Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porRubén Reyes Hidalgo Modificado hace 9 años
1
Orientación académica BACHILLERATO Oferta educativa Colegio Pureza de María Bilbao
2
Modalidades y asignaturas Dos modalidades de Bachillerato: Ciencias Humanidades y Ciencias Sociales En cada curso y cada modalidad tenemos: Materias comunes Materias de modalidad Materias específicas
3
Materias comunes Primero Lengua Castellana y Literatura I Lengua Vasca y Literatura I (nivel A y nivel B) Lengua extranjera I Filosofía MODALIDAD DE CIENCIAS: Matemáticas I MODALIDAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES Latín I/ Matemáticas CCSS I
4
1º BACHILLERATO Modalidad Ciencias De modalidad Física y Química Biología/ Dibujo Técnico I Específicas : Religión Educación física T.I.C I (inglés) / Francés I Tecnología industrial / Anatomía aplicada
5
1º BACHILLERATO Modalidad Humanidades y Ciencias Sociales De modalidad (Elegir 2 como troncal y 1 como específica) Historia del Mundo Contemporáneo Literatura universal Economía Específicas : Religión Educación física T.I.C (inglés) / Francés I
6
Materias comunes Segundo Lengua Castellana y Literatura II Lengua Vasca y Literatura II (nivel A y nivel B) Lengua extranjera II Historia de España MODALIDAD DE CIENCIAS: Matemáticas II MODALIDAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES Latín II / Matemáticas CCSS II
7
2º BACHILLERATO Modalidad Ciencias De modalidad: (Elegir 2 de modalidad y 1 como específica) Física/ CC de la Tierra y Medio Ambiente (Esp) Química Biología / Dibujo Técnico II Específicas: Religión Fundamentos de administración y gestión/ Psicología / Tics II
8
2º BACHILLERATO Modalidad Humanidades y Ciencias Sociales De modalidad: (elegir 2 de modalidad y 1 como específica) Filosofía Economía de la empresa/ Historia del arte Geografía Específicas Religión Fundamentos de administración y gestión / Psicología/ Tics II
9
Evaluación final de Bachillerato Se examinarán de todas las materias comunes, en el caso de las asignaturas que impliquen continuidad, solo de la materia cursada en 2º curso. 2 materias de modalidad, las materias que impliquen continuidad computarán como una materia y se tendrá en cuenta solo la materia cursada en 2º BAC. 1 materia del bloque de específicas de 1º o de 2º, siempre que no sean Educación Física ni Religión. Solo podrán presentarse a esta evaluación los alumnos que hayan obtenido evaluación positiva en todas las materias. La superación de esta evaluación requerirá una calificación igual o superior a 5 puntos sobre 10.
10
Evaluación final de Bachillerato Dos convocatorias anuales: ordinaria y extraordinaria La calificación final de la etapa se deducirá de la siguiente ponderación: 60% la media de calificaciones numéricas obtenidas en cada una de las materias cursadas en Bachillerato. 40% la nota obtenida en la evaluación final de Bachillerato. Las Universidades podrán determinar la admisión exclusivamente por el criterio de la calificación final obtenida en Bachillerato o fijar procedimientos de admisión que utilizarán, junto con el criterio de calificación final obtenida en Bachillerato, otros criterios de valoración como: a) Modalidad y materias cursadas en el Bachillerato, en relación a la titulación elegida. b) Calificaciones obtenidas en materias concretas de los cursos de Bachillerato, o de la evaluación final de dicha etapa.
11
Parámetros en cada Universidad/Facultad Uno de los criterios que las Facultades pueden tener en cuenta para la admisión es la Modalidad y las materias cursadas en el Bachillerato, así como la nota obtenida en ellas en la prueba final de Bachillerato, en relación a la titulación elegida. Para hacerse una idea presentamos a continuación los parámetros actuales en la Universidad del País Vasco, que se pueden consultar en la web de la UPV/EHU.
17
¿Por qué en Pureza de María? Por sus buenos resultados (en el colegio y en selectividad) Por su experiencia preparando alumnos para la Universidad Porque genera hábitos de estudio, trabajo y esfuerzo que ayudan al éxito universitario. Porque los profesores están pendientes y atienden a los alumnos que han visto crecer como personas concretas; no como números. Porque hay un buen seguimiento por parte del tutor y del profesorado a través de la plataforma y las entrevistas. Porque ofrecemos una educación integral que ayuda a crecer como personas y no solo en el ámbito intelectual. Porque aunamos innovación y tradición. Porque somos una familia.
18
Para mejorar el euskera Acuerdo con el euskaltegi Juan Manuel Zabala que manda al colegio profesores en horas extraescolares para preparación de perfiles oficiales. 120 horas (4 a la semana). Mínimo 9 alumnos máximo 18. Se elige el horario que más conviene. Se hace una prueba de nivel para ver a qué perfil se pueden presentar. Se hacen grupos en función del nivel y el horario. Precio: si aprueban se les devuelve el 70% de lo pagado.
19
Resultados 2015 100% de aprobados en la 1ª convocatoria Presentamos un porcentaje cercano al 90% Media igual o superior a la media de la UPV Junio de 2015: Mejor nota selectividad + expediente: 9,37 Mejor media de expediente: 9,79 Mejores notas por asignatura en selectividad: Lengua: 8 Euskera: 9,3 Inglés: 9,75 Historia de la Filosofía: 10 Matemáticas II: 10 Matemáticas CCSS: 9,8 Historia de España: 9,75 Química: 9, 65 Biología: 9,2 Física: 9,3 Dibujo Técnico: 7,5
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.