La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

FORTALECIMIENTO DE LA GESTIÓN PARA EL PROCESO DE RECUPERACIÓN Y RESTAURACIÓN DEL LAGO YPACARAI – I.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "FORTALECIMIENTO DE LA GESTIÓN PARA EL PROCESO DE RECUPERACIÓN Y RESTAURACIÓN DEL LAGO YPACARAI – I."— Transcripción de la presentación:

1 FORTALECIMIENTO DE LA GESTIÓN PARA EL PROCESO DE RECUPERACIÓN Y RESTAURACIÓN DEL LAGO YPACARAI – I

2 Situación actual del Lago Ypacarai Según la clasificación mundial de los estados trópicos de cuerpos de agua (Vollenveider, 1986), el Lago se encuentra en estado HIPERTROFICO. Basado en su alto nivel de fósforo, alto nivel de clorofila y poca profundidad.

3 Fuentes de contaminación FUENTES PUNTUALES: Son aquellas que provienen de un punto específico y detectable de ese lugar. Se refiere principalmente al vertido de efluentes líquidos domiciliarios e industriales. Como también los residuos sólidos urbanos arrojados a los cauces. FUENTES NO PUNTUALES: Son fuentes dispersas, que provienen de la erosión del suelo por medio del agua o el viento. Generalmente proviene de las prácticas ganaderas y agrícolas que generan una cantidad significativa de erosión y posterior sedimentación.

4 Distribución de las Fuentes de Contaminación

5 Formular y promover la ejecución de un programa de acciones a corto, mediano y largo plazo para la recuperación del Lago Ypacaraí respetando el marco legal vigente y la gestión de las instituciones responsables de fomentar el desarrollo sostenible de las áreas de influencia directa e indirecta de la cuenca del Lago Ypacaraí.

6 RECOMENDACIONES PRIORIZADAS POR LA COORDINACIÓN PARA LA RECUPERACIÓN Y RESTAURACIÓN DEL LAGO YPACARAÍ

7 RECUPERACIÓN - CUENCA DEL LAGO YPACARAÍ ACCIONES CLAVESSITIOS A DESARROLLAR INSTITUCIONES RESPONSABLES FINANCIAMIENTOS 1.- Planta de Tratamiento Arroyo Yuquyrú (Luque; San Lorenzo; Capiata y Aregua) MOPC – 45.000.000 US$ Fondo Español; BM, BID; Korea 2.- Planta de Tratamiento Dos años funcionando Tratamiento de las Aguas Negras de Ciudades ESSAP y MOPC Fondos Operación propios de ESSAP 3.- Línea Crediticia Especial para Adecuación Ambiental de Industrias Dos líneas a).- Industrias para su adecuación; y b).- Industrias para su Clausura, Pos-clausura Traslado o Cierre Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) – Sistema Financiero Público y Privado – MIC promoverá como un Modelo Piloto – SEAM y MP Inyectar unos 10.000.000 US$ al sistema a tasas de mercado. 4.- Recuperación y Restauración Riberas de los causes hídricos con Arborización Proyecto de Recuperación y Restauración de Riveras de Arroyos Tributarios de los principales causes hídricos del Lago Ypacaraí Instituto Forestal Nacional (INFONA) y los Municipios de San Bernardino, Areguá, Ypacaraí y Capiata. 200.000 Plantas Nativas y la Instalación de Cuatros Viveros para producción de plantines nativos para restauración y recuperación riveras arroyos. 5.- Programa de Buenas Prácticas Agrícolas (BPA) – Uso Seguro de Agroquímicos y Manejo y Conservación de Suelos En áreas de producción de frutas y hortalizas, especialmente en la zona de producción de frutillas. Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG); SENAVE y el IPTA en coordinación con los Gobiernos Municipales y Departamentales. Presupuesto de Gasto de la Nación de cada una de estas instituciones para desarrollar Certificación de Buenas Prácticas Agrícolas. 6.- Fortalecimiento de la Fiscalización Ambiental Programa de Fiscalización y/o Intervención a industrias, mataderías y otras industrias de alto impacto. Municipios, SEAM y el Ministerio Público y los gobiernos municipales. Ley N° 1.561, ley N° 716/96 y Ley N° 294/93 Licencia Ambiental; licencia Comercial.

8 RESTAURACIÓN - CUENCA DEL LAGO YPACARAÍ ACCIONES CLAVESSITIOS A DESARROLLARINSTITUCIONES RESPONSABLESFINANCIAMIENTOS 1.- Cambio de Categoría de ASP – Parque Nacional a Otra Categoría más Real El espejo de agua y sus áreas de humedales SEAM y el Congreso Nacional Promover un marco legal que permita el cambio de categoría del ASP 2.- Delimitación, Amojonamiento, Inscripción en el Registro de la propiedad y solicitud de Titulo El espejo de agua y sus áreas de humedales SEAM, MOPC y Municipios adyacentes al espejo de agua y los humedales del Lago Ypacaraí Fondos Operación propios de la SEAM y ONGs ambientalistas 3.- Plan de Manejo del ASP con la categoría adecuada Planificación con todos los afectados por el espejo de agua y sus áreas de humedales SEAM, Municipio y los Afectados por los límites del ASP con su nueva categoría, 1000.000 US$ Fondo de Cooperación Internacional (PUND y ONGs) 4.- Monitoreo y Control Integral del espejo del Agua, Humedales y principales Tributarios de recarga para la Restauración del ASP Lago Ypacaraí. (Laboratorio de Calidad de Aguas) El espejo del Agua, Humedales y principales Tributarios de recarga para la Restauración del ASP Lago Ypacaraí. Itaipú Binacional en coordinación con MOPC, SEAM y ESSAP. Cooperación de la Entidad Binacional el Monitoreo y Control unos 300.000 US$ y el Laboratorio de Aguas unos 200.000 US$. 5.- Programa de investigación para el mejoramiento de la calidad de las aguas y los humedales del Lago Ypacaraí. El espejo del Agua, Humedales y principales Tributarios de recarga para la Restauración del ASP Lago Ypacaraí. Conformar un consejo de Investigación con notables representantes de la SEAM, MOPC, ESSAP, MIC, Municipios, Congreso Nacional, Universidades Públicas y Privadas. Representantes Ad Honoren con sede a reunirse en forma rotativa en los Municipios Adyacentes al lago Ypacaraí.

9 1° SEGUNDA SEMANA DE ABRIL DEL 2014 LANZAMIENTO DE LA CAMPAÑA DE FISCALIZACIÓN INTEGRAL DE CUENCA DEL LAGO SEAM; 2° PRIMERA SEMANA DE MAYO 2014 PRESENTACIÓN Y LANZAMIENTO DEL PROYECTO RESTAURACIÓN DE LAS RIBERAS DE LOS ARROYO POR EL INFONA - MAG, GOBERNACIÓN CENTRAL Y LOS CUATRO MUNICIPIO SAN BERNARDINO, CAPIATA, AREGUÁ Y YPACARÁI; 3° SEGUNDA SEMANA DE MAYO 2014 INICIO DE PLAN DE CARACTERIZACIÓN HÍDRICA Y PLAN DE MONITOREO ITAIPÚ BINACIONAL - SEAM; 4° PRIMERA SEMANA DE JUNIO DEL 2014 PRESENTACIÓN DE CRÉDITOS DE ADECUACIÓN AMBIENTAL A INDUSTRIAS PARA LA CUENCA DEL LAGO YPACARAÍ BANCO NACIONAL DE FOMENTO (BNF) - SEAM Y MINISTERIO DE INDUSTRIA Y COMERCIO (MIC); CRONOGRAMA DE LAS ACCIONES DE RECUPERACIÓN Y RESTAURACIÓN DEL LAGO YPACARAÍ

10 5°.- PRIMERA SEMANA DE JULIO 2014 PROYECTO DE BUENAS PRÁCTICAS AGRÍCOLAS A PRODUCTORES EN LA CUENCA DEL LAGO" MAG - SENAVE Y LA GOBERNACIÓN DE CENTRAL; 6° PRESENTACIÓN DE LOS SEIS ANTE-PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN EN EL LAGO - ITAIPÚ BINACIONAL - PARQUE TECNOLÓGICO ITAIPÚ (PTI); 7° PRIMERA SEMANA DE AGOSTO 2014 PRESENTACIÓN DE LOS PRIMEROS RESULTADOS DE LA CARACTERIZACIÓN HÍDRICA Y PLAN DE MONITOREO ITAIPÚ Y SEAM; 8° PRIMERA SEMANA DE SETIEMBRE DEL 2014 PRESENTACIÓN PROYECTO EJECUTIVO DEL SISTEMA DE TRATAMIENTO DE LAS AGUAS DEL ARROYO YUQUYRY - ITAIPÚ, MOPC, ESSAP Y SEAM; 9° AVANCES Y RESULTADOS DEL PLAN DE FISCALIZACIÓN INTEGRAL DE LA SEAM. CRONOGRAMA DE ACCIONES DE RECUPERACIÓN Y RESTAURACIÓN DEL LAGO YPACARAÍ


Descargar ppt "FORTALECIMIENTO DE LA GESTIÓN PARA EL PROCESO DE RECUPERACIÓN Y RESTAURACIÓN DEL LAGO YPACARAI – I."

Presentaciones similares


Anuncios Google