localizada en edificios multifamiliares… Probabilidad de Alquiler Apartamento y Otros vs. Casa Fuente: Blanco, A., V. Fretes y A. Munoz (eds.). “Expandiendo el mercado de alquiler en America Latina y el Caribe” (En proceso)

38 La vivienda en renta es mas propensa a estar localizada en áreas de mayor densidad… Relación entre Densidad y Tenencia en Alquiler en las Delegaciones y Municipios del Área Metropolitana de Ciudad de México DENSIDAD TENENCIA EN ALQUILER Fuente: Blanco, A., V. Fretes y A. Munoz (eds.). “Expandiendo el mercado de alquiler en America Latina y el Caribe” (En proceso)

39 La vivienda en renta es mas propensa a estar localizada en áreas de mayor densidad… Relación entre Densidad y Tenencia en Alquiler en las Delegaciones y Municipios del Área Metropolitana de Ciudad de México DENSIDAD TENENCIA EN PROPIEDAD Fuente: Blanco, A., V. Fretes y A. Munoz (eds.). “Expandiendo el mercado de alquiler en America Latina y el Caribe” (En proceso)

40 La vivienda en renta es mas propensa a estar localizada en áreas de mayor densidad… Relación entre Densidad y Tenencia en Alquiler en las Delegaciones y Municipios del Área Metropolitana de Ciudad de México Fuente: Blanco, A., V. Fretes y A. Munoz (eds.). “Expandiendo el mercado de alquiler en America Latina y el Caribe” (En proceso)

41 La vivienda en renta es mas propensa a estar localizada en áreas centrales… Porcentaje de los Hogares que Rentan en el Área Metropolitana Ciudad de México de Acuerdo a Localización y Decil de Ingreso Fuente: Blanco, A., V. Fretes y A. Munoz (eds.). “Expandiendo el mercado de alquiler en America Latina y el Caribe” (En proceso)

42 La vivienda en renta es mas propensa a estar localizada en áreas centrales… Hogares en Alquiler en el Área Metropolitana de Santiago de Acuerdo a Localización PORCENTAJE HOT SPOTS Fuente: Blanco, A., V. Fretes y A. Munoz (eds.). “Expandiendo el mercado de alquiler en America Latina y el Caribe” (En proceso)

43 La vivienda en renta es mas propensa a estar localizada en áreas centrales… Hogares en Propiedad en el Área Metropolitana de Santiago de acuerdo a Localización PORCENTAJE HOT SPOTS Fuente: Blanco, A., V. Fretes y A. Munoz (eds.). “Expandiendo el mercado de alquiler en America Latina y el Caribe” (En proceso)

44 La vivienda en renta es mas propensa a estar localizada en áreas con mayor accesibilidad… Localización de vivienda en renta (porcentaje de hogares urbanos) Buenos AiresLimaSantiago de Chile Bogota Fuente: Blanco, A., V. Fretes y A. Munoz (eds.). “Expandiendo el mercado de alquiler en America Latina y el Caribe” (En proceso)

45 10 razones por las que el alquiler es vital: 1.No existe correlación entre el nivel de desarrollo de un país y su estructura de tenencia de la vivienda 2.A mayor urbanización, menor tiende a ser la tasa de propiedad 3.Las altas tasas de propiedad urbana en LAC son un fenómeno relativamente reciente y ligado a políticas especificas 4.En los últimos años, las tasas de propiedad han venido disminuyendo en la región 5.Aunque LAC es una región de propietarios, el alquiler continúa representando una proporción relevante de la tenencia, especialmente para grupos poblacionales específicos 6.Todos los grupos de ingreso rentan en LAC 7.La vivienda en alquiler tiene una mejor calidad que la vivienda propia sin título y una calidad similar que la vivienda propia con título 8.La vivienda en renta es mas central, densa y accesible 9.La oferta es diversa, privada y de pequeña escala

46 La mayoría de proveedores de vivienda en renta son ‘inversionistas domésticos’, suplementando sus ingresos… Chile—80% tiene solo una propiedad Sao Paulo—82% tiene solo una propiedad El Salvador—3% tiene 5 o mas propiedades Bogotá—1% del mercado es manejado por firmas especializadas

47 Generalmente, los arrendadores y los arrendatarios provienen de los mismos segmentos económicos. Las relaciones no son necesariamente conflictivas… Segmentos alto y medio ingresoSegmento bajo ingreso Con contratoSin contratoPiezas y casas en barrios informales Inquilinatos en el centro

48 Generalmente, los arrendadores y los arrendatarios provienen de los mismos segmentos económicos. Las relaciones no son necesariamente conflictivas… Segmentos alto y medio ingresoSegmento bajo ingreso Con contratoSin contratoPiezas y casas en barrios informales Inquilinatos en el centro Relaciones por intermedio de firmas especializadas que se encargan del cobro y el mantenimiento Uso de seguros y garantías de alquiler

49 Generalmente, los arrendadores y los arrendatarios provienen de los mismos segmentos económicos. Las relaciones no son necesariamente conflictivas… Segmentos alto y medio ingresoSegmento bajo ingreso Con contratoSin contratoPiezas y casas en barrios informales Inquilinatos en el centro Relaciones por intermedio de firmas especializadas que se encargan del cobro y el mantenimiento Uso de seguros y garantías de alquiler Arrendatario generalmente es recomendado por conocidos Provienen del mismo segmento económico Se prefiere un arreglo (incluso perdiendo) a un pleito legal

50 Generalmente, los arrendadores y los arrendatarios provienen de los mismos segmentos económicos. Las relaciones no son necesariamente conflictivas… Segmentos alto y medio ingresoSegmento bajo ingreso Con contratoSin contratoPiezas y casas en barrios informales Inquilinatos en el centro Relaciones por intermedio de firmas especializadas que se encargan del cobro y el mantenimiento Uso de seguros y garantías de alquiler Arrendatario generalmente es recomendado por conocidos Provienen del mismo segmento económico Se prefiere un arreglo (incluso perdiendo) a un pleito legal Arrendatario generalmente es recomendado por conocidos Provienen del mismo segmento económico La relación muchas veces va mas allá del arriendo en si (cuidado de niños, mascotas, etc.)

51 Generalmente, los arrendadores y los arrendatarios provienen de los mismos segmentos económicos. Las relaciones no son necesariamente conflictivas… Segmentos alto y medio ingresoSegmento bajo ingreso Con contratoSin contratoPiezas y casas en barrios informales Inquilinatos en el centro Relaciones por intermedio de firmas especializadas que se encargan del cobro y el mantenimiento Uso de seguros y garantías de alquiler Arrendatario generalmente es recomendado por conocidos Provienen del mismo segmento económico Se prefiere un arreglo (incluso perdiendo) a un pleito legal Arrendatario generalmente es recomendado por conocidos Provienen del mismo segmento económico La relación muchas veces va mas allá del arriendo en si (cuidado de niños, mascotas, etc.) Propietario ausente Relaciones conflictivas por no pago del lado del arrendatario o no mantenimiento del lado del arrendador

52 10 razones por las que el alquiler es vital: 1.No existe correlación entre el nivel de desarrollo de un país y su estructura de tenencia de la vivienda 2.A mayor urbanización, menor tiende a ser la tasa de propiedad 3.Las altas tasas de propiedad urbana en LAC son un fenómeno relativamente reciente y ligado a políticas especificas 4.En los últimos años, las tasas de propiedad han venido disminuyendo en la región 5.Aunque LAC es una región de propietarios, el alquiler continúa representando una proporción relevante de la tenencia, especialmente para grupos poblacionales específicos 6.Todos los grupos de ingreso rentan en LAC 7.La vivienda en alquiler tiene una mejor calidad que la vivienda propia sin título y una calidad similar que la vivienda propia con título 8.La vivienda en renta es mas central, densa y accesible 9.La oferta es diversa, privada y de pequeña escala 10.Existe un porcentaje considerable de vivienda vacante en la región. Parte de este stock puede utilizarse para aumentar la oferta de vivienda en alquiler

53 Hay una gran incidencia de vivienda vacante en la región… Brasil—entre 9 y 11% México—20% Ciudad de México: 11% Guadalajara: 19% Argentina—18% El Salvador—18% A modo de comparación, el porcentaje en Estados Unidos ha sido ~10% entre el 2006 y 2011

54 Es cierto que parte de este stock son segundas residencias o viviendas mal localizadas, sin embargo aun en las áreas centrales la vivienda vacía es significativa… Relación entre Densidad y Vivienda No Habitada en las Delegaciones y Municipios del Área Metropolitana de Ciudad de México DENSIDAD VIVIENDA VACANTE Fuente: Blanco, A., V. Fretes y A. Munoz (eds.). “Expandiendo el mercado de alquiler en America Latina y el Caribe” (En proceso)

55 Es cierto que parte de este stock son segundas residencias o viviendas mal localizadas, sin embargo aun en las áreas centrales la vivienda vacía es significativa… Relación entre Densidad y Vivienda No Habitada en las Delegaciones y Municipios del Área Metropolitana de Ciudad de México Fuente: Blanco, A., V. Fretes y A. Munoz (eds.). “Expandiendo el mercado de alquiler en America Latina y el Caribe” (En proceso)

56 En general esto se relaciona parcialmente con un marco regulatorio que incrementa los costos de transacción en el mercado…

57 Para los arrendadores la principal barrera es el largo proceso de reposesión. Proceso de reposesión: Colombia: Hasta un año (3 a 5 antes de 2003) Perú: 6 meses a 4 años—dependiendo de la causa Argentina: 6 meses a 1 año—proceso es incierto y costoso

58 En general esto se relaciona parcialmente con un marco regulatorio que incrementa los costos de transacción en el mercado… Para los arrendadores la principal barrera es el largo proceso de reposesión. Para los inquilinos son los excesivos requerimientos. Garantías requeridas al inquilino (formal) : 1.Fiador con propiedad (en algunos casos en la misma ciudad) 2.Prueba de ingresos (que tiene ser regular) 3.Depósitos de renta (equivalente a 1 o 2 meses de renta) Proceso de reposesión: Colombia: Hasta un año (3 a 5 antes de 2003) Perú: 6 meses a 4 años—dependiendo de la causa Argentina: 6 meses a 1 año—proceso es incierto y costoso

59 1.10 razones por las cuales el alquiler es vital para la política de vivienda en America Latina y el Caribe (LAC) 2.10 ideas para dinamizar el mercado CONTENIDO

60 10 ideas para dinamizar el mercado:

61 1.Incentivos a la oferta formal de pequeña escala (buy-to-let)

62 10 ideas para dinamizar el mercado: 1.Incentivos a la oferta formal de pequeña escala (buy-to-let) 2.Incentivos a la oferta en asentamientos de origen informal (plan terrazas)

63 10 ideas para dinamizar el mercado: 1.Incentivos a la oferta formal de pequeña escala (buy-to-let) 2.Incentivos a la oferta en asentamientos de origen informal (plan terrazas) 3.Incentivos a la oferta formal de gran escala (Low-Income Housing Tax Credit)

64 10 ideas para dinamizar el mercado: 1.Incentivos a la oferta formal de pequeña escala (buy-to-let) 2.Incentivos a la oferta en asentamientos de origen informal (plan terrazas) 3.Incentivos a la oferta formal de gran escala (Low-Income Housing Tax Credit) 4.Subsidios directos focalizados (Chile)

65 10 ideas para dinamizar el mercado: 1.Incentivos a la oferta formal de pequeña escala (buy-to-let) 2.Incentivos a la oferta en asentamientos de origen informal (plan terrazas) 3.Incentivos a la oferta formal de gran escala (Low-Income Housing Tax Credit) 4.Subsidios directos focalizados (Chile) 5.Programas de leasing (Brasil, Chile, Colombia)

66 10 ideas para dinamizar el mercado: 1.Incentivos a la oferta formal de pequeña escala (buy-to-let) 2.Incentivos a la oferta en asentamientos de origen informal (plan terrazas) 3.Incentivos a la oferta formal de gran escala (Low-Income Housing Tax Credit) 4.Subsidios directos focalizados (Chile) 5.Programas de leasing (Brasil, Chile, Colombia) 6.Marcos regulatorios que garanticen la seguridad de tenencia para el inquilino cumplido y el rápido desalojo del incumplido (Colombia)

67 10 ideas para dinamizar el mercado: 1.Incentivos a la oferta formal de pequeña escala (buy-to-let) 2.Incentivos a la oferta en asentamientos de origen informal (plan terrazas) 3.Incentivos a la oferta formal de gran escala (Low-Income Housing Tax Credit) 4.Subsidios directos focalizados (Chile) 5.Programas de leasing (Brasil, Chile, Colombia) 6.Marcos regulatorios que garanticen la seguridad de tenencia para el inquilino cumplido y el rápido desalojo del incumplido (Colombia) 7.Uso de mecanismos de arbitramiento para resolver conflictos (Corporación de Asistencia Judicial en Chile)

68 10 ideas para dinamizar el mercado: 1.Incentivos a la oferta formal de pequeña escala (buy-to-let) 2.Incentivos a la oferta en asentamientos de origen informal (plan terrazas) 3.Incentivos a la oferta formal de gran escala (Low-Income Housing Tax Credit) 4.Subsidios directos focalizados (Chile) 5.Programas de leasing (Brasil, Chile, Colombia) 6.Marcos regulatorios que garanticen la seguridad de tenencia para el inquilino cumplido y el rápido desalojo del incumplido (Colombia) 7.Uso de mecanismos de arbitramiento para resolver conflictos (Corporación de Asistencia Judicial en Chile) 8.Promover contratos estandarizados y permitir pasar las obligaciones por servicios y cuotas de administración a los inquilinos (Estados Unidos)

69 10 ideas para dinamizar el mercado: 1.Incentivos a la oferta formal de pequeña escala (buy-to-let) 2.Incentivos a la oferta en asentamientos de origen informal (plan terrazas) 3.Incentivos a la oferta formal de gran escala (Low-Income Housing Tax Credit) 4.Subsidios directos focalizados (Chile) 5.Programas de leasing (Brasil, Chile, Colombia) 6.Marcos regulatorios que garanticen la seguridad de tenencia para el inquilino cumplido y el rápido desalojo del incumplido (Colombia) 7.Uso de mecanismos de arbitramiento para resolver conflictos (Corporación de Asistencia Judicial en Chile) 8.Promover contratos estandarizados y permitir pasar las obligaciones por servicios y cuotas de administración a los inquilinos (Estados Unidos) 9.Crear fondos de garantías de renta para hogares de bajos ingresos (Fondo de Garantías de Alquiler en Uruguay)

70 10 ideas para dinamizar el mercado: 1.Incentivos a la oferta formal de pequeña escala (buy-to-let) 2.Incentivos a la oferta en asentamientos de origen informal (plan terrazas) 3.Incentivos a la oferta formal de gran escala (Low-Income Housing Tax Credit) 4.Subsidios directos focalizados (Chile) 5.Programas de leasing (Brasil, Chile, Colombia) 6.Marcos regulatorios que garanticen la seguridad de tenencia para el inquilino cumplido y el rápido desalojo del incumplido (Colombia) 7.Uso de mecanismos de arbitramiento para resolver conflictos (Corporación de Asistencia Judicial en Chile) 8.Promover contratos estandarizados y permitir pasar las obligaciones por servicios y cuotas de administración a los inquilinos (Estados Unidos) 9.Crear fondos de garantías de renta para hogares de bajos ingresos (Fondo de Garantías de Alquiler en Uruguay) 10.Articular la política de vivienda en renta con la política de desarrollo urbano para disminuir segregación residencial (Inclusionary Zoning o proceso de asignación del LIHTC en Estados Unidos)

71 10 razones por las que el alquiler es vital: 1.No existe correlación entre el nivel de desarrollo de un país y su estructura de tenencia de la vivienda 2.A mayor urbanización, menor tiende a ser la tasa de propiedad 3.Las altas tasas de propiedad urbana en LAC son un fenómeno relativamente reciente y ligado a políticas especificas 4.En los últimos años, las tasas de propiedad han venido disminuyendo en la región 5.Aunque LAC es una región de propietarios, el alquiler continúa representando una proporción relevante de la tenencia, especialmente para grupos poblacionales específicos 6.Todos los grupos de ingreso rentan en LAC 7.La vivienda en alquiler tiene una mejor calidad que la vivienda propia sin título y una calidad similar que la vivienda propia con título 8.La vivienda en renta es mas central, densa y accesible 9.La oferta es diversa, privada y de pequeña escala 10.Existe un porcentaje considerable de vivienda vacante en la región. Parte de este stock puede utilizarse para aumentar la oferta de vivienda en alquiler

72 10 ideas para dinamizar el mercado: 1.Incentivos a la oferta formal de pequeña escala (buy-to-let) 2.Incentivos a la oferta en asentamientos de origen informal (plan terrazas) 3.Incentivos a la oferta formal de gran escala (Low-Income Housing Tax Credit) 4.Subsidios directos focalizados (Chile) 5.Programas de leasing (Brasil, Chile, Colombia) 6.Marcos regulatorios que garanticen la seguridad de tenencia para el inquilino cumplido y el rápido desalojo del incumplido (Colombia) 7.Uso de mecanismos de arbitramiento para resolver conflictos (Corporación de Asistencia Judicial en Chile) 8.Promover contratos estandarizados y permitir pasar las obligaciones por servicios y cuotas de administración a los inquilinos (Estados Unidos) 9.Crear fondos de garantías de renta para hogares de bajos ingresos (Fondo de Garantías de Alquiler en Uruguay) 10.Articular la política de vivienda en renta con la política de desarrollo urbano para disminuir segregación residencial (Inclusionary Zoning en Estados Unidos o en proceso de asignación del LIHTC)

73 Gracias


Descargar ppt "10 razones de por qué el alquiler es vital para los sistemas de vivienda en América Latina y el Caribe (y 10 ideas para dinamizar el mercado) Andrés G."

Presentaciones similares


Anuncios Google