La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Reforma al AFI. El derecho a la educación de los “buenos alumnos” Francisco Javier Gil USACH UCSH, 4 diciembre 2008.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Reforma al AFI. El derecho a la educación de los “buenos alumnos” Francisco Javier Gil USACH UCSH, 4 diciembre 2008."— Transcripción de la presentación:

1 Reforma al AFI. El derecho a la educación de los “buenos alumnos” Francisco Javier Gil USACH UCSH, 4 diciembre 2008

2 ¿Qué es el Aporte Fiscal Indirecto? “AFI” Es un decreto con fuerza de ley que faculta al MINEDUC a otorga a las “universidades y entidades de educación superior, anualmente un aporte fiscal por cada uno de los veinte mil mejores alumnos que se matriculen en ellas en su primer año de estudio”. Ese decreto considera “que los mejores alumnos son aquellos que han logrado un puntaje en la PAA que los ubique dentro de los veinte mil primeros lugares de la lista de alumnos que hayan rendido dicha prueba” NOTA: Ahora son 27.500 en lugar de 20.000. PAA 42.0%  60.4%

3 ¿Todos los “alumnos AFI” son buenos alumnos? 5.58

4 ¿Se titulan los “alumnos AFI”?

5 5 NEMPSUvPSUm Otra prueba Ponderación de las NEM (%) Puntaje Ponderado 785550 100785 70715 60691 50668 40644 30621 20597 0550 NEM 6.8 = 785 puntos ¿Para qué estudiar en el colegio si asistir a un buen preuniversitario es 3-4 veces mas rentable?

6 ¿Dónde estudian los “alumnos AFI”?

7 ¿Qué puntajes obtienen los estudiantes mejor avaluados de cada colegio”? PP PS MUN

8 88 PSU ¿Quienes son los “buenos alumnos”?

9 99 PSU ¿Quienes son los “buenos alumnos”?

10 10 PSU ¿Quienes son los “buenos alumnos”?

11 ¿Quiénes son los “buenos alumnos”?

12 12 ¿Quiénes son “buenos alumnos”?

13 13 Incidencia del rendimiento escolar en el rendimiento en la Universidad, de los(las) estudiantes de Enfermería ingresados(as) a la USACh en el año 1994 BIOLOGÍA AprobóReprobóTotal fila NEM 15% Superior 34 65,15% 19 35,85% 53 100% NEM 85% inferior 7 41,18% 10 58,82% 17 100% Rezagados74 57,82% 54 42,90% 128 100% Total columna 115 58,08% 83 41,92% 198 100% Fuente: Registro Curricular Facultad de Ciencias Médicas. Autor Mauricio Navarrete estudiante de Ing. Estadística.

14 14 Incidencia del rendimiento escolar en el rendimiento en la Universidad, de los(las) estudiantes de Enfermería ingresados(as) a la USACh en el año 1994 QUÍMICA AprobóReprobóTotal fila NEM 15% superior 36 67,92% 17 32,08% 53 100% NEM 85% inferior 8 47,06% 9 52,94% 17 100% Rezagados64 50,00% 64 50.00% 128 100% Total columna 108 54,51% 90 45,45% 198 100% Fuente: Registro Curricular Facultad de Ciencias Médicas. Autor Mauricio Navarrete estudiante de Ing. Estadística)

15 15 AprobóReprobóTotal fila NEM 15% superior 50 94,34% 3 5,66% 53 100% NEM 85% inferior 14 82,35% 3 17,65% 17 100% Rezagados109 85,16% 19 14,84% 128 100% Total columna 173 87,37% 25 12,63% 198 100% Fuente: Registro Curricular Facultad de Ciencias Médicas. Autor Mauricio Navarrete estudiante de Ing. Estadística) ¿Quiénes son los “mejores alumnos”? Matemática

16 16 Fuente: Registro Académico USACh Dr. Jorge Urbina NEM 15% superior NEM 85% inferior ¿Quiénes son “mejores alumnos”?

17 17 Fuente: Registro Académico USACh Dr. Jorge Urbina NEM 15% superior NEM 85% inferior ¿Quiénes son “mejores alumnos”?

18 18 CONFECH 2005 En octubre del año 2005 concluyó un estudio que “examinó el uso del lugar relativo de los alumnos en su colegio de origen como variable de selección universitaria. Esta variable se evalúo frente al rendimiento de los estudiantes (cerca de 35.000) en las Universidades de Chile, Católica y de Santiago basándose en los trabajos realizados para cada una de estas casas de estudio. De los análisis se obtiene evidencia a favor de utilizar el ranking en el colegio como predictor del rendimiento universitario. Los autores del estudio informan que “se puede concluir que existe evidencia suficiente que avala a la posición relativa del estudiante en su colegio como un predictor de su rendimiento futuro en la universidad. Esta conclusión que es estadísticamente significativa para la gran mayoría de los años nos lleva necesariamente a preguntarnos si las Universidades del CRUCH o el Gobierno (con sus incentivos representados en el AFI) están valorando a sus estudiantes en el sentido correcto, o dicho de otra forma, si la ponderación de las NEM son las más adecuadas. Y añaden que “el (actual) sistema de ingreso ha dejado fuera de estas universidades a alumnos que hubiesen obtenido mejores rendimientos que los estudiantes que efectivamente ingresaron a estas casas de estudio”. Ref: Comité Técnico de la CONFECH Francisco Meneses, Álvaro Parra, Luís Zenteno, Sebastián Gallegos, Nicolás Grau, Christofer Neilson y Álvaro Parra ¿Quiénes son “mejores alumnos”?

19 19 En el Estado de Texas EEUU desde el año 1996 los alumnos con NEM en el 10% superior son eximidos de los resultados en las pruebas de ingreso. En California se exime al 3% superior ¿Quiénes son “mejores alumnos”?

20 20 Fuente: Registro Académico USACh Dr. Jorge Urbina NEM 15% superior NEM 85% inferior ¿Quiénes son “mejores alumnos”?

21 21 Región Metropolitana IIVVIIIXTOTAL Nº21512925656271414049 %53.17.214.015.510.2100.0 Dependencia MunicipalCorporaciónPart.subv.Part. pagado Nº20421881409410 %50.44.634.810.1 Modalidad Científico humanistaTécnico profesionalPolivalente Nº19141166969 %47.328.823.9 Edades de los alumnos 15 años o menos16-17 años18 años o más Nº 11552540353 %28.562.78.7 Nivel 2º medio3º medio Nº21641885 %53.446.6 Sexo HombreMujer Nº18012148 %46.953.1 Ref: “Niños y Jovenes con Talentos Sonia Bralic y Claudia Romagnoli Ed. DOLMEN, 2000. Proyecto C-13.000 Fundación Andes ¿Qué explica el mejor rendimiento de los “buenos alumnos”?

22 22 CUADRO XIIIc: Tu gusto por el estudios es Alternativas Muy alto rendimiento 7,9% superior Menor rendimiento Nº% % Muy alto11837.0*40010.7* Alto15047.0164944.3 Regular4815.0156542.0 Bajo / muy bajo 30.91113.0 Ref: “Niños y Jovenes con Talentos Sonia Bralic y Claudia Romagnoli Ed. DOLMEN, 2000.

23 23 CUADRO XIIIb: Tu facilidad para el estudio es Alternativas Muy alto rendimiento 7,9% superior Menor rendimiento Nº% % Muy grande 12539.3*3328.9* Grande17555.0171746.1 Regular185.7158442.5 Baja / muy baja 00932.5 Ref: “Niños y Jovenes con Talentos Sonia Bralic y Claudia Romagnoli Ed. DOLMEN, 2000.

24 24 CUADRO XVIIa:¿Este año has leído algún libro por interés propio? Alternativas Muy alto rendimiento 7,9% superior Menor rendimiento Nº% % Sí19963.2*193452.2* No11636.8176847.8 Total315100.03704100.0 Ref: “Niños y Jovenes con Talentos Sonia Bralic y Claudia Romagnoli Ed. DOLMEN, 2000.

25 25 Continuar estudiando en una universidad CUADRO XVIIIb: Finalizada la enseñanza media, piensas que vas a: Alternativas Muy alto rendimiento 7,9% superior Menor rendimiento Nº% % 256 80.8*2022 54.9* Continuar estudiando en un instituto profesional 196.063817.3 Continuar estudiando en centro de formación técnica 92.81634.4 Solo trabajar51.61494.0 No sabe / no contesta196.047112.8 Otro92.82406.5 Total317100.03683100.0 Ref: “Niños y Jovenes con Talentos Sonia Bralic y Claudia Romagnoli Ed. DOLMEN, 2000.

26 26 1.El 84.0 % dijo tener un muy alto ó alto gusto por el estudio (55.0%). 2.El 94.3% dijo tener una alta o muy alta facilidad para el estudio (55.0%). 3.El 63,0% dijo haber leído al menos un libro por interés propio en el año (52.2%). 4.El 80.8% dijo que pensaba continuar estudiando en la Universidad (54.9%) 5.El 47.6% dijo participar en organizaciones del liceo o colegio (40.9%) [centros de alumnos 23.5% vs 15.9%]. REF: Niños y Jovenes con Talentos Sonia Bralic y Claudia Romagnoli Ed. DOLMEN, 2000 ¿Qué explica el mejor rendimiento de los “buenos alumnos”? Proyecto C-13.000 Fundación Andes

27 27 ¿Por qué la USACH dispone de tanta información? PSU Bonificación del 5% (1992-2004)

28 mmmm inverosimil ¿Existe libertad de enseñanza en Chile?

29 En septiembre del año 1992 una Comisión de expertos nombrada por el Consejo de Rectores, emitió un informe confidencial que señala: (4.2.1) “Es una recomendación impostergable desligar el sistema de asignación de aportes fiscales indirectos (AFI) a criterios considerados en el sistema de selección”; (4.2.2) ”Alternativamente creemos sustantivo cambiar el criterio de buen alumno especificado en el DFL Nº 4/81 relacionado con la ponderación de la PAA para el AFI, por el de buen alumno asociado a un determinado percentil superior de la posición de orden que ocupa el alumno en sus establecimiento educacional al momento del egresó...” ¿Qué dicen algunos “expertos” chilenos acerca del AFI?

30 30 Ernesto Schiefelbein F. solicitó (1994) al Congreso una glosa Presupuestaria para crear un AFI2 que se otorgaría por los tres alumnos mejor evaluados de cada curso. ¿Qué ha hecho un Premio Nacional y ex Ministro de Educación?

31 31 LA sala de la Cámara de Diputados aprobó (1997) sin ningún voto en contra, un proyecto de ley incorpora las NEM en el cálculo del AFI con una ponderación del 50%. La PAA se ponderaría en el restante 50%. El proyecto fue presentado en la Comisión de Educación y Cultura del Senado y ………..? ¿Qué postura tiene el parlamento respecto del AFI?

32 “--- mantenerlo como un instrumento de subsidio a la oferta, pero procurando que incentive a las instituciones a reclutar alumnos provenientes de los quintiles de menores ingresos. Los recursos así asignados, de libre disponibilidad de las instituciones, conducirían a fomentar una mayor inclusión y equidad, lo cual es consecuente con la política de ayudas estudiantiles. Otra parte del Consejo, sugirió mantener la base de determinación del AFI conforme a los criterios de asignación vigentes, sin perjuicio de complementar éstos con otras variables que den cuenta de una corrección de desigualdades de origen. “ ¿Qué propuso el Consejo Asesor Presidencial para la Educación Superior, respecto del AFI (2008)?

33 “……….se recomienda eliminar completamente este mecanismo”. ¿Qué recomendó (2008) la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, OCDE?

34 AFI En conclusión, cabe preguntarse ¿Es sensato promover el acceso a las universidades de postulantes con escasas posibilidades de titularse? ¿Es justo negar el derecho de ingresar a la universidad a un buen alumno, por ser pobre? ¿Es justo negar el derecho de una universidad a educar a quienes crea de buena fe y ha demostrado son buenos alumnos? Cupos supernumerarios Ex bonificación Becas de Excelencia Académica Propedéutico USACH-UNESCO

35 35 Si vale la pena, porque es bueno que ellos desarrollen SU proyecto de Vida ¿Vale la pena vivir por tanto tiempo tantas incomprensiones?

36 36 Aplausos de agradecimientos para Universidad de Santiago de Chile, Rector Juan Zolezzi Cid Fundación Andes, Dr. Igor Saavedra, Sr. Eugenio Cáceres Vicaría Pastoral Universitaria. Rvdo Andrés Moro y Srta. Reneé Viña Sr, Máximo González S. y Sra. Norma Grez V. Profesores titulares USACH Srta. M. Antonieta Saa, Diputada. Mr. Gary Orfield, Prof. Oxford University. Monseñor Carlos Oviedo C. (QEPD). Sr. Viterbo Apablaza CPU (QEPD). U. Alberto Hurtado, CIDE, Presbítero Patricio Cariola (QEPD). U. Cardenal Silva Enrique, Rector Sr. Sergio Torres. U. Metropolitana de Ciencias de la Educación, Rector Sr. Raúl Navarro. Colegio de Profesores. Sr. Ernesto Schiefelbein F. ex. Ministro de Educación y actual premio nacional de educación Sres. Francisco Meneses, Á. Parra, L. Zenteno, S. Gallegos, N. Grau, C. Neilson y Á-Parra; CONFECH. Srs. Néstor Marín (FEUSACH ), Claudio Castro (FEUC ) y Nicolás Grau (FECH). Fundación Equitas, Pamela Sra., Pamela Díaz Romero, Sr. Jaumet Bach; Fundación Ford Sra. Marita Palacios OREALC -UNESCO. Sra. Paz Portales y Sra. Rosa Blanco Comisión Nacional Chilena de Cooperación con UNESCO, Sras. Ana Maria Foxley y Patricia Lobo Foro Educación de Calidad de Para Todos. Guido Flamey Comisión Permanente Justicia y Paz del Episcopado chileno Municipalidades de Estación Central, Lo Prado, Pudahuel y Conchali. Fundación Belén Educa. Jorge Cisterna y Carmen Zañartu Sra. M. Soledad Ureta Zañartu A decenas de otras personas que nos han apoyado …………………………….por tantos años.


Descargar ppt "Reforma al AFI. El derecho a la educación de los “buenos alumnos” Francisco Javier Gil USACH UCSH, 4 diciembre 2008."

Presentaciones similares


Anuncios Google