Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porGabriel Bustamante Correa Modificado hace 9 años
1
PROCESO ADMINISTRATIVO DEL SERVICIO SOCIAL SEMESTRE ENERO –JUNIO 2011
2
EJES ESTRATÉGICOS DE LA COORDINACIÓN DE DESARROLLO SOCIAL Y COMUNITARIO SEMESTRE ENERO –JUNIO 2011
3
1. Adultos mayores. 2. Civismo y participación ciudadana. 3. Cultura de paz. 4. Derechos humanos. 5. Desarrollo comunitario. 6. Discapacidad. 7. Educación. 1. Adultos mayores. 2. Civismo y participación ciudadana. 3. Cultura de paz. 4. Derechos humanos. 5. Desarrollo comunitario. 6. Discapacidad. 7. Educación.
4
8. Emprendimiento social. 9. Género. 10. Infancia. 11. Medio ambiente y desarrollo sostenible. 12. Salud y calidad de vida.
5
MODALIDADES DEL SERVICIO SOCIAL
6
SERVICIO SOCIAL EN INSTITUCIONES Modalidad en la que el alumno elige un programa de impacto social en alguna institución autorizada por la ULSA. Ejemplos: Fundaciones. Fundaciones. Senado de la República. Senado de la República. Delegaciones Políticas. Delegaciones Políticas. Bolsa de Valores. Bolsa de Valores.
7
PROGRAMAS DE IMPACTO SOCIAL DE LA UNIVERSIDAD LA SALLE Programas generados por Facultades, Escuelas, y dependencias ULSA para abatir la marginación en comunidades urbanas, rurales e indígenas. Ejemplos: Comunidades de aprendizaje y desarrollo (CADES). Comunidades de aprendizaje y desarrollo (CADES). Servicio Social Comunitario de Residencia. Servicio Social Comunitario de Residencia. Misiones. Misiones. Proyectos educativos, culturales y productivos: Estados Proyectos educativos, culturales y productivos: Estados de Chiapas, Veracruz y Estado de México (Municipios de Chiapas, Veracruz y Estado de México (Municipios de Villa Victoria y Huixquilucan). de Villa Victoria y Huixquilucan).
8
APOYO ACADÉMICO Y ADMINISTRATIVO EN LA UNIVERSIDAD LA SALLE Únicamente 30 plazas autorizadas al semestre. Ejemplos: RECTORÍA RECTORÍA COORDINACIÓN DE EDUCACIÓN A DISTANCIA. COORDINACIÓN DE EDUCACIÓN A DISTANCIA. CENTRO DE INTERCAMBIO ACADÉMICO. CENTRO DE INTERCAMBIO ACADÉMICO.
9
REQUISITOS PARA INICIAR EL SERVICIO SOCIAL
10
TENER CUBIERTO EL 70% DE CRÉDITOS ACADÉMICOS TENER CUBIERTO EL 70% DE CRÉDITOS ACADÉMICOS
11
TENER CUBIERTOS LA TOTALIDAD DE LOS PROGRAMAS DE FORMACIÓN (Créditos culturales, deportivos, sociales y de impulso) TENER CUBIERTOS LA TOTALIDAD DE LOS PROGRAMAS DE FORMACIÓN (Créditos culturales, deportivos, sociales y de impulso)
12
ACREDITAR EL SEMINARIO DE PREPARACIÓN AL SERVICIO SOCIAL (SEMPRESS) ACREDITAR EL SEMINARIO DE PREPARACIÓN AL SERVICIO SOCIAL (SEMPRESS)
13
LOS 5 PASOS PARA ACREDITAR EL SERVICIO SOCIAL
14
1 ELEGIR MODALIDAD Y PROGRAMA DE SERVICIO SOCIAL ELEGIR MODALIDAD Y PROGRAMA DE SERVICIO SOCIAL Consulta la oferta de servicio social en la página web http://delasalle.ulsa.edu.mx/cdsc/
15
2 LA INSTITUCIÓN EN DONDE REALIZARÁS TU SERVICIO SOCIAL ENTREGARÁ CARTA DE INICIO DE SERVICIO SOCIAL EN LA COORDINACIÓN DE DESARROLLO SOCIAL Y COMUNITARIO ANEXAR COMPROBANTE DE SEMPRESS* * SEMPRESS: Seminario de Preparación al Servicio Social
16
3 PRESENTAR INFORME FINAL PRESENTAR INFORME FINALContenido: Datos generales Objetivo de las actividades desarrolladas Impacto social que generan Número de horas trabajadas Evaluación final Comentarios y sugerencias Encontrarás el formato en http://delasalle.ulsa.edu.mx/cdsc/
17
4 ENTREGAR CARTA DE TÉRMINO DE SERVICIO SOCIAL EN LA COORDINACIÓN DE DESARROLLO SOCIAL Y COMUNITARIO ENTREGAR CARTA DE TÉRMINO DE SERVICIO SOCIAL EN LA COORDINACIÓN DE DESARROLLO SOCIAL Y COMUNITARIO MÁXIMO 10 DÍAS HÁBILES POSTERIORES A LA FECHA DE EMISIÓN
18
5 RECOGER CONSTANCIA DE ACREDITACIÓN DEL SERVICIO SOCIAL RECOGER CONSTANCIA DE ACREDITACIÓN DEL SERVICIO SOCIAL 10 DÍAS HÁBILES DESPUÉS DE ENTREGAR TU CARTA DE TÉRMINO E INFORME FINAL EN LAS OFICINAS DE LA COORDINACIÓN DE DESARROLLO SOCIAL Y COMUNITARIO
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.