La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Agosto 2010 50 años después de un periodo de gestión le Agosto 2010 Guión y realización Isidoro Ruiz-Ramos y Gª-Tenorio, EA4DO.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Agosto 2010 50 años después de un periodo de gestión le Agosto 2010 Guión y realización Isidoro Ruiz-Ramos y Gª-Tenorio, EA4DO."— Transcripción de la presentación:

1

2 Agosto 2010 50 años después de un periodo de gestión le Agosto 2010 Guión y realización Isidoro Ruiz-Ramos y Gª-Tenorio, EA4DO

3 y en el fondo documental del Según nuestra propia Historia de la Radioafición española recogida en la le 50 años después de un periodo de gestión Agosto 2010 Parte I/VIII: Proclamado Presidente

4 Autorización de las estaciones móviles (1961) Parte II/VIII: Parte I/ VIII: Isidoro Ruiz Novillo, EA4DO, Proclamado Presidente Parte III / VIII : Primeros éxitos españoles en V.H.F. ( 1961-1962) Parte IV / VIII : Isidoro Ruiz Novillo EA4DO.El final de una etapa ( 1963) Parte V / VIII : Isidoro Ruiz Novillo, EA4DO. La reelección en el cargo ( 1963) Parte VI / VIII : El ejercicio de Protección Civil de 1964 Parte VII/VIII : Isidoro Ruiz Novillo, EA4DO. El final de la presidencia ( 1965) Parte VIII/VIII : Recompensas y honores a Isidoro Ruiz Novillo, EA4DO. le Parte I/VIII: Proclamado Presidente Agosto 2010 50 años después de un periodo de gestión

5 le Proclamado Presidente 50 años después de un periodo de gestión Parte I/VIII: Agosto 2010

6 le 50 años después de un periodo de gestión Agosto 2010 La gestión de EA4DO aún fue recordada casi medio siglo después por Fernando Fernández, EA8AK, en la revista URE Radioaficionados de diciembre de 2009... Mas... ¿por qué tan largo recuerdo? Ello se podrá ir deduciendo de la multitud de imágenes contenidas en las ocho presentaciones que componen esta larga serie. Isidoro Ruiz Novillo, Ruiz-Ramos Novillo a partir de 1973 por unión de los apellidos de su padre, Isidoro Ruiz Ramos, ingresó en URE el 2 de enero de 1950 como Socio Fundador En marzo de 1952 se incorporó a la Junta Directiva como Vicesecretario Desde julio de 1953 a marzo de 1957 pasó a ocuparse de la Vocalía de Tráfico cuando continuaban prohibidas las comunicaciones con numerosos países. En la Asamblea General del 19 de mayo de 1957 fue propuesto para desempeñar el cargo de Presidente. Renunció al mismo y quedó vacante hasta la Asamblea del 14 de junio de 1959 cuando lo ocupó Antº. Briones, EA4EV Briones presentó la dimisión en la Asamblea General del 12 de junio de 1960 quedando nuevamente vacante la Presidencia de URE En el mes de agosto de 1960 Isidoro Ruiz Novillo fue elegido Presidente de URE por unanimidad de su Junta Directiva. y a partir de la revista de octubre escribió mensualmente el Editorial exponiendo sus opiniones bajo la pregunta ¿Qué os parece?. EA4-599.U La preocupación que mostró EA4DO en tales líneas fue el desconocimiento que entonces tuvo la sociedad de los Radioaficionados, lo que hizo que se nos juzgara de forma caricaturesca como hombres “chalaos”. Ante ello, el Presidente consideró que todos deberían hacer llegar el verdadero espíritu de la Radioafición para que al conocernos no sólo nos estimasen sino también nos respetasen. Por lo cual... Si esto se consigue, habremos conseguido más de las dos terceras partes de nuestro camino...

7 le Agosto 2010. Hasta entonces, cuando las comunicaciones telefónicas interurbanas se realizaban con dificultad a través de las operadoras, los Radioaficionados brindaron su colaboración en multitud de ocasiones Por ello, en las columnas de aquél periódico de 1956 se incluyo el siguiente comentario: La Junta de Defensa Pasiva se ha dirigido oficialmente a la U.R.E. para solicitar su concurso. Es más, ésta misma Unión de Radioaficionados, durante el pasado invierno, en que por su rigor quedaron incomunicados muchos puntos de la Península, se ofrecieron a la Dirección General de Telecomunicación para que pudieran disponer de sus servicios en la forma que creyeran necesaria... que estuvieron dispuestos a brindar su colaboración siempre que fue necesario.

8 le Agosto 2010 Por todo ello, dos meses después de ser elegido Presidente Isidoro Ruiz Novillo la Dirección General de Protección Civil se dirigió a URE solicitando la colaboración de los Radioaficionados y fijó la fecha del 6 de noviembre de 1960 para realizar un ejercicio demostrativo del potencial de las estaciones amateurs. Dado el gran entusiasmo y éxito alcanzado, fue invitada la URE el día 24 de noviembre a realizar un nuevo ejercicio en la III Semana de Información de Protección Civil. A la estación EA4DO acudieron dos representantes de Protección Civil para presenciarlo y en él colaboraron 190 emisoras repartidas por toda España. Llegado el día, en el Palacio de cristal del madrileño Parque del Retiro ante el Director General, Pardo de Santayana, y numerosos medios informativos, se enlazó con distintos puntos de la Península, Baleares y Canarias, resultando un éxito total. se montó la estación EA4DO con una antena “maracas”, construida por EA4DY, tendida entre los árboles. y operando EA4CX como EA4URE/X El gran éxito alcanzado hizo que numerosos aficionados quisieran ser colaboradores de Protección Civil y para ello rellenaron el siguiente cuestionario en el que se preguntó sobre las Frecuencias Ultra-Elevadas, (F.U.E.) en las que apenas había actividad y también sobre la Banda Lateral Única y las estaciones móviles, ambas AÚN NO AUTORIZADAS Tratando los directivos de URE de conseguir tales autorizaciones, decidieron hacer ver a Protección Civil sus ventajas en la comunicación. Entre tantas ilusiones que se fueron forjando los directivos de URE, el nombre de la Unión de Radioaficionados Españoles también comenzó a escucharse a través de los micrófonos de Radio Nacional de España.

9 le Agosto 2010 Dado que hasta entonces las primeras gestiones con Protección Civil las había llevado personalmente el Presidente de URE, cuando la Dirección General solicitó a la Asociación que una persona específica fuera la que llevase siempre su representación, la Junta Directiva acordó que el Presidente continuara al frente de la misma. De este modo, el 28 de enero de 1961 Isidoro Ruiz Novillo fue nombrado Representante de URE en Protección Civil siéndole asignado simbólicamente todos los meses una pequeña cantidad de dinero que siempre pasó a engrosar las mermadas arcas de URE tras la expedición oficial a Ifni de 1959, desde donde se operó con el indicativo EA9IA. Con independencia de la situación económica de URE, ninguno de sus directivos se benefició del cargo en tal sentido sino que incluso sufragaron de su bolsillo los gastos de representación en la recepción de distinguidos aficionados extranjeros, como así ocurrió en julio de 1961 con la visita del presidente de UBA, ON4VY, o en octubre de 1963 cuando el Presidente, EA4DO, junto al Vicepresidente, EA4DT, y el Vocal de Publicaciones, EA4AO, recibieron al Vicepresidente del REF, F9ND.

10 le Agosto 2010 Además, Isidoro Ruiz Novillo, EA4DO, nunca cargó a URE los cuantiosos gastos que le ocasionaron sus desplazamientos a otras ciudades en su cualidad de Presidente. El primero de los viajes lo realizó a Bilbao para solucionar el 7 de septiembre de 1961 un problema surgido en el “gang” vizcaino. El segundo viaje oficial fue a Barcelona tras haber quedado resueltos los problemas locales por el nuevo Delegado Provincial, EA3IT. El desplazamiento tuvo lugar en octubre de 1961 a fin de hacer entrega el día 14 de los diplomas creados con motivo de la

11 le Agosto 2010 Desde que fue proclamado Isidoro Ruiz Novillo Presidente de URE, aparte de la labor de difusión del conocimiento de los radio- aficionados por los medios de comunicación otro de los principales objetivos que se marcó su Junta Directiva fue la de fomentar la unión y camaradería por todas nuestras provincias. Por lo cual se sugirió crear las Peñas URE en las diferentes ciudades y poblaciones, y también la celebración del Día del Radioaficionado en todas ellas coincidiendo en fecha con la Asamblea General que entonces siempre tuvo lugar en Madrid.. Durante la Asamblea celebrada el 14 de mayo de 1961, EA4DY, EA4-188.U y otros socios solicitaron el Botón de Oro de URE para el Presidente, siendo aplaudida la petición unánimemente.

12 le Agosto 2010 En aquella Junta General se puso en conocimiento de los socios el gran interés mostrado a Protección Civil para que se autorizasen las estaciones móviles y la Banda Lateral Única, B.L.U., cuyas ventajas eran sumamente necesarias en casos de comunicaciones de emergencia. Tal interés se volvió a exponer aquella misma noche a su Director General, Ramón Pardo de Santayana, durante la cena celebrada en Madrid con motivo del I Día del Radioaficionado en la que le fue entregado un pergamino nombrándole Presidente de Honor de URE. · Sobre la autorización de las estaciones móviles y de la Banda Lateral Única, B.L.U., así como del fomento de las comunicaciones en las Frecuencias Ultra Elevadas, F.U.E. (VHF), nos ocuparemos en la Parte II de este importante periodo de nuestra Historia.

13 le Agosto 2010 precisa QSL’s de EAR’s y EA’s, diplomas, fotografías y documentos referidos a la Radioafición española en sus primeras décadas. También son importantes los recortes de prensa, grabaciones de audio y video, filmaciones, etc, relacionados con nuestra actividad a fin de preservar su lamentable pérdida El Agosto 2010 - ea4do.isi@terra.es


Descargar ppt "Agosto 2010 50 años después de un periodo de gestión le Agosto 2010 Guión y realización Isidoro Ruiz-Ramos y Gª-Tenorio, EA4DO."

Presentaciones similares


Anuncios Google