Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porXènia Cisneros Modificado hace 11 años
1
TOXICOLOGÍA DE PLAGUICIDAS Y PREVENCIÓN INTOXICACIONES POR PLAGUICIDAS ACHS
Seminario ADIAC A.G
2
TÓPICOS DE LA PRESENTACIÓN
Definición de plaga y plaguicida Tipos de plaguicidas Intoxicaciones Prevención
3
PLAGA Cualquier tipo de organismo que, por su densidad de
población, perjudica los cultivos, la salud, los bienes o el ambiente del hombre
4
Eliminación de depredadores Monocultivo etc.
Producimos las plagas Eliminación de depredadores Destrucción de la vegetación Monocultivo etc. Ruptura del equilibrio planta, insecto, hongo ... Se reproduce invade y daña los cultivos, la salud de animales y hombre.
5
PLAGUICIDA Producto químico natural o sintético aplicado en el ambiente o animales para combatir organismos dañinos al hombre, a los animales, a las plantas, semillas y objetos inanimados
6
Incluyen: -Vectores de enfermedades -Especies no deseadas -Sustancias reguladoras del crecimiento -Defoliantes -Desecantes -Agentes para evitar caída de la fruta -Sustancias para protección del deterioro de los productos agrícolas durante el almacenamiento y transporte.
7
Clasificación de los plaguicidas
-Por tipo de organismo que controlan -Por grupo químico -Por nivel de toxicidad aguda
8
Según tipo de organismo que controlan
CLASE CONTROL DE Insecticida Acaricida Fungicida Herbicida Nematicida Molusquicida Rodenticida Avicida Insectos Ácaros Hongos Malezas Nemátodos Moluscos Roedores Aves Fuente: Buscatox Dr. Diego González OPS
9
Según toxicidad aguda Dosis Letal 50 (DL50)
Es la cantidad de sustancia que causa la muerte del 50% del grupo de animales de experimentación, bajo condiciones controladas y administrada por una vía específica. Se expresa en miligramos de la sustancia (mg) por kilogramos de peso corporal del animal (kg) Fuente: Buscatox Dr. Diego González OPS
10
Según toxicidad aguda DL mg/kg vs DL mg/kg
11
CLASIFICACIÓN PLAGUICIDAS
Según composición química -Órganofosforados -Órganosclorados -Carbamatos -Bipiridilos -Piretrinas -Fungicidas -Otros
12
Vía de ingreso al organismo DE INGRESO
-Dérmica -Respiratoria -Digestiva Condicionan medidas de protección
13
Factores del ser humano que condicionan la toxicidad
ASPECTOS BIOLÓGICOS -Edad -Raza -Salud -Hábitos -Genética -Capacidad de detoxificación -Salud física y mental
14
EFECTO AGUDO Rápida aparición y curso (primeras 24
horas), producidos por una sola dosis o por corta exposición a una sustancia.
15
EFECTOS CRÓNICOS Se observan a largo plazo y son el
resultado de varias exposiciones, generalmente a cantidades pequeñas de la sustancia, repetidas por un tiempo prolongado.
16
ALGUNOS EFECTOS A LARGO PLAZO
POR LA EXPOSICIÓN A PLAGUICIDAS EFECTOS EXPOSICIÓN A NEUROLÓGICOS Neurotoxicidad retardada Organofosforados (leptofós), Carbamatos (carbaril) Cambios de conducta Organofosforados
17
EFECTOS EXPOSICIÓN A NEUROLÓGICOS Lesiones del S.N.C Organoclorados Organofosforados Organomercuriales Herbicidas clorofenoxi Piretroides Organofosforados Neuritis periférica
18
ALGUNOS EFECTOS A LARGO PLAZO POR LA EXPOSICIÓN A PLAGUICIDAS
TRASTORNOS REPRODUCTIVOS Esterilidad en el hombre Dibromocloropropano (DBCP) Disminución del índice de fertilidad Captán, agente naranja (2,4-D + 2,4,5-T) Fuente: Heano S., Finkelman J., Albert L. Y de Koning H. Plaguicidas y Salud en las Américas, Washington: OPS. 1993: 25-27
19
ALGUNOS EFECTOS A LARGO PLAZO POR LA EXPOSICIÓN A PLAGUICIDAS
EFECTOS CUTÁNEOS Dermatitis de contacto Paraquat, Captafol, 2,4-D Reacción alérgica DDT, Lindano, Zineb, Malatión Fuente: Heano S., Finkelman J., Albert L. Y de Koning H. Plaguicidas y Salud en las Américas, Washington: OPS. 1993: 25-27
20
ALGUNOS EFECTOS A LARGO PLAZO POR LA EXPOSICIÓN A PLAGUICIDAS
EFECTOS CUTÁNEOS Reacciones fotoalérgicas HCB, Benomyl, Zineb Cloracné HCB, Pentaclorofenol, 2,4,5-T Porfiria cutánea tardía HCB
21
ALGUNOS EFECTOS A LARGO PLAZO POR LA EXPOSICIÓN A PLAGUICIDAS
OFTALMOLÓGICOS Formación de cataratas Diquat Atrofia del nervio óptico Bromuro de metilo Fuente: Heano S., Finkelman J., Albert L. Y de Koning H. Plaguicidas y Salud en las Américas, Washington: OPS. 1993: 25-27
22
ALGUNOS EFECTOS A LARGO PLAZO POR LA EXPOSICIÓN A PLAGUICIDAS
NEUMONITIS Y FIBROSIS PULMONAR Paraquat Dicofol Compuestos organoestánicos Triclorfón INMUNOLÓGICOS Fuente: Heano S., Finkelman J., Albert L. Y de Koning H. Plaguicidas y Salud en las Américas, Washington: OPS. 1993: 25-27
23
ALGUNOS EFECTOS A LARGO PLAZO
POR LA EXPOSICIÓN A PLAGUICIDAS EFECTOS EXPOSICIÓN A DDT Mirex Pentaclorofenol Compuestos arsenicales LESIONES HEPÁTICAS
24
ALGUNOS EFECTOS A LARGO PLAZO POR LA EXPOSICIÓN A PLAGUICIDAS
CÁNCER Compuestos arsenicales Carcinógenos para el hombre Probablemente carcinógenos para el hombre Dibromuro de etileno (EDB), DDT, Toxafeno, HCB
25
ALGUNOS EFECTOS A LARGO PLAZO
POR LA EXPOSICIÓN A PLAGUICIDAS EFECTOS EXPOSICIÓN A MUTAGÉNICOS Suficiente evidencia de la actividad mutagénica Dibromuro de etileno
26
ALGUNOS EFECTOS A LARGO PLAZO
POR LA EXPOSICIÓN A PLAGUICIDAS EFECTOS EXPOSICIÓN A Carbaril, Captán, Pentacloronitrobenceno, Maneb, Ziram TERATOGÉNICOS
27
Contaminación de alimentos
Límites de seguridad entre la última aplicación y la cosecha del cultivo
28
Contaminación ambiental
29
Órganofosforados RO O P RO X RO S RO X OXONES TIONES
Son ésteres del ácido fosfórico Generalmente son liposolubles Alta toxicidad aguda Facilita la penetración al organismo
30
Paratión, Triclorfón, Malatión, Dimetoato, Diazinón
31
Intoxicación por inhibidores de las colinesterasas
Miosis Visión borrosa Rinorrea Broncorrea Bradicardia Diarrea Vómito Sialorrea Cólicos abdominales Diaforesis Efectos muscarínicos
32
PIRETRINAS Y PIRETROIDES
Ésteres del ácido crisantémico y piretroico -Absorción = R D D -Excreción Renal -Mecanismo de acción Tóxicos axonales Lenta entrada Na+ a célula -Efectos Dermatitis alérgica Rinitis
33
PARAQUAT Y DIQUAT Herbicidas sintéticos. Bipiridilos Absorción DD
-Metabolización No es metabolizado. Se transforma en radical libre. Destrucción de membranas lipídicas -Dtóxica 20 mg/kg Dletal 40 mg/kg -Órgano blanco Insuf. respiratoria Fibrosis
34
RODENTICIDAS - CUMARÍNICOS
35
BROMURO DE METILO CH3Br Órganos blancos: cerebro hígado pulmones riñones Liposoluble Metilante de proteínas, lípidos y DNA
36
CH3Br Se elimina por aire y orina
Irritación de piel y ojos ampollas ulceraciones · Irritación vía aérea Daña la capa de ozono
37
Síntomas de intoxicación por CH3Br
Cefalea Temblores Ataxia Incoordinación Debilidad muscular Arreflexia Convulsiones Trastornos conducta Anorexia
38
Síntomas de intoxicación por CH3Br
Irritación del tracto respiratorio Edema pulmonar no cardiogénico Hemorragia Neumonia
39
Dormex: Guía de buen uso
siempre impedir ingestión aplicación del producto con ingestión de alcohol contacto con los ojos Ana María Sará Ing. Agr.
40
TRATAMIENTO INTOXICACIONES
Detener el ingreso del tóxico al organismo Trasladar al centro asistencial Mantener con vida Carbón activado Usar antídotos cuando existen
41
Lo más importante es la prevención
Encuesta a 562 expuestos. VI Región. Corte transversal 41
42
ACTIVIDADES DE PREVENCIÓN
Reconocimiento de riesgos 42
43
Capacitación en uso de plaguicidas
44
Elaboración y difusión de material de apoyo
Programa de vigilancia epidemiológica de trabajadores expuestos 44
46
ALGUNOS EFECTOS A LARGO PLAZO POR LA EXPOSICIÓN A PLAGUICIDAS
NEUROLÓGICOS Neurotoxicidad retardada Organofosforados (leptofós), Carbamatos (carbaril) Cambios de conducta Organofosforados Fuente: Heano S., Finkelman J., Albert L. Y de Koning H. Plaguicidas y Salud en las Américas, Washington: OPS. 1993: 25-27
47
ALGUNOS EFECTOS A LARGO PLAZO POR LA EXPOSICIÓN A PLAGUICIDAS
NEUROLÓGICOS Organoclorados Organofosforados Organomercuriales Lesiones del S.N.C Herbicidas clorofenoxi Piretroides Organofosforados Neuritis periférica Fuente: Heano S., Finkelman J., Albert L. Y de Koning H. Plaguicidas y Salud en las Américas, Washington: OPS. 1993: 25-27
48
ALGUNOS EFECTOS A LARGO PLAZO POR LA EXPOSICIÓN A PLAGUICIDAS
TRASTORNOS REPRODUCTIVOS Esterilidad en el hombre Dibromocloropropano (DBCP) Disminución del índice de fertilidad Captán, agente naranja (2,4-D + 2,4,5-T) Fuente: Heano S., Finkelman J., Albert L. Y de Koning H. Plaguicidas y Salud en las Américas, Washington: OPS. 1993: 25-27
49
ALGUNOS EFECTOS A LARGO PLAZO POR LA EXPOSICIÓN A PLAGUICIDAS
EFECTOS CUTÁNEOS Dermatitis de contacto Paraquat, Captafol, 2,4-D Reacción alérgica DDT, Lindano, Zineb, Malatión Fuente: Heano S., Finkelman J., Albert L. Y de Koning H. Plaguicidas y Salud en las Américas, Washington: OPS. 1993: 25-27
50
ALGUNOS EFECTOS A LARGO PLAZO POR LA EXPOSICIÓN A PLAGUICIDAS
EFECTOS CUTÁNEOS Reacciones fotoalérgicas HCB, Benomyl, Zineb Cloracné HCB, Pentaclorofenol, 2,4,5-T Porfíria cutánea tardía HCB Fuente: Heano S., Finkelman J., Albert L. Y de Koning H. Plaguicidas y Salud en las Américas, Washington: OPS. 1993: 25-27
51
ALGUNOS EFECTOS A LARGO PLAZO POR LA EXPOSICIÓN A PLAGUICIDAS
OFTALMOLÓGICOS Formación de cataratas Diquat Atrofia del nervio óptico Bromuro de metilo Fuente: Heano S., Finkelman J., Albert L. Y de Koning H. Plaguicidas y Salud en las Américas, Washington: OPS. 1993: 25-27
52
ALGUNOS EFECTOS A LARGO PLAZO POR LA EXPOSICIÓN A PLAGUICIDAS
NEUMONITIS Y FIBROSIS PULMONAR Paraquat Dicofol Compuestos organoestánicos Triclorfón INMUNOLÓGICOS Fuente: Heano S., Finkelman J., Albert L. Y de Koning H. Plaguicidas y Salud en las Américas, Washington: OPS. 1993: 25-27
53
ALGUNOS EFECTOS A LARGO PLAZO POR LA EXPOSICIÓN A PLAGUICIDAS
DDT Mirex Pentaclorofenol Compuestos arsenicales LESIONES HEPÁTICAS Fuente: Heano S., Finkelman J., Albert L. Y de Koning H. Plaguicidas y Salud en las Américas, Washington: OPS. 1993: 25-27
54
ALGUNOS EFECTOS A LARGO PLAZO POR LA EXPOSICIÓN A PLAGUICIDAS
CÁNCER Compuestos arsenicales Carcinógenos para el hombre Probablemente carcinógenos para el hombre Dibromuro de etileno (EDB), DDT, Toxafeno, HCB Fuente: Heano S., Finkelman J., Albert L. Y de Koning H. Plaguicidas y Salud en las Américas, Washington: OPS. 1993: 25-27
55
ALGUNOS EFECTOS A LARGO PLAZO POR LA EXPOSICIÓN A PLAGUICIDAS
MUTAGÉNICOS Suficiente evidencia de la actividad mutagénica Dibromuro de etileno Fuente: Heano S., Finkelman J., Albert L. Y de Koning H. Plaguicidas y Salud en las Américas, Washington: OPS. 1993: 25-27
56
ALGUNOS EFECTOS A LARGO PLAZO POR LA EXPOSICIÓN A PLAGUICIDAS
Carbaril, Captán, Pentacloronitrobenceno, Maneb, Ziram TERATOGÉNICOS Fuente: Heano S., Finkelman J., Albert L. Y de Koning H. Plaguicidas y Salud en las Américas, Washington: OPS. 1993: 25-27
57
RECUERDE TODOS LOS PLAGUICIDAS SON TOXICOS Y PUEDEN CAUSAR DAÑO
59
CURSO DE PLAGUICIDAS PARA APLICADORES CERTIFICADOS
Profesionales Trabajadores Toxicología Medidas de prevención: Transporte Almacenamiento Aplicación Equipo protección personal
60
CURSO DE PLAGUICIDAS PARA APLICADORES CERTIFICADOS
Post aplicación Eliminación de envases y residuos Máquinas y equipos de aplicación Primeros auxilios DIFUSIÓN DEL MATERIAL
61
Prevención de Riesgos de Enfermedades Profesionales
Procedimiento de Higiene Industrial PROVIMEP MARTÍN FRUNS Q. GERENCIA DE PREVENCIÓN
62
ETAPAS RECONOCER: en toda empresa asociada a la Achs
EVALUACIÓN: toda Empresa con presencia de agente de Enfermedad Profesional CONTROL: toda Empresa con Riesgo de Enfermedad Profesional MARTÍN FRUNS Q. GERENCIA DE PREVENCIÓN
63
Acciones de Higiene Industrial Experto de Operaciones
RESULTADO INFERIOR A 50% LPP INFORME TÉCNICO EMPRESA NUEVA EVALUACIÓN 3 AÑOS Ó CUANDO EXPERTO DEFINA DETECCIÓN DEL RIESGO RESULTADO SUPERIOR A 50% LPP EVALUACIÓN INTENSIVA (HIGIENISTAS SGT) AGENTES QUÍMICOS NÓMINA TRABAJADORES EXPUESTOS
64
Control del Riesgo en ambiente DS 594: LPP-LTB
Prevención PRIMORDIAL-PRIMARIA-SECUNDARIA
66
PRINCIPALES ACTIVIDADES DE PREVENCIÓN DE RIESGOS SECTOR AGROPECUARIO
Fruticultura Maquinaria agrícola Ganadería
67
VIGILANCIA BIOLÓGICA EN TRABAJADORES EXPUESTOS. 2005
68
ENFERMEDADES POR EXPOSICIÓN A PLAGUICIDAS
ACHS. 2005
69
OTRAS ACTIVIDADES DE PREVENCIÓN EN AGRICULTURA
Orden y aseo del Packing. Protección de partes móviles de máquinas. Señalización de áreas de tránsito peatonal. Elementos de protección personal. Manejo manual y mecanizado de cajas. Señalización áreas circulación grúas horquillas. Higiene personal
70
OTRAS ACTIVIDADES DE PREVENCIÓN EN AGRICULTURA
Ergonomía en fruticultura.packing Trabajo en posición sostenida de pie Problemas músculo-esqueléticos Barra apoya pies Pausas de trabajo Ejercicios compensatorios Silla de pié-sentado
71
PUBLICACIONES PARA PACKING
72
ACTIVIDADES EN AGRICULTURA QUE IMPACTAN EN PREVENCIÓN DE DAÑO POR PLAGUICIDAS
SISTEMAS DE GESTIÓN PREVENTIVA EN LAS EMPRESAS EXPORTADORAS DE FRUTAS Sistema de gestión preventivo ACHS. OSHAS Buenas prácticas agrícolas (BPA). HACCP.
73
MUCHAS GRACIAS
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.